Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Exterior de la Rep.Argentina

    Temas de Defensa Generales
    58
    864
    118826
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • W
      W Antilles @pisciano last edited by

      @pisciano No, Fenix dice que quiere tener 12 submarinos para meterles miedo a los poteros. Yo lo que digo que el submarino no les puede disparar, no los puede abordar y no los puede correr. Solo le puede sacar fotos a un buque en infracción.
      Después, vos me decís que la flota pesquera tiene la info satelital de dónde está el OPV. Eso, la flota lo sabe, esté o no el submarino. El que puede decomisar, abordar, y hacer tiros de advertencia es el OPV. El submarino hace inteligencia, reconocimiento y fotos. Si tenés el radar transhorizonte que quiere Fenix o satelites propios, la inteligencia, el reconocimiento y, en el caso de los satélites, las fotos, las haría el radar y el satélite. Por eso, con ese equipamiento instalado, el submarino qué haría?
      Otra pregunta. La fotomulta que saca el submarino (que nosotros no tenemos desde hace tres años), las empresas que mandan a esos poteros flojitos de papeles, las pagan? O sea, no es tiembla el pulso para apagar los transpondedores, y meter el buque donde no debe... pagan las multas?

      Yo creo que hay dos posturas. Si querés tener submarinos para que saquen fotos, no vas a evitar que entren, no vas a evitar el delito. Lo vas a documentar, y vas a tratar de cobrar las multas. Si querés que no entren, tenés que tener presencia visible, disuasoria. Y eso no se logra con submarinos, se logra con muchos OPV en simultáneo operando cerca de la flota, se logra con aviones de patrulla con larga autonomía, se logra con satélites propios, o con el radar transhorizonte. Si tenés muchos OPVs cerca de la flota, no importa que los pesqueros sepan donde están, alcanza con que sepan que todos esos OPVs los ven a ellos y les pueden dar caza si se meten donde no deben, que se exponen a decomiso, a un secuestro de la nave con su carga, que es un daño real e inmediato a su economía.

      Saludos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • pisciano
        pisciano last edited by

        En este caso, el empleo de un submarino es para hacer vigilancia en el mar (que es otra de sus funciones), tampoco si mandamos una Meko 360 le van a disparar un MM.40 Exocet, tampoco un submarino un torpedo. Es un trabajo que hace con los buques de superficie. No tiene misiones de ataque, pero sí de vigilancia

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Sebjos
          Sebjos last edited by

          Los sub que tenemos actualmente los tendría de control y traería nuevos para su función de cazador

          caballito 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by pisciano

            No tenemos subs actualmente y hasta que no compren uno seguiremos así. La ARA descartó volver al servicio a los 2 U-209 y al TR-1700 ARA San Juan

            Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Sebjos
              Sebjos @pisciano last edited by Sebjos

              @pisciano dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

              No tenemos subs actualmente y hasta que no compren uno seguiremos así. La ARA descartó volver al servicio a los 2 U-209 y al TR-1700 ARA San Juan

              Si, pero no cabe la posibilidad de que se pongan en condiciones para control en las millas 201 ???
              Estrictamente de observadores y patrulleros fuera de las 200 sin función de cazadores

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                MarcoAurelio last edited by

                Otro peligro para el submarino en éste tipo de misión es que las hélices pueden enredarse en las redes.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • G
                  GC83 @Fenix last edited by GC83

                  @Fenix dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

                  Una flota de 12 submarinos costeros, 1 radar transhorizonte costo 500 millones de dólares y 5 radares costeros, 2 portahelicopteros y 12 patrulleras oceánicas. No estoy soñando, el dinero esta, se evade en exportaciones unos 90.000 millones de dólares al año. la pesca representa un expolio de 3000 millones de dólares al año, las grande multinacionales fugan dinero al exterior y aunque la cifra total no se puede estimar, solo 3 multinacionales fugan unos 24.000 millones de dólares al año. Todo esto sería un inversión y la posibilidad de tranzar con los países saqueadores y decirles que inviertan y radiquen sus empresas exportadoras de pescado en el país. Le meteríamos además un cayo en el culo a los ingleses, y ejerceríamos soberanía en nuestra Patagonia, Atlántico Sur y Antártida..

                  Hay una falla en este análisis. Que se fuguen y saqueen sumas tan elevadas es cierto, aunque estamos hablando de estimaciones sin saber cuál es la metodología de cálculo. Y en toda actividad ilegal (y en muchas legales) se habla sobre estimaciones. No menos cierto que lo abultado de las pérdidas es que si dejasen de producirse eso no las haria aparecer en el presupuesto como por arte de magia para la compra de patrulleras o helicópteros. En todo caso, habrá más calamar en el océano, pero plata, no.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • caballito
                    caballito @Sebjos last edited by

                    @Sebjos esa opcion es usar boyas especiales o drones, los proximos sub deben ser atomico para que merodeen por todo el atlantico

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • caballito
                      caballito last edited by

                      la modernización en si de los barcos meko 360 y 140 y la armada en si hoy mas la interceptación de pesqueros pasa si o si por helos pesados que permitan despliegue vertical de IM en los mismos pesqueros por velocidad, contundencia y precisión, además sirven para todo, antes de la OPV compradas en forma directa hubiera ido por los SH3 italianos o el que sea, agrandaba las plataformas y de los barcos y listo, sirven para todo

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by Darwin

                        Rusia interesada en ferrocarriles, litio, Vaca Muerta y mayor conectividad

                        Así se desprende del diálogo entre Alberto Fernández y su par ruso, Vladimir Putin.

                        El canciller Felipe Solá informó que la comunicación del martes 2 de febrero entre el presidente Alberto Fernández y Vladimir Putin, tuvo como punto principal la entrega de las dosis de la vacuna Sputnik V, pero también abarcó otros temas.

                        Solá brindó a Radio 10 detalles del diálogo telefónico que mantuvo el presidente Alberto Fernández con su par ruso, Vladimir Putin, en el que hablaron sobre las próximas entregas de la vacuna Sputnik V y las posibilidades para inversiones comerciales en distintos rubros.

                        En este sentido, el canciller dijo que Fernández le reiteró a al presidente ruso su apoyo en la negociación con el FMI y enumeró los temas comerciales que mencionó Putin como de especial interés para Moscú. "Hablo de ferrocarriles, del litio y de Vaca Muerta. Mencionó también una posibilidad aeroespacial".

                        Desmintió por otra parte las versiones que señalaban que Rusia tenga planes de instalar una base espacial en nuestro país: "Rusia quiere conectar sus satélites con bases en la Argentina, pero no necesariamente con bases rusas", concluyó.

                        Según comentó Solá, Fernández le pidió que "cumpla lo más rápido con las entrega de vacunas que la Argentina necesita" y aseguró que Putin "se comprometió a enviar la mayor cantidad posible” de dosis de la Sputnik V, que se demostró tiene una efectividad mayor al 91%.

                        "Además le agradeció a Putin el esfuerzo que está haciendo, en momentos en que los estados nacionales empiezan a intervenir sobre los laboratorios para impedirles la salida de la vacuna. Se están olvidando los compromisos de solidaridad de 2020 de hacer de la vacuna un bien público", agregó.

                        En ese sentido, Solá aclaró que no trataron directamente la posibilidad de fabricar la Sputinik V en la Argentina. "La vez anterior se habló de ese tema, pero ayer quedó postergado por la urgencia de asegurar el envío de las vacunas", explicó.

                        Criticó además a los dirigentes opositores, porque "metieron la pandemia en el medio de la refriega política. Se dijo cualquier cosa sobre la vacuna. La campaña en contra es una decisión política" y destacó que "la Argentina se adelantó con la Sputnik y creyó en la vacuna, ese es un merito", reprodujo Ámbito Financiero.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post