Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina
-
@fernando-l7d dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Cualquier negociación entre Argentina y Dinamarca sin el visto bueno y aprobación final de EE.UU, es un viático malgastado. Sin contar que este tipo de negociaciones vienen con la bendición de EE.UU desde el primer momento.
Ya se envió la LoR a EE.UU por armamento y sensores y no hubo respuesta.
Hay requerimientos de la FAA blanqueados de manera oficial en el Congreso después de la exposición que hizo el Jefe de Gabinete y que los aviones daneses no los cumplen. Que se los evalúe in situ significa que están dispuestos a aceptarlos.
Nobleza obliga, los norteamericanos si dieron el Ok por los cisternas KC-135.Ojo, un F-16A MLU tape 6.5 con subsistemas comparables a un Block 52 es un salto enorme para la FAA comparado con los Mirage prehistóricos y los Pampa que son entrenadores, pero sin armamento y siendo tan viejos... espero no compremos un nuevo problema.
Que USA haya dado el visto bueno para entablar charlas no es dar el ok de usuario final, no me canso de repetirlo, ahí en ese ok de usuario final es dónde te fijan las condiciones de uso del material. También dónde podés llegar a acceder a financiación por FMS, cosa que hoy no hay. Se presentó un LOR por armamento para cazas de los que no se a presentado pedido de autorización de usuario final a USA, así no te van a contestar, no es material que ellos mismos de ofrezcan como para cotizarlo sin venta aprobada.
El proceso de aprobación de la posible compra de cazas a Dinamarca fue explicado por funcionarios de la Dinamarca hace tiempo.
https://www.webinfomil.com/2022/01/dinamarca-pone-la-venta-su-flota-de.html
El proceso para la compa de estas aeronaves estipula que un comprador debe obtener un Permiso de exportación otorgado por la Administración de Material de Dinamarca por el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional; así mismo el Ministerio de Relaciones Exteriores evaluará si la venta cumple con las obligaciones que ha asumido Dinamarca en cooperación internacional; posteriormente el acuerdo tendrá que pasar por la aprobación del gobierno de los Estados Unidos, quien le dará el visto bueno al usuario final; y finalmente se necesita un acuerdo político en el cual las partes detrás del acuerdo de defensa deben aprobar la venta.
-
Y estamos diciendo lo mismo ¿que sentido tendría encarar conversaciones con Dinamarca sin antes el Ok de EE.UU para iniciarlas? De hecho, es EE.UU quien las promueve. De lo contrario sería una estupidez como cuando quisieron comprar los A-4E israelíes pensando que podían dejar a EE.UU fuera de la discusión. No solo tienen que dar el Ok para iniciar conversaciones, sino tambien el Ok final.
La visita de la comisión de la FAA a Dinamarca indica que el visto bueno de EE.UU para entablar negociaciones y los permisos del propio Gobierno de Dinamarca son pasos que ya deben estar cumplidos. La LoR por armamento y sensores se presentó en función de las negociaciones existentes entre Argentina y Dinamarca, promovidas por EE.UU y siendo Dinamarca el pais que acercó la carpetita con los ofrecimientos a la Argentina y Colombia. La iniciativa es de EE.UU y Dinamarca. Se blanquearon los requerimientos oficiales en el Congreso ¿Hacen falta mas aclaraciones para que sepan el mínimo de sensores y armamento que procura la FAA?
No me canso de repetirlo, miren casi 80 años para atrás y fijense cuando EE.UU vendió armamento inteligente a la Argentina. Es sorprendente el esfuerzo que hacen para tratar de justificarlo. Antes, por lo menos, directamente iban por las alternativas (Francia, Inglaterra, etc) y no se quedaban esperando la nada misma de EE.UU. Aunque ahora puede que ese sea el verdadero objetivo.
-
Bueno explicáselo al Ministerio de Defensa que al igual que Dinamarca explican que es una negociación gobierno a gobierno, y por eso por ejemplo al día de hoy no hay financiación vía FMS. Vos confundís que USA esté dispuesta a aceptar a Argentina como usuario final, y otra distinta es que participe de la oferta.
USA tiene Armac 166 F-16A, 28 F-16B, 112 F-16C y 20 F-16D, como para quede claro que hay de dónde sacar si realmente hay interés.
-
La pregunta que me hago es por el cambio de actitud de EE.UU…. ¿que cambió ahora, con respecto a la Argentina y su amenaza a Malvinas?? ¿ya no es un peligro Argentina para los ingleses de Malvinas…?? (por lo menos siempre han difundido ese temor)..
Porque verdaderamente sorprende ese cambio de posición (mas que nada de Inglaterra, la 2º cabeza de la OTAN), permitirle ahora en el 2022 a Fernández la compra de F-16, y antes con Macri en el 2019 con unos inofensivos FA-50, le dijeron NO…?? ¿Porque ese cambio?
Entonces, si nos levantaron el bloqueo ¿podemos reiniciar las negociaciones y comprarle a Corea los FA-50 que se estaban negociando con Macri...??
Seguramente EE.UU (aunque el general Brown no lo dice abiertamente) quizás reconocen , que ponerse en un posición tan tirante y negacionista con Argentina por unos “pedorros” FA-50…fue un grave error… como si a un perro lo acorralan y apalean y le dejan una sola salida para escapar… era de cajón, que elegiría la única salida posible…(o sea China)
Y aunque quiero creer (y lo entiendo desde el punto geoestratégico) por los cambios que se han dado en el mundo , que de ahí surge esta última decisión de EE.UU (y para Inglaterra, si no hay otra salida para Argentina, optar por el mal menor)… Osea, si no queda otra salida, permitir la compra de cazas de EE.UU que siempre pueden ser mas controlables, que si se adquieren armas de China o Rusia (esa es la preocupación según lo expresa el Gral Brown)
Pero aún asi…me deja mas dudas que certezas…, Que pasara, si mañana llegan a un acuerdo por Ucrania, y se levantan las sanciones a Rusia…¿ volverán otra vez los problemas para Argentina y la "rueda lenta"?
Lo que si queda claro, es que es mas fácil dejar en tierra a los F-16 sin repuestos, que a unos cazas chinos -
Lo que puede o podría cambiar en este caso es la necesidad de EE.UU de que Argentina no juegue para los chinos. En este conflicto entre EEUU y China, en caso de que China invada Taiwan y se desencadene un conflicto armado con China, la estrategia de EEUU es cortarle el suministro de alimentos y proteínas que salen de la hidrovia rumbo a puertos en China. De ahí el interés de los norteamericanos por estar en la hidrovia. El otro es no permitir que las flotas de pesqueros chinos puedan llevarse la pesca para China, también ahí quieren cortar el alimento a los chinos. Y por último esta la preocupación por el control del Camal de Beagle por donde pasa gran parte del comercio mundial y sus portaaviones, específicamente la base naval en Tierra del Fuego que creen que será financiada por capitales chinos.
Por esos temas, Argentina se convirtió en actor estratégico y el acceso de los chinos a la región en un asunto de seguridad nacional para EEUU. En ese contexto la política de veto británica va contra el interés norteamericano porque perjudica la posibilidad de venderle F-16 a la FAA y beneficia a los chinos
Por otra parte habrá una reunión bilateral con China en el G20 donde van a ir a quejarse por el déficit comercial y la falta de pago por la represa Cepernic. Dicen "esto así no va mas" Argentina compra mucho a China y ellos poco a nosotros
-
@teodofredo dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Porque verdaderamente sorprende ese cambio de posición (mas que nada de Inglaterra, la 2º cabeza de la OTAN), permitirle ahora en el 2022 a Fernández la compra de F-16, y antes con Macri en el 2019 con unos inofensivos FA-50, le dijeron NO…?? ¿Porque ese cambio?
Por lo que tengo entendido en esa época estuvo un ofrecimiento de F-16 de NG de Texas que en teoría estaban mucho mejor que los dinamarqueses, y aca Martínez lo rechazo , fue cuando en ese momento la FAA selecciono a los FA-50.
-
Cualquier operación por F16 Dinamarqueses se hará si EEUU quiere sin importarle lo que piense GB.
Eso debemos tenerlo claro....no le van a pedir prermiso
Pero también tenemos que tener en claro que NO NOS VENDERAN ARMAMETO INTELIGENTE y no es una cuestión de que sin eso ¨vamos por lo chino¨
No iremos por nada chino, tedremos algunos aviones viejos (que para nosotros en nuestro atraso serán como tener Ferraris) que EEUU designe y solo serán para tener a los pilotos entrenados y sacarlos a pasear cada festejo patrio.
Ni este gobierno, ni el próximo (sea PRO o de Cristina) sacará los pies del plato....los dólares que nos faltan, la deuda con el FMI y la posibilidad de cobrarle impuestos a lo fugado en EEUU cierra cualquier puerta armamentista o política con china....solo comercio y mientras le convenga a occidente.
No le demos más vueltas. No sigamos discutiendo por cosas que NO PASARAN...tendremos unos cuantos F16 desdentados, unos viejos KC135 que costará fortunas tener en el aire, algunos misiles para los A4AR y algunos P3C Orion....nada más...cuando se logre poner en vuelo los SEM/SUE no tendran qué tirarles a los barcos...tambien servirá solo para mantener a los pilotos marinos entrenados...
Este en nuestro futuro por los proximos 20 años...nada muy distinto a los últimos 40 años
Y si gana la derecha tendremos modernización en las FAA pero para la seguridad interna....se comprará para convertirla en una fuerza policial interior más....
Podemos soñar y debatir que sería lo mejor, pero debemos ser realistas....nos tienen agarrados de los huevos desde 2016,,,gracias MM -
y otra vez picamos el anzuelo? no somos masa giles por falta de tiempo¡¡ nos merecemos a miley de presidente y entregar la bandera argentina y poner de la EEUU¡
-
Nadie pico, no hay nada cerrado
-
@checho32 dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Bueno explicáselo al Ministerio de Defensa que al igual que Dinamarca explican que es una negociación gobierno a gobierno, y por eso por ejemplo al día de hoy no hay financiación vía FMS. Vos confundís que USA esté dispuesta a aceptar a Argentina como usuario final, y otra distinta es que participe de la oferta.
USA tiene Armac 166 F-16A, 28 F-16B, 112 F-16C y 20 F-16D, como para quede claro que hay de dónde sacar si realmente hay interés.
Supongo que el público se renueva y hay que explicarle que cualquier negociación de Gobierno a Gobierno es una empresa inútil sin la bendición previa de EE.UU para entablar cualquier charla.
Luego, si hay acuerdo entre ambos paises, se configurará un programa "Peace" al mejor estilo de Chile con los F-16 holandeses o Rumania con los F-16 portugueses y noruegos, entre tantos otros.
Para pedir financiamiento a EE.UU a través de algún programa primero tienen que ver si vale la pena avanzar en cualquier negociación por estos aviones de Dinamarca.O no se comprará nada, porque Dinamarca por si solo no puede financiarle nada a la Argentina. Y Argentina solo puede comprar algo asi de manera financiada.
¿Porque no vamos por los F-16 del desierto? Porque la propuesta que llegó es esa, luego de la visita de Isaac a EE.UU (también ofrecieron los F/A-18 agressors y los de Kuwait). También es la propuesta que llegó a Colombia (que ya rechazaron) y llega al mismo tiempo que la venta de los F-16 noruegos a Rumania. El objetivo es colocar todos los viejos F-16 de la OTAN para seguir financiando los F-35, ya sea vendidos a terceros paises o incluso a empresas de agressors. En definitiva, es dinero que irá a la arcas de EE.UU.
Por mi parte, descarto la inclusión de cualquier armamento inteligente en estos F-16 si los llegan a comprar. La propuesta es esta, la tomamos o la dejamos.
O no compramos nada. Como siempre.