Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
Arribo del C-130H TC-60
Por: Marcelo R. Cimino Argondizzo.
De no mediar inconvenientes, el martes 6 de junio, a las 16:00 (aprox), se encuentra programado el arribo del C-130H TC-60 a la I Brigada Aérea "El Palomar" (PAL). La ceremonia de recepción oficial del transporte será con la llegada misma del sistema.
La aeronave viene con dos tripulaciones, una estadounidense y otra propia, dado que en ciertos aspectos referidos a equipos de navegación, el nuevo Hércules difiere de los de la flota Argentina. Dicha comitiva, permanecerá un breve tiempo en Argentina, capacitando a sus pares de la FAA.
Por su parte, se prevé que cuando el TC-60 ingrese a cumplir con su proceso PDM correspondiente, durante dicho intervalo, se aplique el mismo el paquete de modernización, que monta el resto de la flota argentina.
Por último señalar que, la nueva incorporación para nuestra gloriosa Fuerza Aérea, trae consigo 11 toneladas en piezas y repuestos destinado a diferentes sistemas del Arma aérea. Siendo este, el tercer lote arribado en los últimos meses desde USA.
Imágenes ilustrativas. La aeronave aún no se encontraba con su nombre.FUENTE: Marcelo R. Cimino Argondizzo - Full Aviación
-
Cosa bien hecha.
-
Ya tiene nombre: TC-60 "PIONEROS DE LA AVIACIÓN MILITAR"
FUENTE: Marcelo R Cimino Argondizzo - Full Aviación
PD: Ya emprendió el vuelo a la Argentina
-
El nuevo C-130H Hércules emprende el viaje hacia Argentina
La tripulación desplegada en EE-UU, a cargo de traer la aeronave terminó de efectuar todas las comprobaciones necesarias para iniciar el viaje
En un emocionante acontecimiento, la tripulación desplegada en los Estados Unidos, encargada de traer el nuevo C-130H Hércules, ha finalizado todas las comprobaciones necesarias para iniciar su viaje hacia Argentina. El personal desplegado, compuesto por expertos de la Fuerza Aérea Argentina y asistido por miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), se encuentra en camino hacia su destino final, la I Brigada Aérea "El Palomar".
El viaje se ha dividido en etapas estratégicas para garantizar una operación segura y eficiente. La primera parada ha sido en Ecuador, donde la tripulación ha pernoctado. Si no surgen inconvenientes, se espera que despeguen en la mañana del martes 6 de junio y arriben a su destino en Argentina.
La aeronave en cuestión, identificada con la matrícula TC-60 "Pioneros de la Aviación Militar", es una representación del compromiso de la Fuerza Aérea Argentina con su legado histórico y los principios de la aviación. El nombre "Pioneros de la Aviación" rinde homenaje a aquellos audaces hombres y mujeres que allanaron el camino para el desarrollo de la aviación en Argentina y sentaron las bases para la creación de la Fuerza Aérea.
Este nuevo Hércules, el sexto en la flota de la Fuerza Aérea Argentina, desempeñará un papel crucial en las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas en la Antártida. Además, llevará a cabo misiones de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y carga, y apoyo a la comunidad en el país y en el marco del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas.
La ceremonia de recepción de esta nueva adquisición se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 16 horas en la I Brigada Aérea de El Palomar. Estarán presentes en el evento, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, así como otras
autoridades de las Fuerzas Armadas y destacados invitados especiales.
El arribo de este nuevo Hércules TC-60 a Argentina marca un hito importante en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, consolidando su capacidad operativa y su compromiso con la excelencia en el campo de la aviación. Este avión emblemático servirá como un recordatorio constante de la valentía y dedicación de los pioneros de la aviación argentina, quienes allanaron el camino para las generaciones futuras y dejaron un legado imborrable en la historia aeronáutica del país.https://www.facebook.com/FuerzaAereaArgentina.Oficial/?locale=es_LA
-
@lucasvi
Era necesario la presencia del embajador Yankee ? . . . ( no aprendemos mas )
️
-
@pincén dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@lucasvi
Era necesario la presencia del embajador Yankee ? . . . ( no aprendemos mas )
️
Que queres que te diga.... tenes razon !!!
-
En este tipo de actos es normal que se sume el embajador del pais del cual proviene el equipo a incorporar.
En 2018, el embajador de China estuvo en la presentación del equipo donado por ese pais para la cumbre el G20
https://www.clarin.com/politica/g20-blindados-motos-china-helicopteros-francia-italia-lanchas-israelies-aviones-unidos_0_q8Q0UPRqT.htmlPor supuesto que también es un guiño al F-16.
-
Ya llego?
-
Ayer ví en el base aérea de Mendoza el 737 de la FAA Mexicana, y dos Pampas muy activos, alguno sabe algo mas al respecto?
-
@gaza dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Ayer ví en el base aérea de Mendoza el 737 de la FAA Mexicana, y dos Pampas muy activos, alguno sabe algo mas al respecto?
El día 4 de junio habia pasdo por Aeroparque Jorge Newbery
de Buenos AiresBoeing 737-800
Matricula: FAM-3527