DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL SISTEMA IA-58 PUCARÁ – POSIBLE REINCORPORACIÓN A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA (II PARTE)
-
H234 , se puede hacer si se quiere , y seria un golaso , recorda que hasta los Yankies vinieron a ver si podian comprar al Pucara , en el pasado , pero como era de construcion casi artesanal , no se pudo..
-
Casualmente, ayer salió una nueva foto del C.
Puntal
-
El mundo se ha mudado a UAVs, con resultados operacionales muy buenos en la guerra en Ukrania. En mi opinion y por mas amor sentimental que tengamos con los Pucara, Argentina tenedria que invertir en UAVs, no en un sistema tan envejecido como el Pucara.
-
@yankeetango dijo en DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL SISTEMA IA-58 PUCARÁ – POSIBLE REINCORPORACIÓN A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA (II PARTE):
El mundo se ha mudado a UAVs, con resultados operacionales muy buenos en la guerra en Ukrania. En mi opinion y por mas amor sentimental que tengamos con los Pucara, Argentina tenedria que invertir en UAVs, no en un sistema tan envejecido como el Pucara.
Coincido en parte. Todavia muchas Fuerzas Aereas optan por aviones COIN, en especial por el Super Tucano.
Pero para el presupuesto de nuestra FAA que super acotado, los Pucaras van a ser un gasto extra y un puñado no harán gran diferencia en un conflicto. Ademas que ya tenemos los Texan. Debería optar por aquello con mejor rendimiento costo/benficio, en este caso los UAV armados.
Si te bajan el UAV, que te sale menos que un avion de combate, el "piloto" se mantiene seguro desde su base. Al ahorrarte todo el espacio y equipamiento que necesita un piloto la aeronave es mas compacta, lleva más carga y con mayor alcance. Son mas económicos de adquirir y mantener, ergo podes tener mayor cantidad.
-
@darwin Tengo que admitir que tenes un punto de vista muy acertado , en especial por los costos y el piloto esta seguro en tierra.