Modernización del Pucara
-
En Educación, Salud, Infraestructura, Defensa, Tecnología no son "gastos", son INVERSIONES..
A futuro, para nuestros hijos y nietos..
Para un país moderno que se adapte fácilmente a los cambios y las circunstancias que imperen y surjan...
Qué país serio ve como gasto esos aspectos??
Los que son como nosotros, con sociedades parecidas que siempre ven en lo otro lo bueno y no aprecia lo que tiene...Por consiguiente, no lo defiende...
El tema es de que lado de la mecha lo ves y cada vez más tenemos más abogados, economistas, psicólogos y menos filósofos, novelistas, cantautores, poetas, actores de teatro...
En fin.... -
Dejo una nota de Télam realizada a la presidente de FAdeA sobre la modernización del IA-58 "Pucará" que es muy interesante

https://www.telam.com.ar/notas/202009/518745-avion-pucara-fadea-fuerza-aerea-argentina.html
-
Interesante infome, ojala que al menos se cumpla los fenix para nuestras FFAA y que le vendan las células a FADEA..
Analizando un poco la posibilidad de EAU: si los mismos pelaron la billetera para que Antonov le haga una nueva versión del Antonov 32 es porque EAU llegaron a la conclusión que los AN-32 son unos caños de "avión" por que ellos tienen plata para comprar el C-295 o el que fuera sin embargo eligieron crear al nuevo Antonov-132 obviamente de que ellos se quedarían con parte del proyectos, tampoco son tontos...
Esto quiere decir que si le pusieron un ojo al Pucara es por que le ven un gran potencial al diseño, mas que al Bronco o Super tucano entre otros, creo que todavía no debe haber nada concreto pero que bueno que sería para FADEA que los EAU pelen la billetera y que nos pidan 30 pucara Fenix de nueva hornada, se imaginan al Pucara 2???
Fadea estará en condiciones de encarar una nueva línea de producción del Pucará en tiempo y forma??? O necesitará una asociación con Antonov a pedido de los EAU??? Por que Israel con EAU no se si son compatibles políticamente..
Hablando un poco sobre lo "hipotético" la unica modificacion que me gustaría hacerle al puca es ponerle la parte donde tiene el "limpiaparabrisas" en una pieza sola, no se como se llama técnicamente en un avión a la parte frontal de plexiglás (parabrisas) que el puca lo tienen en 3 partes.
Y le colocaria 2 puntos de anclajes mas en las alas, aparte de autodefensa electrónica alertadores flares y chaff etc, etc
Seria un gran sueño para el país y para fadea abrirá una línea de fabricación nueva para el Pucará 2, pero bueno todavía no es mas que una expresión de deseo -
El "Pucará" vuelve a volar como plataforma de vigilancia aérea
El avión de ataque a tierra IA 58 "Pucará" que había sido retirado del servicio en 2019 por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) se apresta a volver a volar a finales de este año después de una profunda modernización realizada en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), que lo convierte en una plataforma de vigilancia aérea que integra diversas tecnologías de desarrollo nacional.
La presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, afirmó en diálogo con Télam que "el IA 58 Pucará es el mejor avión de serie de FAdeA, se fabricaron 120 unidades bajo un concepto y capacidades que al día de hoy todavía son buscadas por muchos países alrededor del mundo, como volar bajo y a baja velocidad y aterrizar en terrenos poco preparados".
"La FAA algún momento durante el gobierno anterior decidió dar de baja los IA 58 Pucará, nosotros en 2010 o 2011 ya habíamos propuesto un programa de remotorización y modernización que finalmente comenzó en 2013 con el desarrollo de un prototipo en cooperación con una empresa israelí a la que el gobierno anterior le dejó de pagar en 2016 y cuando llegamos en 2020 tuvimos que armar un plan de pagos del que todavía tenemos dos por delante", aclaró.
La funcionaria apuntó: "cuando terminemos los pagos la empresa israelí nos va a entregar la documentación que nos va a permitir certificar la modernización y nos encontramos con un nuevo interés de la Fuerza Aérea en el IA 58 Pucará con la que estamos trabajando en una actualización del avión que va a sumar capacidades de vigilancia".
"A finales de este año se va a realizar el 'Roll Out' del prototipo del nuevo IA 58 Pucará y en la primera parte del 2021 se va a realizar la campaña de vuelos de certificación", adelantó.
Iriondo contó: "estamos encarando una modernización de cabina que estamos dialogando con Fuerza Aérea y se va a integrar un pod de observación óptico de la empresa argentina FixView, y el Invap está trabajando para sumar al avión también un radar de apertura sintética sobre el que se va a trabajar el año que viene para que opere integrado con el pod óptico de FixView".
"Si la Fuerza Aérea aprueba el IA 58 Pucará con nuevos motores, con una cabina modernizada, un pod óptico y un radar de apertura sintética allí se abre una ventana de negocio importante para FAdeA, porque puede venderse muy bien", consideró.
La funcionaria advirtió que "FAdeA ya no fabrica estructuras del IA 58 Pucará, pero la FAA dispone de 30 unidades que dio de baja y que si logramos convencer a la Fuerza Aérea de que nos las venda bien podrían tener mucha demanda en el mercado internacional".
En ese sentido, estimó que "para pensar en construir nuevos IA 58 Pucará desde cero hace no sólo un cliente interesado sino dispuesto a invertir en la fabricación. Los Emiratos Árabes han demostrado serio interés en este avión y si estuvieran dispuestos a invertir sería posible pensar en nuevas unidades; por ahora estamos hablando con algunos países sobre recuperar y modernizar unidades dadas de baja por la FAA, pero todo eso está sujeto a lo que disponga Fuerza Aérea que es la propietaria de las estructuras"
"Por ahora el proyecto de modernización para convertir a los IA 58 en aviones de vigilancia está pensado para cuatro unidades y el resto están dadas de baja; esperamos que el resultado de la modernización resulte atractivo para la Fuerza Aérea y que se amplíe a más unidades, o llegar a un acuerdo para poder exportar las que ya fueron desprogramadas", finalizó Iriondo.
https://www.telam.com.ar/notas/202009/518745-avion-pucara-fadea-fuerza-aerea-argentina.html
-
Pero si los interesados son los EAU, el tema de electrónica israelí se mantendría? Nose que relaciones tienen entre esos 2 países.
Lo ideal sería desarrollar ya en un modelo computarizado el Pucara 2.
A mi parecer los cambios que para muchos deben ser similares sería unificar las piezas de la cabina, el vidrio frontal sobretodo. Nuevo materiales en toda la estructura, que ya deben ser más livianos y fuertes, y con ese ahorro blindar más motor, alas y cabina. Cañón único de 30 mm con bastante munición y reemplazo de las 4 ametralladoras por 2 de cal 50. O 12 y algo (no recuerdo exactamente como se escribe). Y obviamente defensa electrónica con chaff y demás. Radar mencionan varios pero podría estar integrado ya en la célula un sistema de seguimiento tipo infrarrojo para guía de bombas o misiles aire-aire. Ya con eso se vende. Además de tener la opción de la versión monoplaza. Hay que darle más atención a los árabes, tienen billetera esos muchachos. -
@Navaja-95 dijo en Modernización del Pucara:
Pero si los interesados son los EAU, el tema de electrónica israelí se mantendría? Nose que relaciones tienen entre esos 2 países.
Lo ideal sería desarrollar ya en un modelo computarizado el Pucara 2.
A mi parecer los cambios que para muchos deben ser similares sería unificar las piezas de la cabina, el vidrio frontal sobretodo. Nuevo materiales en toda la estructura, que ya deben ser más livianos y fuertes, y con ese ahorro blindar más motor, alas y cabina. Cañón único de 30 mm con bastante munición y reemplazo de las 4 ametralladoras por 2 de cal 50. O 12 y algo (no recuerdo exactamente como se escribe). Y obviamente defensa electrónica con chaff y demás. Radar mencionan varios pero podría estar integrado ya en la célula un sistema de seguimiento tipo infrarrojo para guía de bombas o misiles aire-aire. Ya con eso se vende. Además de tener la opción de la versión monoplaza. Hay que darle más atención a los árabes, tienen billetera esos muchachos.Creo que toda la suite de aviónica del nuevo Pucará es Garmin. De Israel no tiene nada o casi nada, el que tiene muchos componentes de Israel, sobretodo las Suite electrónica es el Pampa...
-
Hace un momento le envié un Tuit a Horacio Viqueira que es parte de la gerencia de Fadea, le pregunte si habian solucionado el tema de la climatización del Cockpits de Pucará, me contestó que sí entre otras mejoras y soluciones....
Parece que pinta lindo la actualización del puca.... -
@Francois dijo en Modernización del Pucara:
Hace un momento le envié un Tuit a Horacio Viqueira que es parte de la gerencia de Fadea, le pregunte si habian solucionado el tema de la climatización del Cockpits de Pucará, me contestó que sí entre otras mejoras y soluciones....
Parece que pinta lindo la actualización del puca....La anécdota pintoresca es que el aire acondicionado que recibieron algunos Pucará era de Renault 12... Siempre fue un problema la climatización del Puca y uno de los pocos puntos negativos que le encontraron los ingleses cuando evaluaron un ejemplar capturado en Malvinas.
En la modernización del cockpit del Pucará intervendrá REDIMEC con equipos Garmin, mas FixView que integrará la pantalla donde se visualizarán las lecturas de los nuevos sensores, asi como también se integrarán los periféricos para operarlos (Joystick).
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Modernización del Pucara:
La funcionaria advirtió que "FAdeA ya no fabrica estructuras del IA 58 Pucará, pero la FAA dispone de 30 unidades que dio de baja y que si logramos convencer a la Fuerza Aérea de que nos las venda bien podrían tener mucha demanda en el mercado internacional".
Si el Pucará es tan relevante, que se lo moderniza y se intenta recuperar células dadas de baja...
Tiene sentido venderlo al exterior (suponiendo que haya interesados), cuando aqui no sobran aviones y este modelo ya no se puede fabricar más desde cero ??
-
Tengo entendido que la modernizacion del Pucará era muy cara (u$s 20M) y por esa razón la FAA desistió
Durante el gobierno de Menem, cuando se entregó a LM en concesión tiraron los utilajes y varias cosas más que eran críticas. Por eso ya no se puede fabricar el mismo. Habria que empezar con otro Pucará desde 0