EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos
-
Litio dijo:
Un motor SNECMA M-53 tiene una vida útil de 8000 Hs
las ICM se las realiza cada 900 Hs, un RD-33 su vida útil
es de 1000 Hs y cada 350 Hs se le debe realizar el ICM
eso aca y en la China es dinero por mas "chicaneo" que
me quiera hacer, y los Rusos no cobran "chauchas" por
realizares esta inspección mayor, ahora me queres vender
"Gato por Liebre" cuando hasta el fabricante dice lo contrarioContestación Fenix: la verdad que tu testarudez es insultante. El motor RD 33 es un motor de la antigua unión soviética, a la que no le importaba cambiar el motor cada 1000hs. El actual motor del MIG 20M y MIG 35 es el RD 33MK y su vida útil es de 4000 y su coste es de 3.5 millones de dólares es decir la mitad de lo que cuenta tu bendito motor Frances. Esto te lo ha explicado TEO millones de veces con una paciencia infinita pero tu continuas con tu feednews. trabajas en Clarin o te dieron curso en la embajada.
-
@Litio71 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@Teodofredo dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@Litio71 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@pisciano dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@ncas88 dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@Sebjos dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
Aflojá Roberto....Dejá de decir lo que dicen tús amigos 70osossss....Prefieren morir con el fusil descargado en la mano a aceptar que les mintieron 70 años.
.O viene algo Chino/ Ruso para volar o seguimos con Pampa y Texan al estilo México y chauuu FAA
Asumilo... Te decepcionaron los chicos de la Aeropatiale y General Dycmis....Yo creo que lo que dice, esta vez, puede tener certeza: en muchos casos ven un bimotor como un costo doble.
Y ahi si puede que te digan "no che, tiene dos motores. Siempre tuvimos monomotores, no hay presupuesto".
Puede que pataleen por ese lado.
Espero que haya una luz de esperanza, con gente con dos dedos de frente que diga viejo, no importa el motor o el costo, importa lo que necesitamos.Despues, el Igla o el Kornet, no esta mal.
Mas los que mostro Teo en el post de sistemas de defensa aerea.
No te digo ahora un S300, pero un Buk-M2E usa el misil 9K317E, que tiene como rango 3-50 km. (mismo, tenes lanzadores verticales de este sistema para buques, haria un 2x1) y seria un golazo.
El Pantsir complementaria en la corta distancia.Creo que ya con obtener eso, es un grandisimo avance.
A los peruanos les cuesta mas caro mantener los Mirage 2000 (monomotores) que los Mig-29SMP (bimotores)
A
-NOOOOO, a Peru le cuesta mas los MiG-29 que los M-2000
solo el mantenimiento de los motores al tener un tiempo
de mantenimiento menor que los motores occidentales le
cuesta el doble, en el tiempo que un motor M-53 entra a
la ICM los Klimov entran dos veces y son dos motores
-Los Rusos se hacen, pero no son "b@ludos" te venden
barato pero con la logística te arrancan la cabeza.Saludosss
RobertoNunca te vi aportar un enlace o una fuente…Siempre lo tuyo fue: “me lo dijo un amigo militar” o también: "radio pasillo”…” Que te parece si yo te respondo:… me lo dijo el novio de la verdulera de la esquina, que tiene un amigo que trabaja en Iberia…No es serio lo tuyo, porque nunca aportas una fuente seria, ni un conocimiento técnico de algo…lo tuyo son los rumores y chismes de mesa de bar…
¿Vistes o tuvistes alguna vez en tus manos un Snecma M-53, Roberto...?? ¿conoces por dentro como son un RD-33 o un M-53?… y así , opinas a la ligera (mucha tetosterona pero poco razonamiento) y sin tener en cuenta que en el foro, también hay mucha gente (foristas) que participan y saben (ingenieros y técnicos), que te podrían “iluminar” (según tus propias palabras) en muchos aspectos de los motores, pero para no entrar en duscusiones, lo dejan ahí.…Y por eso justamente, metes la pata “hasta el cuadril” al comparar sin datos técnicos, ni cálculos que demuestren nada, porque es mejor o peor...Y es verdad que nadie nace sabiendo las cosas, que todo se aprende...pero lo malo es a veces ponerse a opinar sin saber y sin querer siquiera indagar sobre alnos aspectos,...
El Snecma M-53, no es ni malo ni bueno, solo una solución del momento que sirvió a Francia para impulsar al Mirage 2000….Lo malo son las comparaciones con otras evoluciones y otros motores (que obedecen a otras soluciones), "en ese concurso de belleza" que vos queres llevar adelante como si fuera un partido de futbol..., Porque si los pones uno al lado del otro y los comparas ahi si pierde...y quizás la comparación dumuestre uno de los peores motores que fabricó Francia, a tal punto que cuando estaba entrando en servicio en 1978, sin siquiera esperar una primera evolución, ya habían decidido empezar a desarrollar otro motor nuevo (el M-88…), porque ya sabían que ese motor no tenía futuro... Y si hubiera sido tan buen motor (como vos decis) y como pasó con el F-404 norteamericano, hubieran seguido su evolución natural, se hubiera modernizado y servido para otros aviones…pero esta claro que nació y murió en el Mirage 2000, porque no servía para nada mas...Y entonces (para mi) fue un fracaso porque además del Mirage 2000, no se lo pudieron vender jamás a nadie, como si ocurre por ejemplo con el viejo J-79, el F-404 o el Klimov-RD-33…
El M-53, es un mastodonte de 1.500 kilos de peso y cinco metros de largo que solo entregaba al nacer 8.600 kilos (apenas un poco mas que un viejo turborreactor como el J-79) y en las mejores versiones solo alcanzó los 10.000 kilos…Mira la comparación un Saturno Al-31 de parecidas características al M-53, hoy sigue evolucionando (el Al-31FM-3) y ya entrega casi 14.000 kilos de empuje… Y lo comparas con el Klimov RD-33, un motor mas pequeño y de 1000 kilos de peso (el M-53 pesa 1.450 kilos) , y que a pesar de se mas chico entrega casi el mismo empuje del mastodonte M-53…
El Snecma M-53, fue una salida de apuro, un turborreactor disfrazado de turbofan, aun mas antiguo conceptualmente, donde se usaron aleaciones de los años 50 y que incluso pierde comparado a los P & W JT3-D o el JT-8D o con un Rolls Royce "Spey" de los años 60, Solo mira el índice de compresión del M-53 (9,5) y compáralo con cualquier otro turbofán militar de esa época, por ejemplo los primeros P&W TF-30 que ya alcanzaban un índice de compresión de 19,5 : 1…, En un F-404 (25), el Klimov RD-33 (24), el Saturn Al-31F (23), el M-88 (24), el RB.199 (23)….Y ahí ya te das cuanto el motivo por el cual un M-53 no le puede llevar la compresión siquiera a 15 o 20 : …incluso al J-79 (un turborreactor mas viejo que el M-53) los judíos (para el Kfir), le llevaron la compresión a 13,5… Y claro, si no le pueden subir la compresión porque se rompe o porque la temperatura lo destruiría , (culpa de su diseño anticuado, la geometría y el diseño de los álabes y la composición química de sus metales), tampoco puede elevar mas su temperatura (E.G.T) en las cámaras de combustión, que es de solo 1.300 K…. (en un viejo TF-30 su EGT es de 1.530 K)….Y si no hay calor no hay energía o sea empuje....(principio básico de la física), transformar calor en energía…que es el ABC y principio fundamental de la física… Roberto…
Y claro que dura…!! Como no va a durar si mas de la mitad del motor esta hecho todo de acero inoxidable ¡! Como en los viejos tiempos del Rolls-Royce “Nene”….-Un motor SNECMA M-53 tiene una vida útil de 8000 Hs
las ICM se las realiza cada 900 Hs, un RD-33 su vida útil
es de 1000 Hs y cada 350 Hs se le debe realizar el ICM
eso aca y en la China es dinero por mas "chicaneo" que
me quiera hacer, y los Rusos no cobran "chauchas" por
realizares esta inspección mayor, ahora me queres vender
"Gato por Liebre" cuando hasta el fabricante dice lo contrarioSaludosss
RobertoEso que estas mostrando no es la página oficial de OMSK...Eso es una truchada barata, una falsificación, encima escrita en español (las paginas rusas estan escritas en ruso, Roberto)...
Para peor ¿¿ se llama "El Mig-29 club...???...No, no me podes mostrar esto, por lo menos laburalo un poco...si queres engañar hacelo bien y no subas una truchada...
Encima lo ponen en titular bien grande MOTOR "TURBORREACTOR "RD-33 (no no puede ser mas berreta)... y me pregunto...¿desde cuando el RD-33 es un turborreactor ?? El RD-33 es un turbofan, no un turborreactor, Roberto...(madre mia que truchada...)Esta es la página oficial de OMSK: http://www.salutomsk.ru/main.php?id=103
Y esto los motores que produce: http://www.salutomsk.ru/main.php?id=134
¿queres saber cuanto dura un motor RD-33, pues entonces andá a la página oficial de Klimov (https://klimov.ru/production/aircraft/RD-33MK/) y asi te sacas de dudas...y sabes cuanto dura el motor "turbofan" RD-33...4.000 horas Roberto:
La fabrica OMSK dejó de producir los motores RD-33 en 1985 Roberto... Asi que todos esos datos que tiene del "turborreactor" (ni enterados de que es un turbofan) y que subistes es todo falso....
Además la fábrica OMSK fue absorvida desde hace 15 años por Salyut (¿no te diste cuenta el escudito de color celeste de arriba es de Salyut??, Roberto)...Si queres te cuento toda la historia de OMSK...pero lo dejamos para mañana... -
@Teodofredo dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
Es que fueron varias oportunidades en las que nos dieron un portazo en la cara, en el 2013, incluso había un oficial piloto español de F1M (te tenes que acordar Julio)1ue llegó a participar en alguna ocasión en el foro... e incluso un suboficial de la FAA (el forista Guaraní II), que también estaban allí, en Albacete (a 150 km. de Murcia) junto con otros pilotos argentinos, que estaban allí haciendo cursos de capacitación en simulador junto a oficiales españoles...Y todos recordamos el comunicado del Ministro de exteriores español Morenes, que yo puse varias veces en el foro, por aquellos tiempos..Cuando le comunicó a la Argentina, que finalmente España no podía venderles los F-1M...Con una última frase lapidaria final del comunicado (a modo de disculpa)..."Nuestro país (dice el español) tiene lazos de gran amistad con Argentina, pero España tiene compromisos que debe cumplir..."" ,,,Y final de la historia de los Mirages F1 españoles...
Y sin mas vueltas la carta de KAI , que nos quita de toda duda...¿algo mas...?Una pregunta un tanto extraña:
Alguien recuerda en que año estuvieron los pilotos y técnicos en España para recibir cursos de Mirage F1? -
@MarcoAurelio dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
@Teodofredo dijo en EL CUERPO AÉREO ARGENTINO, una idea para afrontar estos malos tiempos:
Es que fueron varias oportunidades en las que nos dieron un portazo en la cara, en el 2013, incluso había un oficial piloto español de F1M (te tenes que acordar Julio)1ue llegó a participar en alguna ocasión en el foro... e incluso un suboficial de la FAA (el forista Guaraní II), que también estaban allí, en Albacete (a 150 km. de Murcia) junto con otros pilotos argentinos, que estaban allí haciendo cursos de capacitación en simulador junto a oficiales españoles...Y todos recordamos el comunicado del Ministro de exteriores español Morenes, que yo puse varias veces en el foro, por aquellos tiempos..Cuando le comunicó a la Argentina, que finalmente España no podía venderles los F-1M...Con una última frase lapidaria final del comunicado (a modo de disculpa)..."Nuestro país (dice el español) tiene lazos de gran amistad con Argentina, pero España tiene compromisos que debe cumplir..."" ,,,Y final de la historia de los Mirages F1 españoles...
Y sin mas vueltas la carta de KAI , que nos quita de toda duda...¿algo mas...?Una pregunta un tanto extraña:
Alguien recuerda en que año estuvieron los pilotos y técnicos en España para recibir cursos de Mirage F1?Tengo entendido que no llegaron a ir, pero estaba previsto que a fin de 2013 llegaran 8 pilotos de la VI Bigada Aérea a la base de Los Llanos, Albacete, para hacer el curso en Mirage F-1M.
Lo cuenta el propio jefe de la base española en esta nota de Air Force Monthly de agosto de 2013.
-
Perdón por la molestia .
Solamente se me cruzó por la cabeza el fallecimiento de éste oficial de la FAA en España:Pensé que había sido para la época en que Argentina estuvo por adquirir el Mirage F1 español. pero su fallecimiento fue un par de años después.
Tengo que aflojarle a Netflix.