Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional

    Fuerza Aérea Argentina
    5
    6
    812
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • A
      armandofe last edited by BND

      Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
      Por Julio Gutiérrez
      Una vez conocido públicamente el veto ingles sobre cualquier avión de caza que tenga partes de ese origen, prácticamente el 80% del mercado de aviones de combate y siendo las otras opciones EEUU y Francia aliados de primera línea de Inglaterra, el cerco se fue estrechando sobre las opciones de las que venimos hablando desde hace tiempo en los foros: de China y Rusia.
      La primer opción que surgió entonces fue el caza sino-paquistaní JF-17 Thunder dado que tiene muchas características que lo hacen muy adaptable a las necesidades de la FAA como reemplazo de la flota de Mirage III/V dada de baja en el 2015.
      Y el ojo puesto por la FAA es en el JF-17 Thunder Block III, que es un caza monomotor, dotado de los últimos adelantos que dispone el J-10C como el Radar AESA, Datalink, capacidad de reabastecimiento en vuelo (condición “sine quanon” para la FAA), capacidad de armamento stand-off, misiles aire-aire de largo alcance (BVR) y de corto alcance de 5ta gen. Además su bajo costo de adquisición y de operación lo ubican en el primer puesto en la escala de consideración. No hay ningún caza equivalente en occidente al JF-17 Block III al que la FAA pueda acceder.
      Mientras la FAA espera que los chinos ofrezcan el J-10CE en algún momento y por ahora no hay novedad de que tal cosa vaya a ocurrir, Rusia avanzó con ofertas muy agresivas y ofreciendo lo mejor y de los más avanzados de su arsenal como el YAK-130 (un LIFT equivale a los vetados FA-50 y M346), el Mig-29M y el Sukhoi SU-30SM, aviones que podrían darle un salto de poderío a la FAA que la colocarían en otra dimensión muy lejana a la realidad actual plagada de carencias y muy por detrás de sus vecinos Brasil y Chile, sin mencionar UK, la principal hipótesis de conflicto.
      Por supuesto que acá entra en discusión el eterno debate sobre el costo operativo y de mantenimiento de estos cazas.
      Es curioso como se apela al debate del presupuesto en lo que es prioritario y los medios cuestionan a veces los gastos que insumiría la compra de aviones de combate, en un país donde un presidente se gastó nada menos que la friolera de u$s 44.000 millones de dólares, que es el 12% del PBI o más de 12 veces el presupuesto de nuestra Defensa, quienes decían que no tenían presupuesto para gastar en aviones de combate cuando cancelaron la compra de los Kfir y en una campaña presidencial se gastaron una cifra histórica jamás gastada por ningún presidente ni en la historia del propio FMI y sin que ningún medio de comunicación o juez le hayan cuestionado o pedido nunca explicación alguna por un sólo dólar gastado, lo cual habla del grado de complicidad que tuvo esta maniobra.
      Solo pensar que con eso se pueden comprar 1000 Mig-29M o 760 SU-30SM o 75 submarinos U-212 o 9 mil hospitales (que muy útiles hubieran sido para esta pandemia) o millones de vacunas para toda la población, dinero para darle a comercios que se perjudicaron con la pandemia, para quienes perdieron su empleo, etc, o las opciones de las que quieran uds combinar hay miles, pero a nadie se le podría cruzar por la cabeza darle el uso que le dieron a esos 44.000 millones de dólares (que los tendremos que pagar de nuestros bolsillos). Un dinero que se gastó en solo 4 meses sin que ningún argentino sepa hasta el día de hoy en qué.
      Pero este país da para estas discusiones. De pronto comprar equipamiento para ejercer nuestra soberanía y defendernos de cualquiera que intente quedarse con nuestro territorio y recursos naturales (que tenemos muchos) no tiene prioridad y hoy nos lamentamos de no poder controlar y ejercer nuestra soberanía cuando vienen flotas que son 10 veces más grandes que lo que ARA y PNA juntas pueden controlar dado lo escaso del material disponible producto de décadas de desinversión y tirar el dinero como el caso anteriormente mencionado.
      En cuestiones de Defensa Nacional y Soberanía deberíamos recordarles a los cuestionadores del gasto público y campeones en la eficiencia del gasto, esa cifra que se patinaron rápidamente.
      La hora de vuelo se mide según la capacidad de disuasión. El avión de combate que menos gasta por hora de vuelo podrían ser el Pucará o el Pampa, bien…pero ahora…disuaden? No y tomo las palabras del propio Jefe de la FAA en la nota que le hizo Santiago Rivas en “Pucará Defensa”
      La relación costo – beneficio de una aeronave militar, no radica en el precio de su mantenimiento, ya que la Fuerza Aérea no lucra, el beneficio es la capacidad.
      Perder un avión porque su hora de vuelo es costosa, es perder una capacidad.
      Para nosotros perder una capacidad por su costo, es inaceptable
      No podemos perder la capacidad de Defensa porque la hora sea costosa, son los costos para mantener la integridad de nuestro territorio, para que los recursos naturales sigan siendo nuestros y no caigan en otras manos.
      Los que quisieron bajar el gasto fiscal restando días de navegación a la ARA (se ahorraron unos pocos millones de pesos) hoy pagan con el robo de recursos ictícolas por valor de u$s 3000 millones anuales en pérdidas.
      Si colocamos las prioridades donde se deben, los Su-30SM, Mig-29M, Submarinos o lo que haga falta para ejercer la soberanía verán que no son caros. Tenemos que cambiar la forma de ver la realidad.

      1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Coincido totalmente... Yo siempre digo, y no termino entender, que haya gente que nos esta llevando a la destrucción del país y de sus FF.AA (la destrucción llegará luego cuando ya no existan las FF.AA.. )
        Ir viendo como paulatinamente, se les van quitando funciones militares y medios, que se van sustituyendo por medios policiales (Gowind OPV-90, Texan II, etc..), es ir viendo de apoco como se lo va dejando indefenso y postrado ante el futuro...
        Pedir que las FF.AA, defiendan el país en caso de un peligro sin medios acordes a sus funciones, es como desde mañana, quitarles a la policía todos su patrulleros y armas reglamentarias y entregarles a cambio bicicletas y palos, para cuidar la ciudad...
        Solo aquellos que ideológicamente están abducidos y que llevan la banderita de las barras y las estrellas pegada en el c..o, y están colonizados por la propaganda y los espejitos de colores de Occidente no lo entienden...O, en todo caso, por aquellos que están al servicio de la destrucción de las FF.AA. y por lo tanto lucran en su propio beneficio y el país les importa un pepino...

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by BND

          article_600ace51925709_60769743.jpg

          Un caza Mig-29M2 de Egipto llevando 2 misiles R-77, dos Kh-38 y Pod designador de objetivos T-220

          Esto solo, cambiaría dramáticamente nuestra realidad.
          Yo me inclino por el M de un solo asiento pero se debería comprar igualmente algún M2 por cuestión de entrenamiento. El M tiene mayor alcance.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • ?
            A Former User last edited by

            El Mig-29M Es "el" multirol para ir a buscar, solo espero que la política y la cúpula de la FAA estén a la altura de la circunstancia...

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Fernando L7D
              Fernando L7D last edited by

              Cazas para Argentina: La opción rusa

              alt text

              Luego de estudiar la opción del JF-17, analizamos lo que ofrece Rusia como reemplazo del avión de combate supersónico para la Fuerza Aérea Argentina.

              Por Santiago Rivas, con la colaboración de Piotr Butowski

              NOTA COMPLETA: https://www.pucara.org/post/cazas-para-argentina-la-opción-rusa

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                Sería interesante en este tema (el análisis de la oferta rusa), tener una mayor fluidez con el Ministerio de Defensa del Perú..
                Hay un tema muy discutido desde hace rato (20 o 30 años) y es el tema de los costos de operación de las distintas aeronaves....Hubo desde hace mucho tiempo un interés muy grande y "sospechoso", en difundir muchos bulos, de los pro y los contra de la tecnología rusa (motores, durabilidad, consumo, electrónica, metales, control de calidad, etc etc)...Y uno a uno se han ido cayendo, aunque en Argentina es muy poco lo que sabemos y tenemos de tecnología rusa y muy poco lo que podemos comparar...apenas 4 barcos viejos y 2 helicópteros de transporte...
                Por eso, y aunque del Mig-35 que muestra la foto es poco lo que pueden aportar desde Perú, sería interesante crear vínculos, realizar visitas técnicas y recibir asesoramiento e información de los hermanos peruanos... Yo creo que dado los tradicionales vínculos de fraternidad entre peruanos y argentinos, no sería una tarea tan dificil de gestionar y para nosotros y una buena forma de adelantarnos en conocer un poco mas (costos) sobre sus defectos y virtudes

                1 Reply Last reply Reply Quote 3
                • First post
                  Last post