Propuestas para modernizar la ARA
-
Interesantes diseños de ARS. Ojalá la ARA se decante por alguno.
-
@pisciano dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
@w-antilles dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
Por lo que se habló acá infinidad de veces, modernizar todas las MEKO sale menos que comprar una sola de las fragatas SIGMA. Pisciano, si no recuerdo mal, nombró varias veces el costo estimado. Creo que eran 300 millones las 4... por favor si me equivoco, corrijan (pero con buena onda ehh)
Consideremos que si se modernizaran las MEKO tranquilamente se podría reducir la tripulación. El Irizar, sin ir más lejos, sumó mucha tecnología y automatización.
Acá el tema es el tiempo perdido. Si le hubieran dado al Heroína al astillero y a INVAP hace 5 años, aún a "velocidad LICA", ya tendrían un buque cerca de terminarse, y toda la ingeniería hecha para los tres hermanos. Hay uno de los 4 que está oficialmente fuera de servicio, en el que NO se invirtió un peso en modernizarlo... Todo tan ARA que da miedo.
Supongo que la ARA estará esperando que los alemanes larguen las suyas más viejas... una versión naval del Mirage 2000-5 francés... Yo probaría con un astillero local, pagando a la misma velocidad que se le paga al astillero francés... en una de usas nos sorprendemos gratamente.Volviendo a la propuesta, me preocupa un poco el alcance de los medios antiaéreos propuestos. Considerando que las MEKO son lo más antiaéreo que tiene la ARA, me parece que tienen que apuntar a algo con más alcance.
Y de la SIGMA propuesta... lo único que nos sirve del folleto ese es el casco... todo los demás, olvidate... Además me resulta muy rara la posición del CIWS. Cuando hay uno solo, va en la popa. Y este buque a popa no tiene nada...
Saludos
A mi me lo dijo alguien de la ARA que participó del análisis del estado de los buques y su costo de actualización, modernización del armamento y remotorizacion. Estimaron en 200 millones de dólares cada una, no todas saldrán igual, alguna costará más u otra menos. O sea, por el costo de un destructor nuevo (que ronda los 1000 millones de dólares) podes recuperar los 4 buques
Nuestras Meko360 lo único que tienen de destructor son el nombre. En realidad siempre fueron fragatas. Si los cálculos para modernizarlas salen Usd200 Millones, me juego a que salen no menos de un 50% más. Si por Usd 440 Millones (SIGMA 10514) podemos fabricar una fragata nueva 0km, fabricada acá en nuestros astilleros y con sistemas autóctonos, me decanto por esto último. Al ser más económicas de operar la diferencia se paga sola, además que tenes una vida operativa como mínimo del doble de tiempo.
-
Excelente Darwin....Gracias por toda la data...
-
Es que lo de la modernizacion se hace eterno cuanto hace que se esta especulando con eso. Tal vez un proyecto nuevo como dice Darwin sea mas beneficioso tanto en en tiempo como en costos finales.
-
Otra ventaja de construcciones nuevas es que recibís transferencia de tecnología en nuevas construcciones navales. ARS sigue fabricando buques como hace cincuenta años atrás. Eso también le saca competividad frente a otros astilleros mundiales.
-
Encontré otro dato sobre las SIGMA10514.
Del sitio https://www.globalsecurity.org/ sobre la compra de dos fragatas SIGMA10514.por la armada de Indonesia:
El costo del primer barco es de 220 millones de dólares e incluye la transferencia de tecnología a PT PAL que permitiría la fabricación local de barcos adicionales en el futuro. En agosto de 2010, se acordó un proyecto para construir localmente al menos cuatro y hasta 16 escoltas de misiles guiados (Perusak Kawal Rudal, PKR) en cooperación con la holandesa Damen Schelde.
A uss 220 millones cada una y con transferencia de tecnología, no vale la pena modernizar las Meko 360 de 40 años de antiguedad con similares capacidades.
-
@marioc dijo en Propuestas para modernizar la ARA:
Es que lo de la modernizacion se hace eterno cuanto hace que se esta especulando con eso. Tal vez un proyecto nuevo como dice Darwin sea mas beneficioso tanto en en tiempo como en costos finales.
Vamos a lo más factible, que es lo más económico. Lo de esos destructores tienen un costo del doble (en el mejor de los casos, pero si es lo que publica el fabricante generalmente
es un valor menor sin equipos ni armamento).Lo factible sería modernizar en nuestros astilleros, con la participación de empresas argentinas como INVAP y otras para renovar el equipamiento. El armamento se puede comprar afuera, los propulsores cambiando el sistema actual COGOG por CODOG. Los cascos están bien y la plata, en gran parte, se queda en el país.
La otra opción, para mi, es buscar afuera buques DDG usados de alguna Armada amiga, de Alemania, EEUU o cualquier otra. -
Si lo ideal es fabricarlos o modernizarlos aca pero estamos siempre dando vueltas con los pagos, con el cambio de gobierno si no es del mismo signo generalmente se frena todo y en el mientras tanto seguimos sin capacidades, tal vez algo nuevo como ocurrio con las OPV con la diferencia de armarlas aca con la mayor transferencia de tecnologia que se pueda conseguir. O podria ser algo mixto un par construirlas afuera y el resto aca. Pero hay que buscarle la vuelta de manera que no se retrasen las entregas, que no pase como las LICA.
-
Los retrasos de las LICA no tienen que ver con el astillero sino con la demora en entregar los componentes que se compraron en el exterior y que obligan a parar la obra.
-
Y bueno a esas cosas me refiero sino es retraso de componentes es falta de pago y asi estamos años para terminar un proyecto. Podemos estar de acuerdo o no porque se compraron las OPV pero finalmmente se estan entregando y falta solo una, sacando el caso de INVAP despues no hay forma de terminar las cosas en tiempo y forma cuando depende todo de nosotros.