El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Traducción:
China lanza JF-17 a Argentina nuevamente
Durante la primera semana de mayo de 2021, una delegación de China visitó Argentina para lanzar el JF-17 Thunder a la Fuerza Aérea Argentina (FAA, Fuerza Aérea Argentina).
Los funcionarios de CATIC (Corporación Nacional de Importación y Exportación de Aero-Tecnología de China), parte de la empresa paraguas AVIC (Corporación de Industrias de Aviación de China Ltd) están ofreciendo doce aviones de este tipo a Argentina. El acuerdo comprende diez aviones de un solo asiento y dos de dos asientos. Posiblemente estos, o un pedido subsiguiente, serán ensamblados en parte localmente por el Brig de Fabrica Argentina de Aviones. San Martín '(FAdeA). Las conversaciones para comprar veinte Thunders también se llevaron a cabo en 2015, sin éxito.
El último esfuerzo argentino para obtener un nuevo caza fue en 2020, cuando se ofreció el FA-50 de Korea Aerospace Industries (KAI). Este acuerdo fracasó, porque el Reino Unido bloqueó el acuerdo ya que el FA-50 contenía partes británicas. Como resultado de esta política anti-argentina, los chinos probablemente se verán obligados a suministrar al JF-17 asientos eyectables domésticos. Mientras que la Fuerza Aérea de Pakistán, por ejemplo, ha optado por el Martin-Baker PK16LE.
De todos modos, al igual que con los muchos intentos anteriores, las condiciones financieras pueden incluso ser un factor decisivo.
Imagen de Julio Gutiérrez vía Aviacion Argentina
-
Los F-16 taiwaneses han disparado localmente misiles AIM-120 AMRAAM por primera vez
Washington otorgó permiso para la primera prueba de su tipo en medio de las continuas tensiones en el Estrecho de Taiwán.
POR THOMAS NEWDICK 12 DE MAYO DE 2021
Los aviones de combate Lockheed Martin F-16operados por la Fuerza Aérea de la República de China de Taiwán, o ROCAF, han probado misiles aire-aire de alcance medio avanzado AIM-120 , o AMRAAM, por primera vez en la isla, según informes.Aparentemente, los misiles fueron lanzados desde un par de aviones F-16V recientemente mejorados, que habían alcanzado la capacidad de combate inicial enmarzo pasado.
En el pasado, Estados Unidos ha impedido que la ROCAF lleve a cabo campañas de fuego real con la AMRAAM, que se cree que se debe a las preocupaciones sobre la posible reacción de China.Sin embargo, un informe en el Liberty Times deTaiwán afirma hoy que Washington otorgó permiso para esta prueba después de "continuas incursiones en el espacio aéreo [de Taiwán] suroeste de aviones militares chinos y la tensa situación internacional en el Mar de China Meridional ".Los aviones de combate Lockheed Martin F-16operados por la Fuerza Aérea de la República de China de Taiwán, o ROCAF, han probado misiles aire-aire de alcance medio avanzado AIM-120 , o AMRAAM, por primera vez en la isla, según informes.Aparentemente, los misiles fueron lanzados desde un par de aviones F-16V recientemente mejorados, que habían alcanzado la capacidad de combate inicial enmarzo pasado.
En el pasado, Estados Unidos ha impedido que la ROCAF lleve a cabo campañas de fuego real con la AMRAAM, que se cree que se debe a las preocupaciones sobre la posible reacción de China.Sin embargo, un informe en el Liberty Times deTaiwán afirma hoy que Washington otorgó permiso para esta prueba después de "continuas incursiones en el espacio aéreo [de Taiwán] suroeste de aviones militares chinos y la tensa situación internacional en el Mar de China Meridional ".GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHINA
La prueba AMRAAM se llevó a cabo al sureste de Taiwán, en el lado opuesto de la isla a la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) que ve la mayor actividad de los aviones del Ejército Popular de Liberación de China (PLA). Según los informes de cuatro biplaza F-16Vs estaban involucrados en la misión con fuego real, el lanzamiento de la base aérea de Chiayi temprano en la mañana del 10 de mayo de cada chorro se dijo estar armado con dos AMRAAM y dos de corto alcance AIM-9 Sidewinderaire -misiles al aire.
"Los aviones 1 y 3 lanzaron cada uno un AIM-120 AMRAAM colgado en la punta del ala derecha " , informó Liberty Times , "y todos dieron en el dron objetivo con precisión". El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán no brindó ningún comentario sobre el evento.Si bien la ROCAF realiza ejercicios semanales de preparación para el combate, incluido el entrenamiento con fuego real con armas aire-aire,antibuque y aire-tierra , un ejemplo de AMRAAM nunca ha sido disparado por uno de los aviones del servicio en Taiwán. .
La posesión por Taiwán del AMRAAM en primer lugar es un punto un tanto controvertido. En septiembre de 2000, el gobierno de Estados Unidos acordó vender a Taiwán 200 AIM-120C para armar su flota de F-16A / Bs, aunque solo se ordenaron 120. Originalmente, se estipuló que los misiles se almacenarían en la Base de la Fuerza Aérea Andersen en Guam hasta que fueran necesarios para su uso en combate. La postura estadounidense cambió en junio de 2002, una vez que China comenzó a probar misiles aire-aire de alcance medio R-77 (AA-12 Adder) recibidos de Rusia. El primer lote de misiles AIM-120C-5 llegó a Taiwán en noviembre de 2003. Desde entonces, en 2007 se aprobó la compra de otros 218 AIM-120C-7.
Las pequeñas existencias de AMRAAM disponibles para la ROCAF, aproximadamente dos por cada uno de los 141 F-16 en servicio, no están, por supuesto, lo suficientemente cerca como para emplearlas en cualquier tipo de confrontación a gran escala con el EPL. En tiempos de crisis, esas cifras se verían impulsadas por nuevos pedidos, mientras que Taiwán también ha desarrollado un misil aire-aire autóctono de alcance medio, el Tien Chien 2, que arma el caza de defensa indígena F-CK-1. Mientras tanto, los cazasMirage 2000-5 suministrados por Francia están armados con armas de mediano alcance MBDA MICA.Nota completa
https://www.thedrive.com/the-war-zone/40573/taiwanese-f-16s-have-fired-aim-120-amraam-missiles-locally-for-the-first-time
Por más que te vendan F-16V los AMRAAM si los llegan a vender, se quedan en una base norteamericana. Ellos controlan que guerras van a pelear y que guerras no. Y estamos hablando de Taiwan, una frontera ultra-caliente con China. Los AMRAAM quedan guardados en la Base Aerea AnderssenPor eso nunca conviene comprar cazas en EEUU.
Los chilenos se enojan conmigo cuando les digo que los AMRAAM quedan en una base norteamericana y esto es el procedimiento de ellos. Imaginense que lo hacen con Taiwan, el principal aliado contra China y no lo van a hacer con Chile?. Les mandaron un pequeño lote de AMRAAM para una cumbre de presidentes para ese evento nada más, pero con esa cantidad saben que no se pueden embarcar en una guerra. Ellos son los árbitros.
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Por eso nunca conviene comprar cazas en EEUU.
La misma nota detalla blancos y grises. Pero no concluye con tu opinion. Si tal fuera el caso, Taiwan como otros tantos paises no lo hubieran adquirido incluso teniendo fronteras tan calientes como las citadas.
Se destaca que no es un limitante de adquirir otros sistemas igualmente o aun mas disuasorios (en este caso de Francia). Incluso la dotacion y desarrollo de propios sistemas no movio la balanza.
Eso para USA no es perder el control de la situacion?
Mas aun sabiendo que otros paises lograron adaptar armamento indigena en estos cazas. No.No hace mucho lei una nota donde Taiwan ponia en venta los radares APG66 de sus F16 y el anuncio de su modernizacion junto nuevos APG88. Ironico?
Esto no es mas letal? Donde estan los vetos o castigos?
Por ende es una contradiccion.Taiwan tiene un sda segun la mision que desea darles. No tan limitantes como lo parecen.
Hipoteticamente ante una ofensiva china, las FFAA taiwanesas deben responder con velocidad. No van a pedir permiso a EEUU ni a Japon, sino estarian perdiendo la isla, seria el colmo. Ademas en el campo de batalla no es improvisacion pura, el estudio de hipotesis es un hecho, y en ninguno descarta o pone en duda el F16. Y convengamos que la presencia aliada es fuerte en la zona.Mi conclusion es que nosotros no podemos adoptar o igualarnos a hechos y circustancias de otros paises.
Pero si podemos tomar el ejemplo que existen paises decididos e inteligentes que superan obstaculos incluso asumiendo riesgos.
La verdadera independencia esta en los desarrollos nacionales, no en la dependencia de X potencia.Yo considero que el F16 aun tiene chances en Argentina. Y pueden ser el complemento de otros cazas. Tal como Paquistan.
Aunque siendo sincero la probabilidad de adquirir un caza, sea cualfuere, es muy escasa dada la economia fragil del pais y con una geopolitica deficiente. -
@hank-r dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Por eso nunca conviene comprar cazas en EEUU.
La misma nota detalla blancos y grises. Pero no concluye con tu opinion. Si tal fuera el caso, Taiwan como otros tantos paises no lo hubieran adquirido incluso teniendo fronteras tan calientes como las citadas.
Se destaca que no es un limitante de adquirir otros sistemas igualmente o aun mas disuasorios (en este caso de Francia). Incluso la dotacion y desarrollo de propios sistemas no movio la balanza.
Eso para USA no es perder el control de la situacion?
Mas aun sabiendo que otros paises lograron adaptar armamento indigena en estos cazas. No.No hace mucho lei una nota donde Taiwan ponia en venta los radares APG66 de sus F16 y el anuncio de su modernizacion junto nuevos APG88. Ironico?
Esto no es mas letal? Donde estan los vetos o castigos?
Por ende es una contradiccion.Taiwan tiene un sda segun la mision que desea darles. No tan limitantes como lo parecen.
Hipoteticamente ante una ofensiva china, las FFAA taiwanesas deben responder con velocidad. No van a pedir permiso a EEUU ni a Japon, sino estarian perdiendo la isla, seria el colmo. Ademas en el campo de batalla no es improvisacion pura, el estudio de hipotesis es un hecho, y en ninguno descarta o pone en duda el F16. Y convengamos que la presencia aliada es fuerte en la zona.Mi conclusion es que nosotros no podemos adoptar o igualarnos a hechos y circustancias de otros paises.
Pero si podemos tomar el ejemplo que existen paises decididos e inteligentes que superan obstaculos incluso asumiendo riesgos.
La verdadera independencia esta en los desarrollos nacionales, no en la dependencia de X potencia.Yo considero que el F16 aun tiene chances en Argentina. Y pueden ser el complemento de otros cazas. Tal como Paquistan.
Aunque siendo sincero la probabilidad de adquirir un caza, sea cualfuere, es muy escasa dada la economia fragil del pais y con una geopolitica deficiente.La autorización del uso de los misiles AIM 120 para Taiwan, ss simplemente un jueguito burocrático mas que nada o publicitario y tendiente a que le reconozcan su independencia y la validez de tener unas propias FF.AA independientes….ya que Taiwan en realidad si tienen los misiles AIM-120 desde 1995 dentro de su territorio y con seguridad para usarlos si es agredida desde el exterior… No los tienen ellos directamente, pero SI los tienen las fuerzas de ocupación de EE.UU…
¿Y en que cambia la cosa…?? Que no es lo mismo en el plano internacional, que Taiwan tenga su propio ejército libremente y que ejerza su defensa de manera independiente a las decisiones de EE.UU., porque eso es lo que ellos tratan de ganar en el plano internacional, su independencia como país….
Todos deben recordar que Taiwan no es un país independiente reconocido por la ONU, sino un protectorado o una colonia de EE.UU. en las mismas condiciones de Malvinas, Gibraltar o Puerto Rico y aún en peores condiciones de dependencia que Australia o Nueva Zelanda (que son parte del Reino Unido) pero que por lo menos (aún teniendo como jefa de estado a la Reina Isabel II) figuran como naciones autónomas para la ONU y el reconocimiento de naciones del mundo -
@hank-r dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Yo considero que el F16 aun tiene chances en Argentina. Y pueden ser el complemento de otros cazas. Tal como Paquistan.
Aunque siendo sincero la probabilidad de adquirir un caza, sea cualfuere, es muy escasa dada la economia fragil del pais y con una geopolitica deficiente.Bueno, por ahi y si gana las prócximas elecciones y vuelve el gato en el 2023, finalmente por ahí los compra (ya en el 2017 lo intentó y lo mandaron para casa con Texan II) puede ser que por ahi, la "tercera es la vencida" y podamos tener algún avion "vistoso" para los defiles del 9 de Julio, con misiles de carton, colgando para hacer "roncha" en el barrio... Como dicen par ahi, "la pinta no es lo de menos..."
-
@teodofredo 61.11% de puertorriqueños quieren ser parte de los EEUU y solo 5.55% quieren independencia. Como no pagaan ni un centavo en impuestos federales, el resto quier continuar ser "colonia" si ser estado. Empezemos todos a llorar por los pobres puertorriqueños.
-
El propio Jefe de la FAA ya dijo que descartaron al F-16 y al Gripen. Este último por los componentes británicos y el F-16 por una serie de motivos que ya hemos explicado varias veces y que es un caza para paises que están totalmente alineados con la politica exterior de EEUU. No podríamos usarlos en un eventual conflicto con el Reino Unido. Se lo pensó en la ´epoca de Menem por el alineamiento automático (asi y todo nos daban F-16 Block 15 menos equipados que un A-4AR). Pero oficialmente EEUU nunca ofreció F-16, sólo desde acá hemos pedido presupuesto y cotización y los yankees respondieron formalmente. A eso nosotros llamamos ofrecimiento, pero no es un ofrecimiento formal de EEUU.
Los misiles AMRAAM nunca vendrían, tampoco armamento Stand-Off como requiere la FAA para la incorporación de un caza, no dispone de un sistema de sonda de reabastecimiento compatible con el que usa la FAA. Su alcance se vería afectado en caso de conflicto con UK y por las enormes distancias que existen en nuestro pais. Esas son algunas de las razones por las cuales el F-16 no le conviene a la FAA -
Una publicación sugiere que Gran Bretaña podría bloquear la venta del JF-17 por el asiento eyectable Martin Baker y el tren de aterrizaje
La nota:
Britain Could Block Pak-Chinese JF-17 Jet’s Sale to ArgentinaEl intento de China de vender a Argentina su avión JF-17 que fabrica en colaboración con Pakistán podría ser bloqueado por el Reino Unido, ya que uno de sus componentes cruciales, el asiento eyectable, lo fabrica una empresa británica, Martin-Baker.
Londres había vetado anteriormente la venta de 12 aviones de combate ligeros TA-50 de Corea del Sur al país sudamericano citando un embargo de armas impuesto a Argentina después de la guerra de las Malvinas de 1982. El TA-50 contiene varios componentes de fabricación británica, incluidos los asientos eyectables Martin-Baker y el tren de aterrizaje fabricados por Safran U.K.
Tras el colapso del acuerdo con Corea del Sur a principios de este año, CATIC de China, que fabrica los principales componentes del JF-17 y ensambla el avión en Pakistán, envió una delegación a Buenos Aires el 8 de mayo. Se informó que la delegación discutió la venta de 12 unidades del JF-17 y visitó las instalaciones de FADEA, un fabricante de aviones argentino, que podría estar involucrado en un posible montaje o servicio de los cazas.
Lo que no se sabe es si la delegación de CATIC ofreció el actual JF-17 Block II o la próxima versión del Block III que ofrece un radar AESA además de las últimas armas acercándolo a los mejores cazas ligeros de la generación 4.5 como el F-16V y el Saab Gripen. Un intento anterior de vender aviones Gripen brasileños a Argentina se vino abajo porque contenía componentes de fabricación británica.
-
Esos dos lo puede reemplazar China y si fuera vetable, Argentina no le queda otra opción que el Migg-35 por lo que algunos querrán que sea vetado.
-
@teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
un protectorado o una colonia de EE.UU. en las mismas condiciones de Malvinas, Gibraltar o Puerto Rico
Al contrario, Taiwan no es ninguna clase de colonia. Fue fundada por chinos nacionalistas derrotados por fuerzas de Mao. Asi es como surgio la separacion. Tampoco es casualidad su cercania al Japon y occidente para fundar su independencia o misma recuperacion del territorio continental.
S i fuera un protectorado, por que paga el armamento? o por que desarrolla armas o sistemas complejos? Porque tienen instituciones republicanas?
Es algo que da para hablar, pero que sostiene lo que dije anteriormente, ellos deciden que medios de disuacion necesitan y nadie los frena. Son concientes que la independencia se logra siendo independientes de activos estrategicos. Necesitan un medio para desplegar sus armas propias como los F16, si fueran restrictivos serian al reverendo pedo tenerlos y deberian de optar por otras opciones. Pero no es el caso, tienen un centenar de cazas en una isla del tamaño de una provincia..Ese es mi punto, sea cualfuere la eleccion de la FAA por un caza, si no tenes la capacidad de dotar el avion con desarrollos propios, vas a ser siempre dependiente de las deciciones y voluntades de la potencia proveedora. Es decir un pais titere.
Si Argentina opta por el JF17, yo espero ver, como en otras ocaciones habré dicho, que podamos modificarlo a gusto o con lo que la FAA considere optimo para cumplir con su mision. China para ganar un nuevo mercado, deberia sacrificar su orgullo para ver a un cliente satisfecho. Imitando a Israel con su tecnologia, el cual no les pueden tocar ni un pelo por mas que discutan con frecuencia con UK o mismo USA.
Pero que eso tampoco se traduzca en relegar nuestros activos, recursos o territorios a ninguna potencia.