FAdeA - Pampa III
-
@W-Antilles dijo en FAdeA - Pampa III:
Era dotar al Pampa de más potencia, sacando la limitación de uso del motor, y bancándose que el Pampa GT iba a tener inspecciones cada períodos más cortos.
Era dotarlo de un sistema tipo IRST, y la capacidad para usar dos misiles AA IR (cada AIM9 pesa menos de 100kg).
Ponerle Sistemas de alerta radar y de autodefensa, que podrían haberse integrado a los anclajes de armas, de forma similar (conceptualmente) a lo que hicieron los daneses con los F16. Se podría haber incorporado lazadores de bengalas o chaff tanto en los pilones, como en el carenado del cañón de .30mm. Y ese carenado se podría haber pensado con la idea de ofrecer algo de protección al motor contra armas livianas desde abajo.
Darle la capacidad de usar armamento guiado. No tenía que llevar mucho, si podía apuntar bien.
Pensar en darle dos puntos húmedos, los dos internos, modificando el ala que ya tiene tanques internos sobre esos pilones que se usan solamente en traslados en ferry. Eso lo hubiera dado un poco más de alcance.Vos crees que todo eso que queres agregarle aportaria algo en custodiar la frontera norte de cesnas paraguayos? que tener un RWR o 2 side winder te suman alguna capacidad?
Te aviso que no es legal derribar un avion, muchisimo menos sin ponerte al lado y aplicar el protocolo de disuación.
Te lo pongo así, hoy un super tucano sale 10 millones USD, un Pampa ponele que 12 (ponele, porque solo dios sabrá cual es el costo real).
A cuanto tendrias que vender tu Pampa GT para amortizar todo el desarrollo que tuviste que hacer y que alguien acepte comprarlo?
Porque no va a ser ni barato de comprar y operar como un tucano ni tener las capacidades de un LIFT de verdad o algun caza de segunda mano que puedas comprar en oferta.
El Pampa GT solo existio en la imaginació, al igual que el SAIA90 o el Pucara a reactor.
No entiendo como a tanta gente les cuesta soltar, hace poco dijo la propia fuerza aerea que ya no necesita comprar mas entrenados Pampa, vas a gastar miles de millones que no tenes para fabricar, cuantas? 20 unidades?
Un delirio galactico por donde se lo mire.. si vamos a fantasear con industria nacional, que sea al menos con cosas viables y que nos sirvan como minimo a nosotros mismos.
Hoy la tarea de apoyo aereo cercano se hace con drones, mucho mas utiles, con autonomias enormes y sin poner en riesgo la vida de nadie si lo derriban.
Ese tren todavia no se fue.
-
@MAVERICK si leés bien el comentario, cosa que no hiciste, puse "si se hubiera encarado a tiempo"... Potencial...
Ya ahora, ya fue, pero tenemos el avión hace 40 años... Y nunca pasó de entrenador.
Y un par de cositas...
Acá es ilegal derribar aviones. En algunos países del extranjero no. Guatemala lo quería de caza, no de entrenador.
Para controlar la frontera norte es mejor un Pampa que un turbohélice, el que quieras. Porque como bien decís, no lo podés derribar, pero para alcanzarlo necesitas velocidad... Y el Pampa vuela a una velocidad 40% superior... Está claro que no es un Mirage, pero para hacer un intento de controlar los vuelos ilegales del norte, es mejor un Pampa que crucerea a 750km/h que un turbohélice que llega a 520km/h... Y no tenés que pedir un préstamo para acomodar una base. Lo único que tenés que hacer, es desparramarlos...
Se compraron 24 cazas. Al menos que mandes a media docena a cada punto cardinal, no va a alcanzar para cubrir todo el territorio. Y todas las fuerzas aéreas que tienen F16 o aviones comparables tienen aviones más económicos para relevarlo de ciertas tareas... Porque el F16 es barato comparado con un Rafale, pero es mucho más caro que un Pampa... Más si la misión es ir a sacarle foto a un Cesna paraguayo...
Acá vamos a tener que usar los F16 hasta para tirar panfletos al paso que vamos... Un Pampa más capaz, para esas cosas hubiera (hubiera, potencial) sido más útil.
Lo que espero que no pase es que la FAA ahora empiece a pedir M346 o algo de esa categoría... Sería el colmo de la ironía. -
Aparte, lo del nro es una excusa. Cuántos VANTs te pensás que tendría la FAA para apoyo cercano para que subirte al tren que proponés? 20? 30? 100?
Los sistemas de apuntamiento que hubieras desarrollado para un Pampa GT no te habrían servido para tus VANTs?
Siempre es más difícil producir que comprar... Pero lo que te da independencia, y desarrollo, es producir. Comprar, compra cualquiera... -
@rame2 dijo en FAdeA - Pampa III:
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
@pisciano dijo en FAdeA - Pampa III:
Pero los Turcos, Ingleses, Franceses tienen plata. En Defensa invierten el 2% del PBI, sino más también.
Con un 0.5% del PBI no podes gastar ni una moneda en FAdeA. Esos países además del 2% del PBI invierten otro en I+D para la Defensa
Alguna vez debemos iniciar y tambien alguna ve hay que aumentar el presupuesto de defensa.
Aunque tampoco se hizo demasiado cuando hubo un presupuesto mejor...siempre se prefirió comprar afuera...desde 1956 en adelanteLos Gloster Meteor se compraron en 1947 a GB. La firma de la compra fue el 5 de mayo de ese mismo año. Por 100 unidades MK IV.
Despues de 1956 se compraron los Sabre en lugar de seguir mejorando el Pulqui II o a partir de ahí desarrollar otro avion mejor....No jodamos!! siempre hubo cipayos y vendidos en este pais...desde 1806
-
Lo que planteas de ponerle misiles al Pampa no lo convierte en un caza, como decis, y ni le aporta nada en tu tarea de intercepción de vuelos irregulares, porque no podes tirarle un misil aire-aire a una avion sin antes haberte acercado y aplicado el protocolo de tercepcion (con disparos de advertencia ),incluso si existiera una ley de derribo tirarle un sidewinder sin mediar palabra desde 30kms se considera un asesinato. tener los misiles no aporta nada al patrullado de la frontera.
Ademas, le vas a tirar un misil de 500 mil dolares a una vioneta de que no debe salir ni 50 mil?
los pampas así como estan estan bien para la tarea que necesitan realizar, con el pod colibri les alcanza, hasta se pueden usar los que no fueron modernizados al block III para abaratar costos.
Los pampas no pueden despegar en cualquier pista porque tienen la toma de aire cerca del piso y son vulnerables al FOD, igual que los F-16, no son un turbo helice que puede despegar desde un potrero de futbol.
De vuelta, será mas rapido el Pampa para interceptar un avión, pero embraer es un proveedor infinitamente superior a FADEA que no se sabe ni si va a existir el año que viene, y nadie va a ser tan imbecil ( a no ser que haya algun negociado de por medio) de comprar un sistema de armas que va a tener que sostener durante decadas a un chiste de empresa como lo fue siempre nuestra queria "Fabrica de aviones".
-
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
Despues de 1956 se compraron los Sabre en lugar de seguir mejorando el Pulqui II o a partir de ahí desarrollar otro avion mejor....No jodamos!! siempre hubo cipayos y vendidos en este pais...desde 1806
se tardó tanto en hacer el pulqui II que cuando habia volado el primer prototipo, ya habia quedado obsoleto y tenian que diseñar otro avion de cero.
en esos años ya empezaban a volar los mirage III, mig-21, A4...
-
@MAVERICK dijo en FAdeA - Pampa III:
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
Despues de 1956 se compraron los Sabre en lugar de seguir mejorando el Pulqui II o a partir de ahí desarrollar otro avion mejor....No jodamos!! siempre hubo cipayos y vendidos en este pais...desde 1806
se tardó tanto en hacer el pulqui II que cuando habian volado el primer prototipo, ya habia quedado obsoleto y habia que diseñar otro avion de cero.
Se hubiera hecho...se hubiera seguido adelante
Hoy estaríamos en otro punto.
La experiencia adquirida se fué a la basura y encimas nos timaron ya que los F86 no eran nuevos ni fueron 100 (como se prometió)
Lo mismo pasó con el proyecto ¨condor¨ . Cada vez que queremos levantar cabeza tecnológicamente...zas!!! nos decapitan!!
Hoy van por ARSAT
Vos opinás que todo lo importado es mejor, bien.
Pensás que debemos ser buenos con EEUU y servirles en todo lo que desean para ser ¨UN PAÍS serio¨, bien
Estás en tu derecho de pensar así
Pero no tergiverses la historia -
@MAVERICK Leé antes de responder compulsivamente.
En mi posteo también hablé del protocolo de derribo. Puse que acá no se puede pero que otros países tienen protocolos de derribos distintos, y que los que vinieron a verlo lo quieren como el pináculo de su aviación de caza. No van a tener otro sistema arriba. Lo quieren para medirse con los turbohélices y los helicópteros de los vecinos y/o correr aviones tipo Lear Jet (Guatemala) o para perseguir avionetas (Paraguay). No tiene diferencial para agarrar a un Lear Jet, pero varios, vectorizados desde tierra, y con un misil que triplica la velocidad del Lear Jet... Tienen que voltear uno solo.
Y el que quiere tener una aviación de caza, quiere que su sistema más capaz tire misiles. Basta con ver los estudios que hace Uruguay para su incorporación de cazas. No está pensando en pasarse a todo drones. Quiere cazas, con armamento lanzable.
Te gustan los drones... Con qué están derribando los drones hutíes? Le cuelgan pods Colibrí a los F18? Usan misiles que valen más que el dron que derriban. Porque no importa el costo del drone. Importa el costo del barco al que le apunta el drone. De la misma forma que no importa la avioneta en si, sino la droga que lleva arriba.
El Pampa, comparado con un F16 aterriza en cualquier lado. Se han hecho operaciones desde carreteras. No tiene un problema de FOD como el del F16, y la prueba está en que se lo usa en Río Gallegos. Y a la pista no hubo que hacerle nada y los hangares no se tuvieron que transformar en un laboratorio de la NASA.
Para cosas menores, es más rentable un Pampa que un F16. Y los F16 son solo dos docenas.
Acá se dió cobertura a una cumbre con A37 Uruguayos... A vos te parece que un Pampa con dos misiles IR, dos tanques suplementarios y un pod de 30mm no está a altura de un A37?Igualmente, como te puse ya dos veces y no registraste, fue una oportunidad perdida. Se tenía que hacer antes. Ahora, probablemente no tenga sentido.
Saludos
-
@MAVERICK dijo en FAdeA - Pampa III:
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
@MAVERICK dijo en FAdeA - Pampa III:
@osky1963 Con lo que te deberia salir ese proyecto te comprabas 2 escuadrones de FA-50
Solo mostraba que no era una locura mejorar el Pampa. Hasta se estudió una versión LIFT.
Pero bueno....siempre es más fácil actuar como colonia y comprar que hacer algo propio que te dá independencia tecnológica y te hace adquirir experiencia a futuro.
Imagináte si los Turcos o los Indios o los Ingleses o los Alemanes o los Franceses hubieran pensado así. Todo sería americano o rusoIndependencia tecnologica? en ese avión no es argentino ni el diseño, como mucho un 20% del total y es todo fuselaje.
Más o menos pasa lo mismo con el Super Tucano. Tanto Embraer como FAdeA son integradoras de los sistemas de abordo en los fuselajes que fabrican ambas. No te creas que el Super Tucano es todo brasileño
-
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
@MAVERICK dijo en FAdeA - Pampa III:
@osky1963 dijo en FAdeA - Pampa III:
Despues de 1956 se compraron los Sabre en lugar de seguir mejorando el Pulqui II o a partir de ahí desarrollar otro avion mejor....No jodamos!! siempre hubo cipayos y vendidos en este pais...desde 1806
se tardó tanto en hacer el pulqui II que cuando habian volado el primer prototipo, ya habia quedado obsoleto y habia que diseñar otro avion de cero.
Se hubiera hecho...se hubiera seguido adelante
Hoy estaríamos en otro punto.
La experiencia adquirida se fué a la basura y encimas nos timaron ya que los F86 no eran nuevos ni fueron 100 (como se prometió)
Lo mismo pasó con el proyecto ¨condor¨ . Cada vez que queremos levantar cabeza tecnológicamente...zas!!! nos decapitan!!
Hoy van por ARSAT
Vos opinás que todo lo importado es mejor, bien.
Pensás que debemos ser buenos con EEUU y servirles en todo lo que desean para ser ¨UN PAÍS serio¨, bien
Estás en tu derecho de pensar así
Pero no tergiverses la historiaEl Pulqui II se intento retomar su desarrollo con el gobierno de Arturo Frondizi, que era desarrollista y pretendía dar muestra de apoyo a la industria nacional. Pero Kurt Tank se había ido con todo su grupo de Ingenieros y no hubo transferencia de tecnología como para que los ingenieros continuarán el desarrollo.
La FAA pretendia 100 Pulqui II, pero la FMA a lo sumo podía producir 2 aviones por año dada la infraestructura que tenía la fábrica. Esa era la cadencia de producción que había en la FMA, es decir tardarían 40 años en terminar (ya es endémica la falta de productividad de la fábrica)A todo esto EEUU ofreció 100 Sabre. Que al final cerraron por 28.
No se si fue EEUU el que redujo el pedido.
Acá Inglaterra le pago su deuda a la Argentina con aviones, tanques y buques que quedaron excedentes de la SGM que van desde los Gloster a Lincoln y Lancaster.
Y se entregaron 100 Gloster. Pero voló la mitad y los otros 50 fueron a un depósito, porque no había tripulaciones. Así que si se traían 100 Sabres no se de donde sacarían pilotos y entonces se redujo el pedido a esa cantidad