FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF)
-
@Planeador ¿Y cual es tu propuesta Planeador?
-
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
-
@Fenix ya lo he mencionAdo en reiteradas oportunidades : avancemos con lo propio, sin prisa pero sin pausa, que avanzaremos en forma firme y coherente a nuestras necesidades y en lo que necesitemos colaboración externa, pidamosla y sin tenemos que adquirir plataformas, en cualquiera de las Fuerzas, que sean con arquitectura o ingeniería abierta, todo acompañado de evolución económica macro del país. Porque un país pobre difícilmente se pueda armar para lo que necesite y pueda utilizar. A menos que imites a norKorea.
No es una cuestión ideológica : ambas potencias mundiales piensan y actúan de la misma manera. Solo que una pretende captar para ganar la pulseada en estos rincones del planeta.
Y yo como argentino no quiero estar en el medio del partido como si fuera la pelota.
Saludos.
-
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
La verdad, reconozco no haberlo visto en el proyecto de presupuesto 2021. Ten la amabilidad de decirme en que capitulo está.
Cordial saludo.
-
@pisciano
Hola Julio, como estas?
Esta en lo justo que concuerdes o no con lo que yo pienso.
En eso se basa la diversidad de pensamientos que existe en la humanidad.
Ahora, te respondo en parte por lo que vos mencionas:"No comparto tu opinión que está plagada de clichés y muy prejuiciosa, pero no voy a entrar en un debate politico porque desvirtúa esta discusión."
No son cliches. Te cite las fuentes. Y eso no es ARA202 que dice que es lo que puede suceder o que es lo que puede venir.
Eso salio al aire."El FonDef creo, segun se desprende del ministro es para apostar al largo plazo y a la industria nacional, pero no quiere decir que no se vaya a usar para cubrir la emergencia del colapso actual que tienen las FFAA, especialmente la FAA y la ARA."
A eso apunte con lo que mencione al decir "Espero que el FONDEF sea la piedra por sobre la cual se vuelva a construir la soberania de este pais, que perdure en los mandatos presidenciales y que permanezca impermeable a las manos politicas."
El FONDEF tiene que tener la mision como tiene la Ley del Cobre en Chile, de abastecer de presupuesto a las FFAA.
Para tener medios entrenados, medios disuasivos, medios aptos para la defensa de nuestra soberania. Que los mismos esten actualizados.
Que existan medios para que los pilotos no emigren a las lineas aereas (aunque eso pasa en todo el mundo), para que el personal de la armada no se vaya al ambito privado, y asi podemos seguir.
Es necesario que el FONDEF se haga y que no sea algo para ganar los votos de los militares en la proxima eleccion.
Debe ser el mecanismo para que la defensa nacional dependa de nosotros. Y si estamos lejos de lo actual, necesitaremos que cancilleria haga lo necesario en conjunto con otros ministerios, para que se haga un contrato bilateral para potenciar nuestra industria de defensa.
Ser inteligentes, no regalar nada mas."En el corto plazo se tratará de obtener un escuadrón de cazas supersónicos para recuperar esa capacidad. Lamentablemente la FAA elegirá un modelo de bajas prestaciones (si lo comparamos con lo que tienen en la región que son F-16, Gripen y Typhoon) que nos ponen en desventaja evidente y no nos sirven para defender el espacio aéreo. La cupula de la FAA sigue respondiendo al viejo modelo pro-occidental donde EEUU es el rector y UK supervisa y monitorea cualquier compra que puediera hacer Argentina (ese modelo está en vías de extinción dado que en los próximos 5 años EEUU perderá influencia en el mundo y China aumentará su poder económico y militar). Esta es la oportunidad de hacer el click e ir por equipamiento que le de a la Argentina una capacidad real de disuasión con la adquisicion de aviones de combate reales. El JF-17 ya ha sido probado en combate frente a cazas 4++ como el SU-30MKI Indio y consiguió un derribo. Esto no es cualquier cosa. Acá siguen mentalizados en la cultura de que somos aliados, y no lo somos, desde el momento que no quieren vender ni los cartuchos de asientos eyectables, o sea, ni siquiera es un arma, sirven para salvar la vida de los pilotos, van más allá del veto, que es hacia armamento y aún así siguien arrastrandose por equipamiento OTAN, aunque tratan de despegarse cuando dicen que no quieren equipamiento británico cuando hablaban de comprar el Gripen, porque siguen ese avión como meta a alcanzar al final del camino. Y van a ir detrás y a embarcar a la Argentina en un camino sin salida, porque si no sorteas el bloqueo de los ingleses fabricando los componentes de ese origen en FAdeA, ,después tenés motores norteamericanos que también te pueden dejar de suministrar repuestos, y tenés a Brasil, que tiene firmado un acuerdo estratégico como aliado militar de UK (que los ingleses que son muy inteligentes, se apuraron para firmar y asi entorpecer o bloquear cualquier intento de compra del Gripen y KC-390 que ambos tienen componentes británicos) hoy hay un monigote de presidente en Brasil que no nos va a vender nada a los argentinos sin que UK siquiera se los pida. La FAA agarró por el camino más dificil, quiere ir a Mar del Plata y agarró la Ruta 14 rumbo al norte..."
Yo creo que ya lo mencione en el foro, en su momento para la facultad nos hicieron hacer el analisis de la cadena de valor de alguna industria.
Como soy del palo, elegi la Aeronautica.
Y como debia elegir en el pais, analice FadeA y el entrenador Pampa.
Todo el analisis hecho, porque quien me lo exigio siendo docente, entiende mucho del tema (Mg. Gabriel Balbo / https://www.linkedin.com/in/gabriel-balbo-aa2732b/?originalSubdomain=ar ).
Conozco como es la cadena de valor y logistica de un avion, porque trabajo en la aeronautica desde el dia que egrese.
Y como bien dijo Teo, el avion, principalmente los de combate, se diseñan alrededor de un motor. Ahi esta la cautividad del que lo fabrica.
Mañana pueden no darte las armas que queres, pero diseñas algo que las suple. Acto inmediato, te cortan las piernas con el motor y listo.
Tenes X cantidad de maceteros en la plataforma de una base militar.El camino del Gripen era desbritanizarlo. Si fuesemos a comprar 200, seria logico. Por 36 ni vale la pena intentarlo.
El KC-390, mismo caso, menos mal que le vendemos piezas (y no se hasta cuando).Con respecto a Brasil, el "monigote" que mencionas elige cual es la mejor opcion para su pais.
Estan en el BRICS, negocian con los Ingleses. No por nada una de las mejores diplomacias del mundo es la brasileña. Son practicos y buscan lo mejor para ellos.No olvidemos: si bien no atacaron en Malvinas a los ingleses, le pararon un Vulcan y le decomisaron todo. No por algo el MAR-1 tiene algo del know how del Shrike.
Años despues le vendieron armamento utilizado en la guerra a ellos (Fragatas por ejemplo).
Años mas tarde, compraron helicopteros rusos.Los brasileños buscan lo que realmente les sirve.
Es lo que nos falta a nosotros.Aca hay kioskos. Comisiones de defensa al exterior. Se paga para viajar al cuete al exterior y no traer nada.
Si mañana traen el JF-17, algo que seria excelente (preferiria Su-30, aunque esamos bastante cortos de guita), seria un salto enorme. Pero en que condiciones? En las condiciones que firmamos con los chinos para, por ejemplo, las centrales nucleares?. Como te prestan guita ellos ponen las condiciones. Y me tenes que comprar mis productos.
Mañana, si a los chinos les sirve, te dejaran fabricarlos aca.
Aca no se miden las buenas voluntades de un pais en cuanto te regala o te dice que te va a dar. Tambien tenes que ver que es lo que tenes que dar a cambio y que es lo que realmente ellos te quieren dar.
Ahi, es cuando la Cancilleria tiene que ser inteligente y saber laburar.Y es mas, me encanta el Rafale. Pero aca nunca va a llegar a la forma que lo necesitamos nosotros, siempre en la forma que nos lo quieran entregar. Por eso, me parece excelente el FONDEF.
Es mas, me mencionas que el JF-17 se merendó un Su-30.
Yo te digo que un Su-30 MKI se merendo a los Typhoon de la RAF:Original: https://fighterjetsworld.com/air/iaf-sukhoi-su-30mki-vs-raf-euro-fighter-typhoon/4873/
Es parametro elegir un avion por esto? No. Porque no sabes las condiciones de los pilotos y si fueron los mejores, etc, etc, etc.
Y tengo que elegir? Te vuelvo a mencionar el Su-30, y no me des el MKI, dame el que tiene Venezuela.
Y si hay kioskos que no lo permiten, es muy facil. Quienes no lo quieren? Se los pasa a retiro y listo. Una cosa es hacer negocios y otra cosa es cumplir con defender la soberania, que lo hicieron antes de tener los negocios.
Y con respecto a: "PD: Vos creés en serio que los ingleses llaman a los Chinos y ellos obedecen? Hoy están enfrentados porque tienen buques de la Royal Navy patrullando el Mar de la China y tratando de bloquear el comercio de China con el mundo. La verdad es que creo que no sabés lo que pasa a nivel geopolitico en el mundo. Es de interés estratégico de China distraer a UK en el Atlantico Sur"
Te digo que si Julio, el mundo es un tablero de ajedrez. Y cada cual mueve las piezas a gusto y placer.
Es mas, el mayor comerciante con China es EEUU. El segundo, la Union Europea.
Y en los 10 primeros tenes a los siguientes: Japon, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwan, Australia, Vietnam, Malasia y Brasil.
Fijate de esos quienes son los alineados a EEUU.
Podes sacar a Vietnam (si es que no se siente amenazado por China con las disputas territoriales).
Son llamadas de telefono entre cancillerias, a paises que tienen criterios serios porque todos ellos lo son y le clavan un hermoso boicot a los productos chinos.
Crees que no puede pasar? Si todavia no paso es porque se estan mojando la oreja despacito. Cuando esto escale, veremos como seran las represalias previas a los balazos.Sin ir mas lejos: por que EEUU no se la pudre a Venezuela? Porque necesita de su petroleo. Y al reves, por que Venezuela no se la pudre a EEUU y le cierra la canilla? porque necesita de sus dolares.
Te digo, no se nada de geopolitica, pero hay cosas que no necesitas poner un astronauta en la luna para darte cuenta que pueden suceder.
Y mañana los Ingleses les dicen: bajame la escalada de armamento en el sur y no me armes a los Argies. A cambio tenes esto.
O mejor aun, armame a los del sur, asi incremento mi presupuesto de defensa justificandolo (Cuantas veces dijeron que comprabamos gomeras y trabucos naranjeros y salieron los medios ingleses a decir que nos armabamos, pero de lo que lo decia Navarro).
Es mas, miremos el Tratado de Wassenaar, quienes lo firman.
Y miremos quien son los de silla fija en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.Entre los ultimos 5, cortan el bacalao y mueven las alianzas.
Y si mañana nosotros queremos tener algo para defendernos y eso molesta a los ingleses, sale el llamado de telefono.Es mi punto de vista Julio, puedo estar equivocado.
Pero cuando hablas vos y emitis tu punto de vista, lo valoro desde la experiencia que tenes vos.
Y si encuentro algo que pueda refutar algo que menciones, obviamente lo hare con ejemplos claros, y con pruebas.
Y por sobre todo, con mucho respeto.Por mi parte, no continuare la discusion y me enfocare en el FONDEF.
Saludos,
Nico
-
Vamos carajo ya es ley!!!!!
-
Si, lo estuve chequeando en Twitter de la senadora por Santa Cruz Ana Maria Ianni
"@SenadoArgentina
aprobamos la Ley que crea el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) con el que se financiará el proceso de reequipamiento y modernización de las Fuerzas Armadas. Una decisión estratégica para la defensa nacional y el futuro de nuestro país." -
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
He estado analizando la inmensa cantidad de fojas que integran el proyecto de Presupuesto para el año 2021. Con toda honestidad solo he verificado los siguientes programas, sin haber encontrado nada respecto a la compra de aviones jet para la Fuerza Aérea:
-
Adquisición de Buques guardacostas de Navegación OceánicaTipo OPV (OFFSHORE PATROL VESSEL)
-
Anticipo a proveedores Proyecto de Tecnologización de Capacidades (IA 63 PAMPA- P-3C Orión - IA 100 - Modernización FAA - Horas de Vuelo Grob- P3 Orión- Beechcraft T34- CI Mentor.
-
Adquisición de Equipamiento para la Tecnologización de las capacidades (IA 63 PAMPA- ab 206- Buque Polar.
-
Adquisición de vehículos de campaña.
-
Adquisición de vehículos de guarnición.
-
Modernización del VC TAM.
-
Modernización de la línea de helicópteros (lo escribieron sin "H" en el proyecto de presupuesto) Bell UH -1H en la versión HUEY II.
-
Incorporación de vehículos blindados de Artillería.
-
Incorporación de una familia de vehículos blindados a rueda 8x8.
-
Incorporación de Helicópteros medianos para transporte de personas y carga.
Después de esto no he visto nada más que pueda considerarse una incorporación en el 2021 de aviones de combate.
De cualquier manera, los diferentes items que integran el proyecto de presupuesto cubren más de dos mil páginas, así que si alguien descubre algo, sería interesante destacarlo.
Por otro lado que el FONDEF solo cubrirá programas internos o como se ha dicho por ahí, cubrir falencia de fondos generales (espero esto último que no aunque con la experiencia que tenemos sería muy probable) y es de esperar que al menos se continúen programas vigentes.
Por lo pronto, todo lo del IA 63 PAMPA y del IA 100 se cubrirán con fondos generales del Presupuesto Nacional, así que el FONDEF podrá cubrir otros programas.
Saludos.
-
-
Claro está que una vez se apruebe la ley del FonDef y como el Jefe de Gabinete de Ministros tiene facultades para modificar a su antojo las partidas presupuestarias establecidas en la Ley de Presupuesto Nacional que se apruebe por el Parlamento (la verdad, no se para que están) es probable que las partidas del IA 63 PAMPA y del IA 100 sean tomadas de las partidas fijadas por esta ley especial, con lo cual liberarían las del Presupuesto nacional para asignarlas a otros gastos de la política, perdón, digo de la "Administración del Estado".
No se mal interpreten mis expresiones. Creo sinceramente que no se ha tomado seriamente la cuestión de Políticas de Defensa Nacional, ni por este ni por los anteriores gobiernos.
Saludos.
-
@pulquiia33 dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Vamos carajo ya es ley!!!!!
Gooooooooooolllll.
Perdón necesita una buena noticia!