FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF)
-
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Fernando-L7D dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
He estado analizando la inmensa cantidad de fojas que integran el proyecto de Presupuesto para el año 2021. Con toda honestidad solo he verificado los siguientes programas, sin haber encontrado nada respecto a la compra de aviones jet para la Fuerza Aérea:
-
Adquisición de Buques guardacostas de Navegación OceánicaTipo OPV (OFFSHORE PATROL VESSEL)
-
Anticipo a proveedores Proyecto de Tecnologización de Capacidades (IA 63 PAMPA- P-3C Orión - IA 100 - Modernización FAA - Horas de Vuelo Grob- P3 Orión- Beechcraft T34- CI Mentor.
-
Adquisición de Equipamiento para la Tecnologización de las capacidades (IA 63 PAMPA- ab 206- Buque Polar.
-
Adquisición de vehículos de campaña.
-
Adquisición de vehículos de guarnición.
-
Modernización del VC TAM.
-
Modernización de la línea de helicópteros (lo escribieron sin "H" en el proyecto de presupuesto) Bell UH -1H en la versión HUEY II.
-
Incorporación de vehículos blindados de Artillería.
-
Incorporación de una familia de vehículos blindados a rueda 8x8.
-
Incorporación de Helicópteros medianos para transporte de personas y carga.
Después de esto no he visto nada más que pueda considerarse una incorporación en el 2021 de aviones de combate.
De cualquier manera, los diferentes items que integran el proyecto de presupuesto cubren más de dos mil páginas, así que si alguien descubre algo, sería interesante destacarlo.
Por otro lado que el FONDEF solo cubrirá programas internos o como se ha dicho por ahí, cubrir falencia de fondos generales (espero esto último que no aunque con la experiencia que tenemos sería muy probable) y es de esperar que al menos se continúen programas vigentes.
Por lo pronto, todo lo del IA 63 PAMPA y del IA 100 se cubrirán con fondos generales del Presupuesto Nacional, así que el FONDEF podrá cubrir otros programas.
Saludos.
Pagina 9 "Incorporación de Caza Complementario" : 22.600 millones de pesos de 2020 a 2022. Como siempre decimos, de ahí a que se concrete... veremos. Porque varias veces se presupuesto la compra de cazas en los Gobiernos anteriores y no pasó nada.
Eso si: al aprobarse el proyecto FONDEF, la perspectiva es mas positiva.PD: Son mil archivos el proyecto de Ley de Presupuesto... si estuviese en uno solo sería mas facil buscar. El "caza complementario", lo encontré de casualidad. Quizás en algún lado haga referencia al modelo.
Hola Fernando. Me parece que ese dato.pertenece al proyecto 2020, no al proyecto 2021 elevado a la Cámara de Diputados. Mañana lo verifico. Gracias por el dato.
Cordial saludo.
Dice bien claro, presupuesto 2020/2021/2022
-
-
@Fernando-L7D dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
He estado analizando la inmensa cantidad de fojas que integran el proyecto de Presupuesto para el año 2021. Con toda honestidad solo he verificado los siguientes programas, sin haber encontrado nada respecto a la compra de aviones jet para la Fuerza Aérea:
-
Adquisición de Buques guardacostas de Navegación OceánicaTipo OPV (OFFSHORE PATROL VESSEL)
-
Anticipo a proveedores Proyecto de Tecnologización de Capacidades (IA 63 PAMPA- P-3C Orión - IA 100 - Modernización FAA - Horas de Vuelo Grob- P3 Orión- Beechcraft T34- CI Mentor.
-
Adquisición de Equipamiento para la Tecnologización de las capacidades (IA 63 PAMPA- ab 206- Buque Polar.
-
Adquisición de vehículos de campaña.
-
Adquisición de vehículos de guarnición.
-
Modernización del VC TAM.
-
Modernización de la línea de helicópteros (lo escribieron sin "H" en el proyecto de presupuesto) Bell UH -1H en la versión HUEY II.
-
Incorporación de vehículos blindados de Artillería.
-
Incorporación de una familia de vehículos blindados a rueda 8x8.
-
Incorporación de Helicópteros medianos para transporte de personas y carga.
Después de esto no he visto nada más que pueda considerarse una incorporación en el 2021 de aviones de combate.
De cualquier manera, los diferentes items que integran el proyecto de presupuesto cubren más de dos mil páginas, así que si alguien descubre algo, sería interesante destacarlo.
Por otro lado que el FONDEF solo cubrirá programas internos o como se ha dicho por ahí, cubrir falencia de fondos generales (espero esto último que no aunque con la experiencia que tenemos sería muy probable) y es de esperar que al menos se continúen programas vigentes.
Por lo pronto, todo lo del IA 63 PAMPA y del IA 100 se cubrirán con fondos generales del Presupuesto Nacional, así que el FONDEF podrá cubrir otros programas.
Saludos.
Pagina 9 "Incorporación de Caza Complementario" : 22.600 millones de pesos de 2020 a 2022. Como siempre decimos, de ahí a que se concrete... veremos. Porque varias veces se presupuesto la compra de cazas en los Gobiernos anteriores y no pasó nada.
Eso si: al aprobarse el proyecto FONDEF, la perspectiva es mas positiva.PD: Son mil archivos el proyecto de Ley de Presupuesto... si estuviese en uno solo sería mas facil buscar. El "caza complementario", lo encontré de casualidad. Quizás en algún lado haga referencia al modelo.
También está la compra de un transporte mediano, que en su momento Rossi ya lo habia mencionado que necesitaba un transporte mediano para aliviar el trabajo de los C-130H y que se necesitaban para ir a la Antártida. Sería un presupuesto de 200 millones de dólares
@Fernando-L7D dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
He estado analizando la inmensa cantidad de fojas que integran el proyecto de Presupuesto para el año 2021. Con toda honestidad solo he verificado los siguientes programas, sin haber encontrado nada respecto a la compra de aviones jet para la Fuerza Aérea:
-
Adquisición de Buques guardacostas de Navegación OceánicaTipo OPV (OFFSHORE PATROL VESSEL)
-
Anticipo a proveedores Proyecto de Tecnologización de Capacidades (IA 63 PAMPA- P-3C Orión - IA 100 - Modernización FAA - Horas de Vuelo Grob- P3 Orión- Beechcraft T34- CI Mentor.
-
Adquisición de Equipamiento para la Tecnologización de las capacidades (IA 63 PAMPA- ab 206- Buque Polar.
-
Adquisición de vehículos de campaña.
-
Adquisición de vehículos de guarnición.
-
Modernización del VC TAM.
-
Modernización de la línea de helicópteros (lo escribieron sin "H" en el proyecto de presupuesto) Bell UH -1H en la versión HUEY II.
-
Incorporación de vehículos blindados de Artillería.
-
Incorporación de una familia de vehículos blindados a rueda 8x8.
-
Incorporación de Helicópteros medianos para transporte de personas y carga.
Después de esto no he visto nada más que pueda considerarse una incorporación en el 2021 de aviones de combate.
De cualquier manera, los diferentes items que integran el proyecto de presupuesto cubren más de dos mil páginas, así que si alguien descubre algo, sería interesante destacarlo.
Por otro lado que el FONDEF solo cubrirá programas internos o como se ha dicho por ahí, cubrir falencia de fondos generales (espero esto último que no aunque con la experiencia que tenemos sería muy probable) y es de esperar que al menos se continúen programas vigentes.
Por lo pronto, todo lo del IA 63 PAMPA y del IA 100 se cubrirán con fondos generales del Presupuesto Nacional, así que el FONDEF podrá cubrir otros programas.
Saludos.
Pagina 9 "Incorporación de Caza Complementario" : 22.600 millones de pesos de 2020 a 2022. Como siempre decimos, de ahí a que se concrete... veremos. Porque varias veces se presupuesto la compra de cazas en los Gobiernos anteriores y no pasó nada.
Eso si: al aprobarse el proyecto FONDEF, la perspectiva es mas positiva.PD: Son mil archivos el proyecto de Ley de Presupuesto... si estuviese en uno solo sería mas facil buscar. El "caza complementario", lo encontré de casualidad. Quizás en algún lado haga referencia al modelo.
También está la compra del avión de Transporte mediano del que Rossi ya habia hablado antes de la pandemia y que se necesitaba para aliviar el trabajo de los C-130H y para ir a la Antártida. El presupuesto es de 200 millones de dólares. Teniendo en cuenta que si se los comprara ahora, tardarían no menos de 3 años en entregarse y entonces mientrastanto los F-28 y algún F-27 cubrirán ese vacío, una inspeccion de éstos le da una vida de 4 años más
-
-
Un detalle no menor es quienes votaron en contra del proyecto en diputados:
Martin Losteau (Evolución Radical)
Ana Carla Carrizo (Evolución Radical)
María Teresita Villavicencio (Evolución Radical)
Luciano Andres Laspina (PRO)
Pablo Torello (PRO)
Nicolas del Caño (PTS-Frente de Izquierda )
Monica Leticia Schlotthauer (Izquierda Socialista-FIT)
Jose Luis Ramon (Unidad y Equidad Federal ).
Ayer fue aprobado por unanimidad por el oficialismo,por su parte la oposición decidió retirarse antes de votar, debido entre otras cosas a la prolongación de las sesiones virtuales en el peor momento de la pandemia (si los promotores del voto electrónico esos mismos).
Un poco para ir terminando con la falacia de son todos iguales, por lo menos en esta no. Los políticos son un reflejo de la sociedad de nosotros mismos, nosotros los pusimos donde están y contadas ocasiones en que traicionaron al votante, casi siempre estuvo claro que iban a hacer.
Pretendemos ser Alemania, pero de los últimos 45 años 21 corresponden a modelos de desindustrializacion, endeudamiento y fuga(militares, menem y macri), y los dos ultimos instalados por el voto popular repetidas veces, así que el problema por ahí no viene por los políticos únicamente , tal vez sea un poco más complejo.
Por último lo más importante, queramos tener aviones chinos, yanquis, koreanos o rusos, en todos los casos vamos a necesitar lo mismo: dólares, y para conseguir dólares el Estado tiene que recaudar. Y si cuando el Estado pretende recaudar por medio de retenciones, de un aporte único a los 12000 tipos más ricos del país o la intervención de una empresa que estafó al Estado, salen los "todos somos vicentin" así que se haga efectivo el fondef va a ser difícil. -
This post is deleted! -
@jorge23
Hola Jorge, no es el camino aumentar impuestos o castigar a quienes tienen mas.Por que alguien que tiene mas capital lo tenes que obligar a que aporte de manera extraordinaria? El estado, los politicos Argentinos ven como solucion a todos sus problemas, a crear un impuesto nuevo. Lo unico que generas es lo que esta sucediendo ahora, que las empresas, los grandes inversionistas se retiren del pais y muden sus empresas a paises aledaños . Y no, no es la pandemia, es el pais nuestro que no propicia condiciones para el desarrollo de empleos privados y mas inversiones. Con ello se pierden mas trabajos, mas pobreza, mas planes y todo lo que ello conlleva. Entonces, cual es el camino? Achicar fuertemente el estado y ser mas eficiente en los gastos. Un ejemplo? asesores por diputados, numero de senadores o diputados. Cantidad de empleados estatales, todo eso representa un gran agujero para el estado, por lo tanto no es mejor achicar y lo que sobra distribuirlo en este caso, en equipamiento? 1 año de Aerolineas te armas quiza un escuadron de caza acorde a los tiempos que corren.
Entonces la cuestion no es aumentar impuestos, es ser mas eficientes y ver si lo que se gasta en un sector del estado, realmente esta dando el fruto que nosotros queremos. Ser mas inteligentes en el dinero que se destina. Es como funciona un pais normal.
Por otro lado,tenes razón, pretendemos ser Alemania pero 45 de 45 años corresponden a modelos de desindustrializacion, endeudamiento, fugas y CORRUPCION y falta de interés te falto agregar.
Ningun politico es santo ni carmelitas descalzas, son contados con las manos. Ni los que estan ahora, ni lo que estuvieron antes, ni los que estuvieron en la decada ganada.
Digo esto, porque veo con frecuencia que se critica una gestion anterior y los que estuvieron durante 2003-2015 parecen ser los buenos de la pelicula, cuando de buenos no tienen nada.
Celebro la creacion del FONDEF, ojala esto permita equipar y de una vez por todas nuestro pais comience a estar en la misma linea que lo estan los paises de la region. Mas alla que Rossi no es de mi agrado,de la gestion K es el que mejor ha llevado el ministerio.
Saludos -
@Moana Los "países normales" funcionan cobrando impuestos a los que mas tienen y poniendo esos fondos al servicio del financiamiento del desarrollo productivo nacional.
Pero parece que los que quieren ser Alemania, no les conviene demasiado tener los impuestos alemanes..
" Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”, según Angela Merkel
https://vivimoslanoticia.cl/noticias/actualidad/internacional/2020/05/04/angela-merkel-uno-de-los-problemas-de-america-latina-es-que-los-ricos-no-quieren-pagar-nada/ -
Cuando la gente quiere defender interese que no les pertenece se llama colonialismo mental, viooooo
-
En la situación tan crítica que está nuestro país, el FONDEF tendria que tener como prioridad en esta etapa, apoyar todos los proyectos productivos nacionales relacionados a defensa y solo incorporar el equipamiento extrangero que sea impresindible. El arreglo de la dueda no solucionó la falta de dólares de la economía y no solo hay que sustituir importaciones tambien se debe generar exportaciones que nos traigan dólares de afuera. Hay que crear una mentalidad exportadora tambien de la industria de la defensa (es el mercado mundial de armas es uno de los que más mueve plata en el mundo)
-
Saldrá el proyecto de los VCBR con ensamble nacional en estos 3 años restantes???
-
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Fernando-L7D dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@pisciano dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
@Planeador dijo en FONDO PARA LA DEFENSA (FONDEF):
Permítanme dar mi opinión.
Si todo lo que analizamos en el foro lo hacemos con un sentido crítico, como análisis de laboratorio, todo vale.
Si realmente pensamos que Argentina adquirirá sistemas de armas que puedan influir de alguna manera en cuestiones geopolíticas, me parece que por muchos años por delante no lo veremos. Nuestra economía es un desastre y es impensable que se asignarán recursos para comprar material militar en el exterior de alto costo al que haya que pagar con moneda extranjera, o generando un nuevo endeudamiento.
Yo aplaudo la existencia del FonDef y los objetivos fijados en el proyecto de ley, que persiguen fundamentalmente un desarrollo nacional que obviamente generará fondos para investigación, desarrollo y algunos avances en programas actuales o futuros consecuencia de los mismos.
Pensar hoy que Argentina adquirirá aeronaves cazas de combate, me parece simplemente una abstracción mental de posibles opciones futuras, para el día que nuestra economía lo permita. ¿Será ello en esta década ?
A menos que el país proveedor persiga otros objetivos geoestratégicos en donde por supuesto, Argentina será el pato de la boda. Bueno, retiro esta última frase, denla por no escrita, para no generar mayores disquisiciones.
Saludos.
Está en el proyecto de presupuesto 2021. No entiendo tu persistencia o negación con este tema. Es una decisión politica que hay al respecto más allá de tu opinión. Yo no veo el mismo desastre que ves vos. Pero bueno, todo depende de lo que mires por TV
He estado analizando la inmensa cantidad de fojas que integran el proyecto de Presupuesto para el año 2021. Con toda honestidad solo he verificado los siguientes programas, sin haber encontrado nada respecto a la compra de aviones jet para la Fuerza Aérea:
-
Adquisición de Buques guardacostas de Navegación OceánicaTipo OPV (OFFSHORE PATROL VESSEL)
-
Anticipo a proveedores Proyecto de Tecnologización de Capacidades (IA 63 PAMPA- P-3C Orión - IA 100 - Modernización FAA - Horas de Vuelo Grob- P3 Orión- Beechcraft T34- CI Mentor.
-
Adquisición de Equipamiento para la Tecnologización de las capacidades (IA 63 PAMPA- ab 206- Buque Polar.
-
Adquisición de vehículos de campaña.
-
Adquisición de vehículos de guarnición.
-
Modernización del VC TAM.
-
Modernización de la línea de helicópteros (lo escribieron sin "H" en el proyecto de presupuesto) Bell UH -1H en la versión HUEY II.
-
Incorporación de vehículos blindados de Artillería.
-
Incorporación de una familia de vehículos blindados a rueda 8x8.
-
Incorporación de Helicópteros medianos para transporte de personas y carga.
Después de esto no he visto nada más que pueda considerarse una incorporación en el 2021 de aviones de combate.
De cualquier manera, los diferentes items que integran el proyecto de presupuesto cubren más de dos mil páginas, así que si alguien descubre algo, sería interesante destacarlo.
Por otro lado que el FONDEF solo cubrirá programas internos o como se ha dicho por ahí, cubrir falencia de fondos generales (espero esto último que no aunque con la experiencia que tenemos sería muy probable) y es de esperar que al menos se continúen programas vigentes.
Por lo pronto, todo lo del IA 63 PAMPA y del IA 100 se cubrirán con fondos generales del Presupuesto Nacional, así que el FONDEF podrá cubrir otros programas.
Saludos.
Pagina 9 "Incorporación de Caza Complementario" : 22.600 millones de pesos de 2020 a 2022. Como siempre decimos, de ahí a que se concrete... veremos. Porque varias veces se presupuesto la compra de cazas en los Gobiernos anteriores y no pasó nada.
Eso si: al aprobarse el proyecto FONDEF, la perspectiva es mas positiva.PD: Son mil archivos el proyecto de Ley de Presupuesto... si estuviese en uno solo sería mas facil buscar. El "caza complementario", lo encontré de casualidad. Quizás en algún lado haga referencia al modelo.
Hola Fernando. Me parece que ese dato.pertenece al proyecto 2020, no al proyecto 2021 elevado a la Cámara de Diputados. Mañana lo verifico. Gracias por el dato.
Cordial saludo.
Dice bien claro, presupuesto 2020/2021/2022
Aveces agota discutir y discutir sin ningún resultado. El presupuesto siempre se aprueba por el Parlamente en el año anterior aunque puede pasar al mismo año de su ejecución. Por eso es un "presupuesto de gastos", algo que se va a gastar el año que viene.
El presupuesto año 2020 (con gastos previstos plurianuales) fue proyectado por el gobierno de Macri en el año 2019 (https://www.minhacienda.gob.ar/onp/presupuesto_ciudadano/seccion1.html ) para regir durante todo este año, sin que el actual gobierno de Fernandez lo aprobara para el presente año ( https://www.infobae.com/economia/2019/12/10/fernandez-oficializo-que-no-habra-presupuesto-2020-hasta-que-se-negocie-la-deuda/ ), cosa que si hizo con las modificaciones que se le realizaron en Agosto del 2020 ( https://www.hcdn.gob.ar/prensa/noticias/2020/noticias_1356.html ) . El presupuesto año 2021 es uno elaborado por el actual gobierno para regir como lo dice su título, para el año 2021.
Me pregunto y esa es mi duda, si en las modificaciones realizadas en el presupuesto año 2020 en agosto/20 se eliminaron las partidas que hizo Macri para la compra del avión koreano. Y también expresé que en el presupuesto enviado al Parlamento para regir a partir del año 2021 no encontré esta partida y obviamente si se mantuvo alguna partida para la compra de un avión caza, que bien podría haber sido la misma partida del presupuesto año 2020. Esto no lo pude determinar con exactitud y por ello pedí si alguien lo encontrara lo mencionara, cosa que hizo Fernando aunque me parece que es precisamente el del año 2020 (no 21). Aún no he tenido tiempo de ampliar la búsqueda por falta de tiempo, pero prometo hacerlo. Si encuentro la partida en el año 2021 no tengan dudas que lo mencionaré.Pero insisto, no he querido decir que en el presupuesto año 2021 no se haya previsto. Simplemente yo no encontré esa Partida presupuestaria mencionando las que había descubierto.
Y es de esperar que efectivamente se haya considerado esta partida y si así fuere, es de esperar que el dinero se impute a la compra de aeronaves previstas y no el Jefe de Gabinete de Ministros termine utilizando dicha partida para otros gastos. Espero que esta vez haya quedado claro mi pensamiento.
Saludos.
-