Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de Brasil

    Armadas del mundo
    17
    64
    3647
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • N
      Navaja-95 @Caronte last edited by

      @caronte seria lo peor que pueden hacer, tiene demasiados años en servicio el buque. Solo sirve por tonelada para chatarra y lo que se recicle.
      Quizás no lo quieren hundir porque el amianto puede que sea contaminante para las aguas, y si esta cerca de destino turístico o áreas de pesca no sería muy inteligente.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • pisciano
        pisciano @Caronte last edited by

        @caronte dijo en Armada de Brasil:

        Lo ideal sería que Rusia lo adquiera, modernice y use porque puede dejarle muchas enseñanzas.

        Preferible hacer un portaaviones nuevo.

        Caronte 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • ?
          A Former User @Caronte last edited by

          @caronte Si es que lo pueden remolcar hasta Rusia sin que se vaya a pique

          FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • FIRE FOX .
            FIRE FOX . @Guest last edited by

            @sam YO estaba pensando justamente lo mismo , porque ya tiene 23 compartimientos a los que le esta ingresando agua , segun lo que lei en Zona Militar , no le doy mas de dos semanas antes que se hunda por si solo ,ademas el casco presenta serias grietas , las cuales comprometen la estructura del mismo.. saludos

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Caronte
              Caronte @pisciano last edited by

              @pisciano pues los chinos de chatarra hicieron el Liaoling y ello les dejó un aprendizaje impresionante y han podido seguir creciendo y hoy tener un Portaaviones que nada le pide a los gringos.

              1 Reply Last reply Reply Quote -1
              • W
                W Antilles last edited by

                Yo estoy entendiendo mal o estás proponiendo que un país que ya tiene experiencia en portaaviones más modernos que el Sao Pablo, compre un montón de chatarra diseñada en los 50s que se está hundiendo sola de lo destruida que está????????
                Que van a aprender de eso? Lo que le hace el óxido a los cascos de los barcos?
                Además, iba rumbo al desguace. O sea no le deben quedar más que cosas mínimas de gobierno.
                No tiene el menor sentido lo que proponés.
                El portaaviones que compraron los chinos a Rusia es por lo menos 20 años más moderno que este, y los chinos solo lo pudieron usar para entrenar...
                Seamos serios...

                Caronte 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Caronte
                  Caronte @W Antilles last edited by

                  @w-antilles las catapultas no las domina Rusia.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • W
                    W Antilles last edited by

                    Todos los portaaviones CATOBAR en construcción están equipando catapultas electromagnéticas. Rusia, por doctrina, siempre usó sus portaaviones de una manera distinta a USA, usando el ala embarcada en roles defensivos dónde la catapulta no era decisiva.
                    Más allá de eso, proponés que compren un barco que es un riesgo para la navegación, con brechas de agua, despojado de todo porque iba rumbo al desguace, para aprender de un sistema de catapultas diseñado en los 50s, o sea, de 70 años de antigüedad.
                    No tiene sentido.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 last edited by osky1963

                      La Marina de Brasil planea hundir al portaaviones São Paulo
                      ZM -2 febrero, 20232

                      d12d43a0-f953-4f99-a66c-a37f83434fd2-image.png
                      Con el tiempo en su contra, la Marina de Brasil planea hundir al portaaviones São Paulo, el cual se encuentra en una ubicación alejada de las costas. Durante los últimos días desde diversos medios brasileños se hizo eco de la que podría ser la decisión final sobre el destino del buque, luego que fracasaran los intentos de desguace en Turquía. Al día de la fecha, las gestiones dentro de gabinete del gobierno brasileño se aceleran, principalmente entre los Ministerio de Defensa y Medio Ambiente.

                      Como fuera reportado previamente, el gobierno de Brasil vendió a la empresa turca Sok Denizcilikve Ticpara el casco del portaaviones Sao Paulo para su desguace en el exterior. Sin embargo, una vez arribado a Turquía, el gobierno del país prohibió su ingreso aduciendo los riesgos medioambientales al presentar el buque la presencia de materiales contaminantes. Esto provocó que la anterior unidad de la Marina de Brasil regresara a aguas brasileñas el año pasado.

                      f6706d35-90c6-4d3a-aa5e-1c9c32c3a1ef-image.png
                      Sin embargo, al igual que sucedería con Turquía, las autoridades locales brasileñas prohibieron el amarre del buque en algún puerto. Esta situación provocó que el portaaviones se encontrará navegando a principios del mes de octubre del 2022 fondeado frente a las costas de Pernambuco.

                      La situación actual del portaaviones provocó que la Marina de Brasil realizará una inspección para determinar el estado actual del buque. De esta manera, a mediados del mes de enero, una comisión visitó a la unidad, reportando que presenta una degradación en sus condiciones de flotabilidad y estabilidad. Además, que la empresa turca no ha contratado los respectivos seguros, ni contrato con terceras compañías los servicios de remolque y amarre del buque. Disponiendo la fuerza que el portaviones Sao Paulo fuera remolcado a una distancia más alejada de las costas brasileñas.

                      5eea39d6-51e0-400d-992d-6e6ce2d7865c-image.png
                      A-12-NAe-São-Paulo-MB Créditos: Wikipedia

                      Con estos antecedentes, y un estado de degradación cada vez más pronunciado, incluyendo la presencia de nuevos desgarraros en el casco del buque de 266 metros de eslora, desde el gobierno federal y la Marina de Brasil planean, como última y práctica alternativa, hundir al portaaviones para depositarlo en el lecho marino.

                      Esta decisión ha generado la enérgica respuesta de la Ministro de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, la cual ha presentado sus protestas al titular de la cartera de Defensa, José Múcio Monteiro. Debido a la presencia de los mencionados componentes tóxicos, entre los cuales destaca en primer lugar el amianto.

                      No obstante, las alternativas son cada vez más reducidas debido al estado del portaaviones Sao Paulo. Ya que independientemente de decisión del gobierno federal del Brasil, el estado del casco del buque provoca que el riesgo de hundimiento en su actual localización crezca día a día.

                      3f8c9e00-78df-45d7-8e62-ade4d359d46b-image.png
                      A-12-NAe-São-Paulo-MB

                      Así dieron cuenta diversos medios brasileños, los cuales informaron que a través de las grietas y desgarros presentes en el casco cada vez ingresa mayor cantidad de agua a los compartimentos del buque. En su pericia, la Marina de Brasil informó que 23 compartimentos se encuentran comprometidos por el ingreso de agua de mar. Generando de esta forma que pueda producirse un colapso estructural, presentando al día de la fecha un compromiso a su capacidad de flotabilidad.

                      Sin opciones plausibles, el destino del portaaviones Sao Paulo pareciera estar escrito. Al día de la fecha, ni el gobierno ni la Marina de Brasil se han manifestado al respecto de forma oficial. Lo único que queda claro es que cada vez el tiempo es más apremiante y el peor de los finales pareciera que esta por producirse. Lo cual, en caso de suceder, generará posiblemente denuncias penales de todo tipo contra las empresas involucradas, el gobierno federal y la Marina de Brasil. Al igual que posibles presentaciones y condenadas contra el país por parte de organismo internacionales.

                      *Créditos de fotografías a quien corresponda.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • BND
                        BND last edited by BND

                        ¿Ya lo hundieron?

                        .

                        Saudi Group ofrece 6 millones de dólares por casco del portaaviones brasileño Sao Paulo

                        alt text

                        El San Pablo, un portaaviones de clase Clemenceau, fue comisionado originalmente como Foch por la Armada francesa en 1963 y fue transferido a la Armada brasileña en 2000.

                        A pesar de ser el buque insignia de la Marina de Brasil, el barco tenía problemas de servicio y rara vez estuvo operativo durante más de tres meses. En 2017, la Armada de Brasil anunció su desmovilización y desmantelamiento, y se vendió para desguace en 2021. Sin embargo, Turquía rechazó desguazar el barco y la Armada de Brasil planeó hundirlo en aguas internacionales en 2023.

                        https://www.navyrecognition.com/index.php/naval-news/naval-news-archive/2023/february/12790-saudi-group-offers-6-million-for-hull-of-brazilian-aircraft-carrier-sao-paulo.html

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post