Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fabricaciones Militares (FM)

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    26
    62
    5982
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • O
      osky1963 last edited by osky1963

      Fabricaciones Militares busca retomar la producción municiones de mayor calibre para las Fuerzas Armadas
      ZM -14 febrero, 20230
      4a25fbb6-f435-4e8a-9c12-a4227e7929f1-image.png
      En base a recientes anuncios, Fabricaciones Militares busca retomar la producción de municiones de mayor calibre a fin de proveer a las Fuerzas Armadas Argentinas. La información fue dada a conocer en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de recuperación y modernización de vehículos a rueda “San Lorenzo” del Ejército Argentino.

      De esta manera, en el marco de una rueda de prensa de la cual participó Zona Miliar, las autoridades presentes brindaron un panorama de los proyectos en curso para el corriente año. Entre los presentes consultados se encontraba el Director Titular de Fabricaciones Militares, Ingeniero Oscar Galante, quien brindó precisiones sobre los proyectos en curso de la empresa del Estado Nacional.

      2e9f880f-f7cf-494d-bc0e-0f102b4b64cf-image.png
      Al respecto, Galante expresó que Fabricaciones Militares se encuentra trabajando junto al Ejército Argentino para llevar a cabo la producción de municiones de mayor calibre. Más precisamente se trata de proyectiles de mortero de 120mm, de artillería de 105mm para cañones OTO Melara y de cohetes de 105mm para SLAM Pampero. En este sentido, el ingeniero destacó que “Fabricaciones Militares está en condiciones de proveer esa munición prontamente”.

      Si bien no se brindaron mayores precisiones al respecto, la producción y provisión de municiones de mayor calibre a las Fuerzas Armadas respondería a los objetivos fijados por el Plan de Adquisición de Munición Plurianual (PAMP) fijado por la última Directiva Estratégica Militar presentada a principios de septiembre del año pasado. Es preciso indicar que este plan responde a los requerimientos de las fuerzas en lo referido a recomponer los diversos stocks y reservas de munición de diversos tipos; los cuales van desde la compra de proyectiles de bajo calibre hasta la incorporación de misiles y bombas de diverso tipo, tanto a proveedores locales como del extranjero.

      3f986a56-d379-468f-a5b6-c625da4be79b-image.png

      Con esto presente, a principios del pasado mes de enero, Fabricaciones Militares concretó una primera entrega de proyectiles de bajo calibre a las Fuerzas Armadas Argentinas. Esta entrega estuvo compuesta por 800.000 cartuchos de 9×19 mm para ser utilizados en pistolas y subfusiles y 1.200.000 cartuchos de 7,62×51 mm para ser empleados en fusiles y ametralladoras. Formando parte de un pedido mayor realizado por el Ministerio de Defensa en el mes de diciembre pasado, por un valor que alcanza los U$D 10.153.600.

      Por último, Galante indicó que otro de los proyectos en curso junto al Ejército Argentino es el de fabricación de chalecos de diverso tipo para seguridad del personal de la fuerza. Sin embargo, el titular de Fabricaciones Militares aclaró que aún se encuentra en etapa de formulación estos planes junto a las autoridades castrenses

      1 Reply Last reply Reply Quote 6
      • Cthulhu
        Cthulhu last edited by Cthulhu

        FABRICACIONES MILITARES
        Reabre una histórica fábrica cerrada por Macri: "Vamos a ser 130 trabajadores"
        En abril volverá a funcionar casi en su totalidad Fanazul. Durante dos años fue reconstruida tras el saqueo de elementos durante el macrismo.
        14 DE FEBRERO, 2023 | 13.56
        Por
        Gino Viglianco

        Reabre una histórica fábrica cerrada por Macri: "Vamos a ser 130 trabajadores"
        La histórica fábrica de explosivos y pólvora Fanazul que cerró Mauricio Macri en 2018 reabrirá sus puertas en abril después de dos años de trabajo para reconstruirla. La firma estatal que pertenece a la órbita de Fabricaciones Militares del Ministerio de Defensa empleará inicialmente a 130 personas que se encargarán de la destrucción de chalecos antibala y la fabricación de explosivos para la minería.

        "La planta está en etapa de reconstrucción, en los últimos dos años hubo una gran incorporación de trabajadores. Hoy hay alrededor de 125 trabajadores. En el macrismo lograron sobrevivir veinte empleados que eran planta permanente y esta gestión contrató a más de 80. Supimos tener antes del macrismo más de 200 trabajadores", explicó a El Destape Eduardo Bercovic, secretario general de ATE en la seccional Azul.

        Desde Fabricaciones Militares informaron a El Destape que la fecha estimada de reapertura es el 18 de abril, aunque dependerá de los proveedores para que envíen materia prima. Durante dos años se reconstruyó la fábrica que había sido desmantelada por el macrismo. Además de volver comprar maquinarias, debieron rehacer el laboratorio, hacer un tratamiento de las cañerías destruidas por el ácido. "Tuvimos que reconstruir calderas, comprar compresores, imaginate que se llevaron hasta los inodoros. Lo que no pudieron llevarse, lo rompieron", denunció Bercovic.

        Fabricaciones Militares llegó a un acuerdo con los trabajadores para recontratar a los que fueron despedidos en 2018. "Pudimos lograr que esta gestión invierta más de 5 millones de dólares. Tenemos muchos proyectos como la fábrica de dinamita que se la llevó el macrismo y también la creación de morteros. Nos interesa la producción de explosivos, pólvora y balas, porque es donde se emplean más personas", indicó.
        El lunes, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, mantuvo un encuentro con trabajadores de la planta a quienes los instó a “sentirse acompañados a pleno por el gobierno provincial en este proceso de reapertura”. “Y les voy a pedir algo, como un trabajador industrial más: sigan peleando, sigan luchando, porque hay un montón de familias que esperan que hagan las cosas bien. Porque si ustedes hacen las cosas bien, y todos y todas cumplimos, van a volver a insertarse en sus puestos de trabajo”, apuntó

        Fanazul fue creada en 1988 y se especializaba en la fabricación de pólvora y explosivos. En 2018, la fábrica otorgaba 14 millones de pesos mensuales a la zona por el pago a proveedores y salarios de trabajadores, situación que complicó el mercado de toda la región de Azul.
        Fanazul no fue la única fábrica que sufrió los embates del macrismo que tenía a Oscar Aguad como Ministro de Defensa y a Jorge Riva como Interventor Militar. Entre 2015 y 2019 fueron despedidos 650 trabajadores de las plantas ubicadas en Río Tercero (Córdoba) , Beltrán (Santa Fe) , Villa María (Córdoba), la Sede Central en Capital Federal y la mencionada en Azul, en la provincia de Buenos Aires.

        Además de desmantelar las plantas, el macrismo dispuso la transformación de la Dirección Nacional de Fabricaciones Militares en una sociedad del Estado, medida que perjudicó a los trabajadores y que abría las puertas a la privatización.

        Fabricaciones Militares sufrió el cierre de proyecto sobre vagones, la suspensión del convenio con INVAP para la fabricación de radares, el acuerdo con Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) y una merma en la fabricación de pólvora tanto para la actividad privada como para el Estado.
        Fuente: El Destape

        T 1 Reply Last reply Reply Quote 6
        • T
          Tuco @Cthulhu last edited by

          @cthulhu en abril reabre y el año que viene juntos por el cipayismo la vuelve a cerrar🤷🏻

          P Cthulhu 2 Replies Last reply Reply Quote 3
          • P
            Pincén @Tuco last edited by

            @tuco
            Ni lo dudes

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Cthulhu
              Cthulhu @Tuco last edited by

              @tuco Quizás haya que tragar varios sapos para evitarlo.

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • O
                osky1963 last edited by

                MU-GAP: MUNICION ARGENTINA GUIADA DE PRECISION.

                https://youtu.be/ZmZ8kr-6NSc

                Infernal C 2 Replies Last reply Reply Quote 4
                • Infernal
                  Infernal @osky1963 last edited by

                  @osky1963 y sumados a esto....
                  citedef_377048944607023_4758036516568467093_n.jpg
                  👏🏻👏🏻👏🏻

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • C
                    corvacho @osky1963 last edited by

                    @osky1963 que bueno que sería que se siga trabajando sobre la MUGAP. Nos daría una ventaja diferencial super interesante.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • First post
                      Last post