Su-75 "ligero": Rusia trabaja en un monomotor de próxima generación
-
Rusia trabaja en un caza monomotor de próxima generación
Rusia está desarrollando una nueva clase de avión de combate de próxima generación para complementar el caza Su-57 más pesado y el próximo interceptor pesado MiG-41. Se espera que el avión comparta muchas características en común con el Su-57 y use el mismo motor Saturn 30, pero que se construya alrededor de una configuración de motor único en lugar de uno doble. El Saturn 30 es un motor de quinta o sexta generación que, según fuentes rusas, será más poderoso que el F135 que actualmente impulsa al caza furtivo monomotor F-35 de Estados Unidos, y es una de las muchas tecnologías que se están desarrollando actualmente y que están destinadas a impulsar el Su-57 a un nivel de rendimiento de sexta generación. El motor comenzará a integrarse en los aviones Su-57 de primera línea a partir de 2022. El desarrollo de un caza de próxima generación más ligero alrededor del motor Saturn 30 tiene un potencial significativo para proporcionar un medio económico de modernizar la flota rusa y de proporcionar una prometedora posibilidad de exportación realmente alta, con un avión más pequeño de un solo motor que no solo es más barato sino que también requiere menos mantenimiento y tiene costos operativos más bajos. Estos vendrán a expensas de los atributos tradicionales de los cazas bimotores pesados, como la resistencia, el alcance, la carga útil y la capacidad para
grandes sensores, donde el Su-57 mantendrá la superioridad.
F-35El nuevo avión probablemente sea el primer caza monomotor que Rusia ha producido desde que la Unión Soviética cerró las líneas de producción de los cazas de tercera generación MiG-21BiS, MiG-23 y MiG-27 en la década de 1980.
El hecho de que probablemente utilice el mismo motor que el Su-57 permitirá una producción a mayor escala del Saturn 30, lo que significa más beneficios de las economías de escala. El programa puede llevarse a cabo potencialmente a bajo costo debido a los requisitos limitados de fondos para la investigación y el desarrollo, ya que se espera que los dos aviones utilicen muchas de las mismas tecnologías que van desde sus sensores y revestimientos sigilosos hasta misiles aire-aire y defensa láser . Donde el Su-57 puede transportar diez misiles aire-aire en sus bahías internas, su contraparte más liviano probablemente estará restringida a seis o menos según los precedentes establecidos por otras relaciones entre los cazas complementarios más livianos y más pesados. El nuevo avión monomotor podría proporcionar un medio rentable para reemplazar una parte de los diseños pesados más antiguos de Rusia, como el Su-27 y el Su-30, y se espera que el nuevo avión tenga costos operativos y requisitos de mantenimiento mucho más bajos y capacidades significativamente superiores.
SU-30 y SU-57Con respecto al desarrollo del nuevo caza, el CEO de Rostec, Sergei Chemezov, destacó que los aviones tendrían un potencial de exportación significativo, posiblemente reflejando el del avión monomotor F-35 estadounidense, que no ha tenido rival en éxitos de exportación desde que entró en servicio. Chemezov confirmó el desarrollo del nuevo caza a principios de diciembre, afirmando: “La compañía está trabajando en el concepto y los requisitos operativos para dicha plataforma. Lo estamos haciendo por nuestra propia iniciativa hasta ahora, sin fondos del presupuesto [federal] ". A medida que los cazas de cuarta generación se consideran cada vez más obsoletos, Rusia podría equipar el nuevo avión con una gama de tecnologías avanzadas de sexta generación que se han estado desarrollando durante muchos años para mejorar el Su-57 a tal nivel. Esto podría permitirle comercializar su nuevo caza como el primer avión monomotor de sexta generación del mundo, y potencialmente en variantes más baratas como un avión de quinta generación. Dadas las limitaciones presupuestarias del estado, el hecho de que Rostec esté invirtiendo sus propios fondos privados en el desarrollo indica que ve un potencial considerable para las exportaciones e importantes ingresos. La cantidad de clientes potenciales es significativa, incluidos casi todos los operadores actuales del MiG-29, Su-27 o Su-30, desde Angola y Egipto hasta India, Myanmar, Vietnam y otros.
watchmagazine
-
Creo que Rusia, esta viendo como sus "amigos le comen la tostada"...ellos le fabrican la mitad del avión a China (JF-17 y J-10), para que finalmente les terminen comiendo el mercado de posibles interesados en los Mig-29 y 35...Y si las cosas no cambian...o los rusos no fabrican algo nuevo y mas económico , van a seguir perdiendo clientes (incluso tenemos nosotros en el foro esa discusión....)
Además sería una reivindicación histórica... Mig fue durante los años 50, 60, 70 y hasta los 80, el máximo responsable y el mas importante diseñador de la aviación de combate de punta de la URSS y Rusia...
Cuando prácticamente Sukhoi apenas tenía el Su-17 (luego modernizado se convierte en Su-22), hasta ahí llegaban sus máximas aspiraciones en los 60 y 70...cuando de Mig, salieron aviones como el Mig-21, 23, 25, 27...No paraban de salir diseños nuevos...en la década de los 80, ambos diseñadores se pusieron en igualdad: con sus míticos Mig-31 y Mig-29 y su vez Sukhoi presentaba los Su-25 y Su-27 y Su-33.....pero ya en los 90 con la desaparación de la URSS, las cosas cambiaron radicalmente y la preferencia por los productos Sukhoi fue casi total... Encima el Mig I.42/44 se lo anularon, quedando Mikoyan sin casi nada porque la modernización del Mig-29SMT apenas significaba una modernización del mismo avión, del cual derivó luego el 29M y K.....Fue recién entre el 2005 y 2010, que se le permite hacer un producto remozado Mig-35, pero todos saben que las preferencias siguen siendo para Sukhoi (Su-30SM, Su-35, Su-34, Su-57...)
El que le otorguen a Mig la responsabilidad de diseñar un nuevo caza de nueva generación, es una reivindicación merecida, ya que al cancelarse el caza de 5º generación Mig- I-42/44, se les había prometido que en compensación se les daría la responsabilidad del programa LFS (Logky Frontovoi Samolet) o "avión táctico ligero", que debía haber sido un caza polivalente de 5º (al igual que el F-22 y F-35), que nunca se llegó a materializar... ¿será este nuevo proyecto, aquel LFS nunca materializado...?? -
Yo creo que Rusia antes de pensar en un avión para exportar, está pensando en su propia defensa. La construcción masiva de Su-57 u otro avión bimotor no es económicamente viable y Rusia tiene en frente la flota de avioens combinados de EEUU y sus aliados con el territorio más extenso del mundo a defender. Tener un puñado de los mejores aviones no le será de gran ayuda frente a la flota aliada, la experiencia en este sentido obtenida en la 2GM aún es válida: Alemania tenia los mejores tanques y aviones pero la marea Roja simplemente los pasó por arriba. Dejará el Su-57 y otor bimotor que se produzca para los regimientos aéreos de elite y entorno a los objetivos más estratégicos y desplegará un caza económico más cerca de las fornteras y por el resto del territorio.
Hay un concepto de caza que anda dando vueltas hace rato. Tal vez el futuro caza monomotor ruso se le parezca
-
Una razón muy valedera, en la nota dice que será un caza complementario, pero, es un avión caro y posiblemente vayan hacia un caza monomotor de gran alcance y menor capacidad de armamento. El Su-57 puede cargar 10 misiles aire-aire que me parece excesivo, es como para que uno solo se enfrente a un escuadrón.
-
El prometedor avión táctico ligero de "Sukhoi"
Teke-Off - Por Andrey Fomin
Quizás el estreno principal y más intrigante del espectáculo aéreo MAKS-2021 este verano fue la demostración debut de un prototipo de demostración de un caza monomotor ligero de quinta generación, creado proactivamente por Sukhoi (parte de United Aircraft Corporation of Rostec State Corporation). ). La presentación del vehículo, que aún no tiene un nombre "oficial" aprobado, que comienza con la famosa marca "Su", y que hasta ahora se conoce simplemente como "Aviones tácticos ligeros" (LTS), fue precedida por un emocionante campaña de marketing con una serie de videos publicados en una sección especialmente creada del sitio web KLA y las redes sociales, pero la intriga se mantuvo hasta el último momento: incluso a pesar de las filtraciones de fotógrafos ubicuos que aparecieron en vísperas de la primera proyección, los detalles de la aparición del prometedor luchador lograron mantenerse en secreto hasta el final. En la tarde del 20 de julio, inmediatamente después de la apertura de MAKS-2021, el avión, presentado con el nombre comercial en inglés Checkmate ("Jaque mate"), se mostró al presidente ruso Vladimir Putin, y por la noche se mostró por primera vez. a los periodistas. En el centro de un pabellón especialmente construido, equipado con cuatro enormes pantallas de espejo para reproducir un video de presentación, los más modernos sistemas de luz y sonido, fue el personaje principal del evento. Durante el evento, se supo que el prototipo LTS fue diseñado y construido en un tiempo récord para nuestra industria de la aviación, solo un poco más de un año, y podrá despegar en 2023.
El análisis de mercado y la formación sobre la base de este concepto de un prometedor avión táctico ligero ruso de quinta generación se completaron generalmente a principios del año pasado. De hecho, el trabajo a gran escala en el diseño de un nuevo caza en Sukhoi comenzó en la primera mitad de 2020. “El proyecto es un récord en términos de términos. El proyecto tiene poco más de un año, - enfatizó Yuri Slyusar en la presentación del automóvil en MAKS-2021 en julio. “Gracias al modelado de supercomputadoras, métodos digitales y posteriores pruebas virtuales, es posible fabricar aviones en tan poco tiempo. La idea nació de la economía. En nuestra opinión, muchos aviones monomotores están representados actualmente en el mercado por desarrolladores y fabricantes. También hay aviones monomotor de quinta generación, pero no existe ningún avión monomotor de quinta generación a un precio asequible y económicamente viable que muchos clientes puedan pagar. Es decir, estos clientes, en primer lugar, los países del sudeste asiático, América Latina, África, algunos países europeos, necesitan un avión económico que sea capaz de cumplir con sus tareas, que ellos mismos podrían configurar. Y esta "personificación" para ti, en nuestra opinión, es esa ventaja competitiva, esa característica que debe tener un avión moderno. Cuando vimos y entendimos que teníamos el trabajo de base necesario creado durante el desarrollo del Su-57, un avión grande, poderoso, moderno y multifuncional con características sobresalientes, quedó claro que podíamos usarlo para crear una versión monomotor. " que estaría al alcance de muchos clientes. Es decir, estos clientes, en primer lugar, los países del sudeste asiático, América Latina, África, algunos países europeos, necesitan un avión económico que sea capaz de cumplir con sus tareas, que ellos mismos podrían configurar. Y esta "personificación" para ti, en nuestra opinión, es esa ventaja competitiva, esa característica que debe tener un avión moderno. Cuando vimos y entendimos que teníamos el trabajo de base necesario creado durante el desarrollo del Su-57, un avión grande, poderoso, moderno y multifuncional con características sobresalientes, quedó claro que podíamos usarlo para crear una versión monomotor. " que estaría al alcance de muchos clientes. Es decir, estos clientes, en primer lugar, los países del sudeste asiático, América Latina, África, algunos países europeos, necesitan un avión económico que sea capaz de cumplir con sus tareas, que ellos mismos podrían configurar. Y esta "personificación" para ti, en nuestra opinión, es esa ventaja competitiva, esa característica que debe tener un avión moderno. Cuando vimos y entendimos que teníamos el trabajo de base necesario creado durante el desarrollo del Su-57, un avión grande, poderoso, moderno y multifuncional con características sobresalientes, quedó claro que podíamos usarlo para crear una versión monomotor. " algunos países europeos necesitan un avión económico que pueda cumplir con sus tareas, que ellos mismos podrían configurar. Y esta "personificación" para ti, en nuestra opinión, es esa ventaja competitiva, esa característica que debe tener un avión moderno. Cuando vimos y entendimos que teníamos el trabajo de base necesario creado durante el desarrollo del Su-57, un avión grande, poderoso, moderno y multifuncional con características sobresalientes, quedó claro que podíamos usarlo para crear una versión monomotor. " algunos países europeos necesitan un avión económico que pueda cumplir con sus tareas, que ellos mismos podrían configurar. Y esta "personificación" para ti, en nuestra opinión, es esa ventaja competitiva, esa característica que debe tener un avión moderno. Cuando vimos y entendimos que teníamos el trabajo de base necesario creado durante el desarrollo del Su-57, un avión grande, poderoso, moderno y multifuncional con características sobresalientes, quedó claro que podíamos usarlo para crear una versión monomotor. "
Diseñar para un precio de compra determinado y un costo mínimo de una hora de vuelo es uno de los enfoques clave que se utilizó en el desarrollo de LTS. “Una buena economía no es solo la economía de adquisición, también es la economía de operación”, explicó el titular de la UAC durante la presentación. - Aproximadamente el 70% de los costos operativos son el costo del motor, combustible, mantenimiento, revisión. Por lo tanto, un avión monomotor es una economía fundamentalmente diferente. Y también ofrecemos un nuevo sistema integrado de apoyo logístico "Matryoshka", que en la nueva base de información apoyará al operador y minimizará sus costos, comenzando por el manejo en tierra y minimizando el personal y terminando con la gestión del almacén de repuestos y manteniendo la capacidad de servicio en un nivel alto. Es importante no solo comprar un avión de manera rentable, es importante poder operarlo a precios económicamente razonables ". Posteriormente, en una entrevista con Krasnaya Zvezda, Yuri Slyusar aclaró que el nuevo caza ruso podrá tener “6-7 veces menos costo de una hora de vuelo que su principal competidor internacional F-35”, y al mismo tiempo lo hará ser "comparable al Saab Gripen NG con capacidades de combate incomparablemente grandes". “Entonces, Checkmate es un avión para compradores para quienes la economía operativa es de vital importancia”, resume el CEO de UAC. y al mismo tiempo será "comparable al Saab Gripen NG con capacidades de combate incomparablemente mayores" en términos de precio de compra. “Entonces, Checkmate es un avión para compradores para quienes la economía operativa es de vital importancia”, resume el CEO de UAC. y al mismo tiempo será "comparable al Saab Gripen NG con capacidades de combate incomparablemente mayores" en términos de precio de compra. “Entonces, Checkmate es un avión para compradores para quienes la economía operativa es de vital importancia”, resume el CEO de UAC.
La característica más importante del nuevo caza como complejo de aviación es su llamado. arquitectura abierta, adaptabilidad y un amplio abanico de opciones adicionales que permiten montar una aeronave en una configuración y configuración racional, teniendo en cuenta todos los deseos del cliente a un precio óptimo. “Avión de arquitectura abierta. ¿Qué significa? Esto significa que cada cliente puede elegir por sí mismo esa configuración, esa persona técnica que cumple con sus tareas: para realizar combate aéreo, combatir blancos terrestres, con blancos de superficie, realizar reconocimientos. Y esto es importante porque podemos iniciar una conversación con el cliente, ofreciéndole todo el abanico de funciones que tiene el avión. Pero primero, proponemos una plataforma básica desde la cual comienza la cuenta atrás ”, explicó Yuriy Slyusar en la presentación, especificando:
“De acuerdo con los deseos del cliente, el nuevo caza puede ser en versiones biplaza, opcionalmente pilotado y no tripulado. LTS Checkmate se concibió como una plataforma con potencial de modificación modular. Esto se está logrando reemplazando el cabezal del fuselaje y adaptando los sistemas en la planta de fabricación ”, dijo Mikhail Strelets, diseñador jefe del vehículo, en una entrevista con TASS.
La aceleración del diseño, la construcción y las pruebas de la aeronave, junto con el uso generalizado de tecnologías de supercomputadoras para cálculos y modelado, debería verse facilitada por la decisión de utilizar una serie de componentes y sistemas de equipos de a bordo listos para usar tomados de la quinta. El caza de generación Su-57 ya se lanzó a la producción en serie. Al mismo tiempo, esto reducirá aún más el costo de la nueva máquina. Entonces, a juzgar por el demostrador LTS, que debutó en MAKS-2021, usa las mismas consolas de ala y cola, un dosel de cabina, tren de aterrizaje y el mismo motor. Se prevé un grado significativo de unificación para el equipamiento de aeronaves en general, un radar de visión de futuro con AFAR y algunos otros sistemas de a bordo.
-
Un prototipo de caza ruso de 5º generación "Checkmate" llegó a los Emiratos Árabes Unidos para exhibición en Dubai Airshow
MOSCÚ, 9 de noviembre. / TASS /. Un prototipo del caza ruso monomotor Checkmate, viajó en el avión An-124 Ruslan fue ser entregado en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para su presentación en el Dubai Airshow. Esto fue anunciado a TASS en la corporación estatal "Rostec".
"De hecho, un prototipo del nuevo caza monomotor Checkmate llegó a los Emiratos Árabes Unidos para participar en el Dubai Airshow. El avión fue entregado a Dubai World Central por un avión An-124", dijo la corporación estatal.
También señalaron que el luchador se demostrará en el exterior por primera vez. Está previsto realizar una serie de presentaciones, tanto cerradas como con la participación de los medios de comunicación.
Anteriormente, en una entrevista con TASS, el director general de Rosoboronexport (parte de la corporación estatal Rostec), Alexander Mikheev, dijo que los clientes extranjeros potenciales están mostrando un mayor interés en el nuevo caza monomotor ruso de quinta generación, Checkmate. Según él, el nuevo avión tiene demanda en varios mercados. En los parques de las fuerzas aéreas de muchos países, incluida América del Sur, existe la necesidad de aviones de esta clase.
En la exhibición aérea MAKS-2021, United Aircraft Corporation (UAC, parte de Rostec) realizó una presentación de un nuevo avión táctico ligero (LTS). El caza monomotor se llamaba Jaque mate. Está previsto competir con el estadounidense F-35A Lightning II y el sueco JAS-39 Gripen. Checkmate incluye todos los desarrollos más avanzados, incluida una arquitectura abierta de construcción en interés del cliente y tecnologías de inteligencia artificial únicas. Se espera que el LTS realice su primer vuelo en 2023.
-
Rusia presentará la versión de exportación del Su-57 en la India
ZM -9 febrero, 20230
Profundizando los esfuerzos de promoción de su industria de defensa, Rusia presentará en la India la versión de exportación del caza Su-57. Así pudo expresar en el día de hoy Rosoboronexport, a través de un comunicado donde informa su participación entre los días 13 y 17 de febrero en la Exposición Aeroespacial Internacional Aero India 2023.Siguiendo lo informado por la agencia estatal de la Federación Rusa, la exposición tendrá lugar en la Base Miliar Yelahanka, ubicada en la ciudad de Bangalore, India. La presencia de Rosoboronexport estará concentrada en el pabellón pabellón B, junto a otras empresas como: UAC Y Consorcio de Defensa Aeroespacial “Almaz-Antéi”.
En base a lo anunciado, será realizada una exposición de diversos sistemas de armas desarrollados y producidos por la Federación Rusa, destacando en este sentido la presentación de la versión de exportación del caza de quinta generación Sukhoi Su-57. La denominación oficial de esta variante ha recibido el nombre de Su-57E. Además, también se espera uan exposición estática del Su-75 Checkmate. Otros aviones a ser presentados son: los de transporte Il-76MD-90A y cisterna Il-78MK-90ª; al igual que cazabombarderos Su-35, Su-30SME y MiG-35D.
Además, en lo referido a helicópteros, tanto de transporte como ataques, estarán en exposición los Ka-52E, Mi-28NE y Mi-171Sh. Incluyendo al Ka-226T, del cual se espera iniciar su fabricación conjunta con empresas de la india próximamente, a través de la empresa Indo Russian Helicopters Limited.
Imagen cortesía de TASS
Otros sistemas a ser presentados son los vehículos aéreos no tripulados, como los Orion-E enfocado en tareas de reconocimiento y ataque; como también de la familia Orlan (Orlan-10E y Orlan-30). También serán exhibidos sistemas antidrones como el Repellent, RLK-MCE, RB-504P-E y RB-504A-E.
Por último, enfocado en las tareas de defensa aéreas, el stand de Rosoboronexport estará completado con los sistemas de misiles S-350E Vitiaz, antiaéreos Viking, Tor-M2KM, Tor-M2E y el sistema de misiles y cañones antiaéreos Pantsir-S1. También complementados por MANPADS Igla-S y Verba.
“Como parte del programa empresarial de Aero India 2023, Rosoboronexport tiene previsto realizar reuniones y negociaciones sustanciales con representantes del Ministerio de Defensa y otras entidades de las fuerzas del orden de la India y de países del Asia-Pacífico. Además, la compañía espera trabajar a gran escala con empresas públicas y privadas del complejo industrial-militar indio para ampliar la asociación industrial entre Rusia y la India de acuerdo con los requisitos de los programas nacionales “Make in India” e “India Autosuficiente”.”, expresaron desde la Agencia Estatal de la Federación Rusa.*Fotografías empleadas a modo de ilustración.