Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Analizando un reemplazo para el A-4AR y SUE/SEM

    Fuerza Aérea Argentina
    9
    37
    6437
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Infernal
      Infernal last edited by

      Me encantaría tener los Gabriel mkIV, pero creo q si uk les pide q no nos vendan éso Israel acepta. Por eso digo que tienen que hacer el pedido oficial de todos los misiles (Phyton V, Derby, Gabriel mkIV, Spike) y ver qué pasa.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • pisciano
        pisciano last edited by pisciano

        No lo creo, Israel es bastante independiente en cuanto a la venta de armamento a otros paises. Cuando nos ofrecian los Kfir era con armamento muy capaz de batir blancos a gran distancia como el Derby y no veo que haya problema en vender el Gabriel, hasta me animaria a suponer que EEUU podria vendernos el Harpoon, ya que por su politica de equilibrio regional, les vende el mismo armamento a los paises de la región, si ya le vendió Harpoon a Chile y Brasil, deberia también venderles a Argentina.

        A Chile le vendió 44 F-16 y a la Argentina le autorizo la venta de hasta 38 F-16 que sumados a los A-4AR y F-5E Tiger III Plus de cada lado, tendrian una cantidad de plataformas similares y a ambos les autoriza la venta de AIM-9X y AIM-120C7, pods, bombas LGB y JDAM

        Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 4
        • Infernal
          Infernal @pisciano last edited by

          @pisciano Israel es bastante independiente en este tema, pero no es el Israel de los 80's enemistado con uk, hoy son socios militares estrategicos. Por eso dudo que nos vendan cualquier cosa y más si uk se queja... Me parece, por eso digo que hay q probar. Saludos.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by pisciano

            Fijate todo lo que se decía sobre el F-16 y su armamento (y me incluyo dentro los que eran escépticos) y tiene autorizado de todo. Lo mismo que le autorizaron a Chile y Brasil.

            Comentario aparte. La lista de aviones de combate que la FAA evaluó (evaluación real, o sea mandar pilotos a volarlos) para reemplazar al A-4AR fueron el KAI FA-50, el M-346FA y el L-159 ALCA. El primero fue descartado por tener componentes británicos, el segundo sospecho que también porque cualquier avión de combate de origen europeo tiene partes británicas. El L-159 quizá tenga partes británicos pero es un caza que no ha sido exportado a ningún país fuera de República Checa.

            La Armada por su parte no evaluó ningún caza como reemplazo del SUE/SEM ya que aspiraba a sostener este SdA durante 10 a 15 años para tener una ventana de tiempo que le permita planificar cuál pueda ser su reemplazo. Sin embargo SI hizo estudios hace mas de 20 años y eligió al F/A-18 como caza futuro. Lo que impide hoy día su elección es el alto costo operativo del F/A-18C Hornet, no tanto el costo de adquisición ya que pronto muchos países empezarán a reemplazarlos por los F-35. Los F/A-18E/F comenzarán a darse de baja de la US Navy a partir del 2025/2026 y su costo operativo es sensiblemente menor (similar al de un F-16) unos 11.000 dólares la hora de vuelo.

            La FAA por su parte, según Pucara defensa De EEUU, los modelos, se trata de dos, el Lockheed Martin F-16 Block 50/52, de segunda mano pero con una larga vida remanente, y el Boeing F/A-18C Hornet. El segundo es el que más gusta a la FAA excepto por su alto costo operativo, lo cual prácticamente lo deja afuera de carrera, aunque la fuerza lo sigue teniendo en carpeta y lo sigue teniendo en carpeta cuando llegue la hora de reemplazar al A-4AR que, en mi opinión, esperará a que EEUU de de baja las primeras versiones del F/A-18E/F Super Hornet. Esperando también otra situación económica para nuestro país que sea mucho mejor que la actual como todos los economistas dicen que en 5 años esto habrá dado un giro de 180 grados en materia económica. Pero eso ya es otra discusión. Hoy puede decirse que el F/A-18 es un caza de consenso ente la FAA y el COAN

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • I
              IsmaelOjeda last edited by

              Totalmente comprensible el consenso sobre el Superhornet, pero una vez incorporado a la FAA, la idea del F16 en la V y en la VI va a ser muy potente. Tengamos en cuenta que cuando se den de baja los A4, tendremos muchos F16 de segunda mano disponibles en incluso no me sorprendería que se mantenga todavía en producción. El Hornet/SH lo veo más bien como una solución exclusiva para el COAN.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • pisciano
                pisciano last edited by pisciano

                En una larga nota sobre el uso de portaaviones en la guerra del Golfo escrita para la publicación oficial de la Armada, Boletín del centro Naval (nro.808) por el ex Comandante de la Aviacion Naval Contralmirante Carlos Cal y el Capitan de Navio Juan Carlos Imperiale (Director del CEE de la ARA)

                Mencionaron al proyecto de portaaviones para la Armada que estaría compuesto por aviones F/A-18 Hornet.

                alt text

                y en el epígrafe puede leerse que el Hornet era el que aspiraba el COAN.

                alt text

                También durante la ceremonia del día de la Aviacion Naval del 2011, el Jefe del COAN había comentado que irían por el F-18, dado que tenían dudas de los SEM porque quedaríamos como únicos usuarios en el mundo y sin soporte de Dassault cuando Francia los diera de baja. Pero tomaron la mala decisión de continuar con la línea Super Etendard

                También la FAA recibió oferta por el F-18 Hornet durante esta compulsa por el avión supersónico cuando los rusos se mandaron con el Mig-35 y anteriormente como lo reveló recientemente Chacal de ZM alrededor del 2000 se ofrecieron 12 Hornet F-18A a la FAA.

                Como decía Santiago Rivas en Pucara Defensa, a la FAA le sigue interesando el F/A-18 pero para otra oportunidad, cuando reemplace al A-4AR y al COAN, diría que es casi el único caza Naval (concebido desde su nacimiento para operar sobre el mar) hoy al alcance del COAN. A diferencia del SUE/SEM hay varios usuarios en el mundo y soporte logístico a pesar de haberse discontinuado.

                1 Reply Last reply Reply Quote 4
                • First post
                  Last post

                18
                Online

                3.3k
                Users

                736
                Topics

                56.5k
                Posts