Noticias de la Armada de la República Argentina
-
@osky1963 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
A-69 ARA "Granville"
Puerto de Mar del Plata
Ingresó a uno de los diques flotantes del astillero SPI la corbeta clase A-69 ARA "Granville" (unidad perteneciente a la División Patrullado Marítimo) para ser sometida a trabajos de mantenimiento general.
Foto: https://www.instagram.com/barcosmdp/"Mantenimiento general" debe ser limpieza y pintura del casco, repaso de válvulas y alguna otra cosita más. No se entusiasmen que van a salir con sistemas AEGIS o nuevos misiles antibuque.
-
@caronte dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Es decir, con el FONDEF se les va a recuperar a las A-69 pasando por una recorrida total y actualización/remover las obsolecencias?
Las hermanas creo que fueron pasadas a reserva. Habían publicado en el viejo foro creo la decisión administrativa.
-
Provincia de Mendoza
La firma IMPSA comenzó con los trabajos de construcción de la grúa de 37.5 toneladas que será destinada al Arsenal Naval Puerto Belgrano.https://www.facebook.com/photo/?fbid=193520093423223&set=a.133044622804104
-
La Armada Argentina busca adquirir dos helicópteros Sea King
ZM -3 abril, 20230
De acuerdo con diversas fuentes consultadas, la Armada Argentina está avanzando en la intención de adquirir dos helicópteros de transporte Sea King a los fines de reforzar y homogeneizar la actual flota de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2). Las aeronaves por adquirir deberán ser similares a los Sea King que la Aviación Naval supo presentar oficialmente a fines de noviembre de 2022.
Presentación SH-3H Sea KingTal como mencionamos, la compra de los nuevos helicópteros no solo apunta a estandarizar la flota de Sea King, sino que además busca reemplazar aquellas unidades que están comenzando a presentar un desgaste propio de sus años en servicio. Vale recordar que a fines de noviembre de 2022, la Armada Argentina presentó oficialmente los dos helicópteros Sea King adquiridos oportunamente a la firma norteamericana Carson Helicopters, adquisición que implicó la inversión de doce millones ochocientos treinta y cinco mil dólares (U$D 12.835.000). El proceso de compra incluyó dos Sea King remanufacturados y modernizados, así como los respectivos cursos complementarios destinados para pilotos y personal técnico, y un paquete logístico que permitiera garantizar la normal operación por dos años y quinientas horas de vuelo por aeronave.
Según la información obtenida por Zona Militar, los nuevos Sea King serían adquiridos al mismo proveedor, manteniendo una configuración similar a las unidades 2-H-244 y 2-H-245 que ya integran la EAH2. Esto implicaría que las dos aeronaves por adquirir serán debidamente recorridas y modernizadas, permitiendo a la Escuadrilla contar con una flota estandarizada de Sea King.
La Armada Argentina ha mantenido un requerimiento para incorporar helicópteros de la categoría del Sea King desde hace años, aeronaves que resultan vitales para las tareas que realiza a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros: desde misiones de búsqueda y rescate, pasando por apoyo a los distintos elementos de la Flota así como la asistencia que brindan anualmente durante las Campañas Antárticas de Verano.Una de la últimas novedades respecto al interés de la Armada por adquirir Sea King adicionales la informamos a inicios del mes de marzo, cuando adelantamos que la fuerza mantenía el interés por retomar el ofrecimiento realizado por Canadá, el cual data originalmente del año 2018. La propuesta consistió en un total de cuatro helicópteros CH-124 Sea King en condiciones de vuelo y doce (12) células para ser utilizadas como fuente de repuestos. De avanzar con esta iniciativa, los helicópteros canadienses deberán ser evaluados para resolver cuales aeronaves se encuentran en las mejores condiciones y con el mayor número remanente de horas de vuelo disponible para ser seleccionadas, ya que los mismos fueron retirados de servicio en a fines de 2018.
Sea King modernizados
Algunos de los aspectos relevantes de los Sea King remanufacturados y modernizados que incorporó la Armada Argentina fueron:Aviónica: Uno de los puntos sobresalientes de la modernización realizada por Carson Helicopters fue la incorporación de una cabina digital integrada que dispondrá de MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mission Planning System). Esta nueva configuración “Full-Glass-Cockpit” resulta una herramienta de gran utilidad para vuelos en condiciones nocturnas e instrumentales y también para el uso de gafas de visión nocturna (NVG).
Planta de poder, transmisión y rotores: En este apartado no hubo mayores modificaciones respecto a las turbinas (dos General Electric T-58-GE-402 de 1500hp ), transmisión (caja principal de la serie 24000) y rotor de cola (palas metálicas estándar, con plegado mecánico). Sin embargo, el sistema de rotor principal presenta novedades al haberse requerido uno “…con palas de material compuesto con plegado automático…”. Este elección, en lugar de las palas metálicas, no es un detalle menor ya que el cambio tiene una incidencia directa en la estabilidad del helicóptero, propiciando una reducción de vibraciones y permitiendo una mejora en las performances.
Fuselaje: Se estableció como condición que los mismos tenían que contar con historiales libres de accidentes. En cuanto a su restauración, los trabajos demandaron una completa inspección y evaluación estructural de los mismos así como el reemplazo o mejora de aquellos componentes que así lo requieran. También se solicitó que cuenten los fuselajes con “…menos de 500 horas desde la inspección de recorrida general o equivalente a la inspección de 9.000 horas…”.
Interior: Pese a tratarse de helicópteros diseñados para tarea de Guerra Anti-Submarina, la introducción de nuevas plataformas especializadas derivaron que los Sea King terminen adoptando nuevos roles tales como utilitario, Búsqueda y Rescate, etc. Atento lo solicitado oportunamente por la Armada, los dos Sea King fueron dispusieron una capacidad mínima de transportar 15 pasajeros, para lo cual se instalaron asientos de tropa del tipo 16G atenuadores de impacto (importante detalle que hace a la seguridad del personal ante un accidente). También se estableció que los helicópteros contaran con la posibilidad de instalar camillas médicas (MEDEVAC) mientras que el portón de carga debería ser compatible con la instalación de afuste para armamento.
-
Perdona la pregunta, algo que haría difícil encontrarle reemplazo al Sea King es su capacidad de carga no? De personal y carga ya sea en el mismo helicóptero como colgando.
-
@navaja-95 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Perdona la pregunta, algo que haría difícil encontrarle reemplazo al Sea King es su capacidad de carga no? De personal y carga ya sea en el mismo helicóptero como colgando.
En la mayoria de las FFAA y las FFSS del Mundo en donde se utilizo el Sea King por décadas ya le encontraron sustitutos. El problema es conseguir la plata para comprar los sustitutos.
-
El sustituto del sea King ya fue elegido por la ARA y es el SH-60 Sea Hawk, pero no hay plata
-
MINISTERIO DE DEFENSA
Decisión Administrativa 253/2023
DECAD-2023-253-APN-JGM - Contratación Directa Interadministrativa N° 38/1-0184-CDI22.
Ciudad de Buenos Aires, 31/03/2023VISTO el Expediente N° EX-2022-131830476-APN-JEMA#ARA, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivas normas modificatorias y complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que por el Expediente citado en el Visto tramita la Contratación Directa Interadministrativa N° 38/1-0184-CDI22 sustanciada con el objeto de contratar los servicios necesarios para la recuperación de las capacidades de transporte de cargas y subsistemas de ventilación y extracción de aire de bodegas del Transporte A.R.A. “CANAL BEAGLE” de la ARMADA ARGENTINA.
Que la Contratación Directa Interadministrativa referida se encuadra en el artículo 25, inciso d) apartado 8 del Decreto N° 1023/01 y los artículos 14 y 22 del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto N° 1030/16.
Que, en dicho marco, se suscribió el Contrato Interadministrativo con fecha 1° de noviembre de 2022 entre el ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA y la empresa TALLERES NAVALES DÁRSENA NORTE S.A.C.I. Y N. (TANDANOR S.A.C.I. Y N.) “ad referendum” de su aprobación por parte del Jefe de Gabinete de Ministros, para brindar el servicio referido por un monto total de PESOS CIENTO VEINTICINCO MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 54/100 ($125.571.484,54) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHO CON 07/100 (USD 1.367.708,07).
Que el referido contrato contribuye al interés público y a la utilidad nacional, ya que se vincula a la defensa del Estado Nacional a través del mantenimiento de la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas, con el fin de garantizar la protección del territorio nacional.
Que en virtud de lo expresado precedentemente corresponde aprobar la citada Contratación Directa Interadministrativa.
Que el área pertinente de la ARMADA ARGENTINA ha manifestado que cuenta con crédito presupuestario para atender los gastos que emanen del contrato interadministrativo en cuestión.
Que ha tomado la intervención que le compete el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto Nº 1344/07 y sus modificatorios y por el artículo 9°, incisos d) y e) y su Anexo del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nº 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el procedimiento de selección correspondiente a la Contratación Directa Interadministrativa N° 38/1-0184-CDI22 sustanciada con el objeto de contratar los servicios necesarios para la recuperación de las capacidades de transporte de cargas y subsistemas de ventilación y extracción de aire de bodegas del Transporte A.R.A. “CANAL BEAGLE” de la ARMADA ARGENTINA.
ARTÍCULO 2º.- Apruébase el Contrato Interadministrativo (IF-2022-118828894-APN-EMGA#ARA) suscripto entre el ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA y la empresa TALLERES NAVALES DÁRSENA NORTE S.A.C.I. y N. (TANDANOR S.A.C.I. y N.) (C.U.I.T. N° 30-50688559-7), con fecha 1° de noviembre de 2022 y sus Anexos I (IF-2023-09140694-APN-EMGA#ARA), II (IF-2023-09140426-APN-EMGA#ARA), III, IV y V (IF-2023-09140251-APN-EMGA#ARA), que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 3º.- Adjudícase la referida Contratación Directa Interadministrativa N° 38/1-0184-CDI22 a la empresa TALLERES NAVALES DÁRSENA NORTE S.A.C.I. y N. (TANDANOR S.A.C.I. y N.) por un monto total de PESOS CIENTO VEINTICINCO MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 54/100 ($125.571.484,54), en concepto de mano de obra, y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHO CON 07/100 (USD 1.367.708,07), en concepto de materiales.
ARTÍCULO 4º.- Autorízase al Servicio Administrativo Financiero de la ARMADA ARGENTINA a emitir la correspondiente Orden de Compra.
ARTÍCULO 5º.- Autorízase al Ministro de Defensa a aprobar la ampliación, disminución, suspensión, resolución, rescisión y declaración de caducidad respecto de la Contratación Directa Interadministrativa que por el presente acto se adjudica.
ARTÍCULO 6º.- El gasto que demande la presente medida será atendido con cargo a las asignaciones presupuestarias correspondientes a la Jurisdicción 45.22 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA.
ARTÍCULO 7º.- La COMISIÓN DE RECEPCIÓN para el referido Acto Contractual estará integrada por los miembros mencionados en la cláusula quinta del Contrato Interadministrativo aprobado por el artículo 2º de la presente medida, deberá darse cumplimiento al artículo 86 del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios, y se facultará al ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA a modificar sus miembros de resultar ello procedente por cuestiones operativas.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
-
Base Naval Integrada - Ushuaia
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
En Ushuaia comenzaron los trabajos de movimiento de suelo en los terrenos donde se construirá la futura Base Naval Integrada la cual sustituirá a la actual Base Naval Ushuaia cuyas instalaciones han quedado completamente obsoletas y reducidas para las necesidades operativas actuales de la Armada Arentina.
Es evidente que los trabajos están recién en una etapa inicial y habrá que seguir muy de cerca qué tan rápido avanza este proyecto el cual ciertamente es prioritario.
Fotos: Ministerio de Defensa -
Patrullero Oceánico ARA Storni (53)
Base Naval Mar del Plata
Luego de casi un mes en operaciones de vigilancia y control de espacios marítimos (había zarpado de la BNMP el día 17 de marzo) regresó a su apostadero el patrullero oceánico clase Gowind ARA "Storni".
Durante los primeros días de patrulla cubrió la zona comprendida entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, en tanto que una segunda etapa abarcó el área entre Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado.
Durante los días de patrullado, la unidad realizó la detección de más de 422 buques de bandera extranjera y pudo constatar que las unidades sin licencia argentina realizaban sus faenas más allá de la milla 200, en tanto que los buques que se encontraban dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) contaban con las autorizaciones correspondientes.
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/el-patrullero-oceanico-ara.../