Novedades del Mig-35
-
Novedades del Mig-35
Mejoras en el control "no lineal del avión"
Los ingenieros de MiG Corporation consiguieron una patente para un dispositivo de corrección no lineal para sistemas automáticos de control de aeronaves.
Los especialistas rusos lograron resolver el problema de las oscilaciones causadas por el piloto durante el control "manual" de la aeronave en modos de maniobra vigorosos (las llamadas oscilaciones PIO). Conducen a la inestabilidad en los sistemas de control de las aeronaves y provocan emergencias. El invento ya ha sido probado e instalado en los cazas MiG-29M / M2 y MiG-35, según el servicio de prensa de la UAC. El prometedor caza ligero MiG-35S desarrollado por Russian Aircraft Corporation MIG se ha adaptado a los requisitos de la Fuerza Aérea Rusa. El MiG-35S para la Fuerza Aérea Rusa es significativamente diferente del MiG-35, que participó en la licitación india. La máquina está equipada con los más modernos equipos de radar aerotransportado y motores con mayores recursos. Se introdujeron materiales compuestos en el diseño, la aviónica se volvió digital, la cabina era de "vidrio", es decir, completamente informatizada. Fue posible aumentar el empuje del motor, reducir el consumo de combustible y reducir significativamente el humo de los motores, recuerda VTS "Bastión". "El dispositivo patentado mejorará la seguridad del vuelo y reducirá la carga de trabajo del piloto en la cabina", dijo Andrey Gerasimchuk, Director Gerente de MiG Corporation. Se instala un dispositivo de corrección no lineal delante del mecanismo de dirección. Ayuda al avión de combate a no alcanzar la velocidad máxima permitida. Además, el dispositivo de corrección no lineal elimina el retraso de tiempo de la señal al mecanismo de dirección. “Las oscilaciones de PIO ocurren cuando el piloto no puede adaptarse a un cambio repentino en la dinámica del avión durante una misión compleja. Nuestro invento nos permite hacer el vuelo más seguro ”, dijo Yuri Obolensky, diseñador jefe adjunto de sistemas de control de MiG Corporation. VTS "Bastión"
-
Estas mejoras debería explicarlas mejor algún piloto de combate.
-
@bnd Esa foto será premonitoria?? parece sacada sobre algún rio de la estepa patagónica..
-
La llegada del Su-57 (PAK-FA) trajo apareja una gran cantidad de armas nueva, pero también mejoras en las armas tradicionales en otros aviones...
Seguramente muchas de ellas no las veremos (en un hipotético Mig-35 "argentno"), son aquellas que se les han cambiado las aletas por otras plegables, por ejemplo del R-77 estándar de Vimpel ha derivado el nuevo R-77M, que ya no lleva sus características controles traseros de rejilla, sino aletas tradicionales cruciformes y plegabless...Aún así muchas de las mejoras aplicadas al R-77M para los Su-57, se aplicarán a todos los nuevos R-77 estandar, por ejemplo en los materiales empleados, en los nuevos componentes electrónicos, el seeker, el motor..., etc.
Paradójicamente todas estas mejoras, hacieron de los R-77 sean mas pesados...(185 kilos del "77-M" contra 175 kg. del viejo 77) .
El nuevo 77M, lleva un propulsor mas alargado de dos etapas, con un tiempo de encendido programable entre las dos etapa, y un funcionamiento de los motores de 95 segundos (el anterior era de 78 segundos)...¿que significa eso?? que a una misma velocidad, hay un mayor tiempo y por lo tanto un mayor alcance...Si el anterior podia alcanzar los 100 a 120 kms...los nuevos "M" tendrían que alcanzar los 140 o 150 kms...sin entrar en aspectos aerodinámicos (como las nuevas aletas), ya que estamos hablando del mismo misil viejo con un nuevo motor de mayor duración...
Y hay mas armas nuevas para los Mig-35, como los RVV-AE-PL (basados en el fuselaje de los R-77), del que se conocen pocos datos, a no ser que la TsAGI lleva ya bastantes años (desde el 2010) trabajando en ellos y que se sabe, que desde el 2017 estan operativos en los Su-35 y Su-30SM..y también en los Mig-29K / M y Mig-35... Y esto solo referido al combate aire-aire...porque luego en el aire-superficie o aire-mar, hay mucho para indagar sobre nuevas capacidades, tanto en los Mig-35, como en los nuevos Sukhoi... -
@bnd dijo en Novedades del Mig-35:
Estas mejoras debería explicarlas mejor algún piloto de combate.
Foto mas que elocuente, tomada en el verano de la tundra costera siberiana del norte (y desgraciadamente a cada año, mas verano y mas meses sin hielo...)
-
Bueno en la oferta rusa de los Mig-35, había 2 R-73-1 y 2 R-77 por avión, aunque no vienera la última versión del R-77 si se llegara a concretar la compra, y vinieran con los primeros R-77 y tuviéramos un misil que superara los 80 km de alcance sería un cambio estratégico enorme, aunque no llegara la versión M de +140 km.
-
Leí por ahí que esta semana viaja una comitiva del mindef a Rusia a visitar la fabrica mig, la fabrica de pantsir y a cerrar la compra del tercer mi-17
-
Segun el viedeo que postearon ya estan alla desde el 18 de mayo, creo que dice si mal no recuerdo
-
si, lo vi después de postear, jajajja
-
Tal como habíamos adelantado desde Zona Militar, la Federación Rusa había cursado una invitación formal a autoridades civiles y militares argentinas para recorrer distintas instalaciones y asistir a varios eventos protocolares. Los encuentros realizados en el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, estimaban girar invitaciones formales a personal de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa a visitas en plantas industriales rusas y a eventos relacionados al área militar.
Las visitas formales estimaban recorrer la planta de helicópteros de Russian Helicopters, ligado al interés por parte de la Fuerza Aérea Argentina de incorporar al menos una unidad del sistema Mi-171E. A su vez, y dentro de la puja por los aviones de combate para esa misma institución, se ha previsto una visita a la planta de MiG, todo eso ligado a las primicias que fuimos desarrollando desde Zona Militar.
Entendiendo también el ofrecimiento de material antieaéreo y al pedido de cotización de sistemas de defensa de punto, sea por relevamiento o interés, también se ha estimado una visita a plantas donde se fabrican sistemas autopropulsados de defensa aérea.
Tras consultas realizadas, Zona Militar pudo saber que si bien las invitaciones formales se realizaron y que se había estructurado una comitiva argentina para evaluar distintos productos, las condiciones actuales de cierre y cuestiones ligadas al coronavirus ha llevado a que las visitas no se puedan realizar.
Sin embargo, desde la Federación Rusa estiman que el encuentro se pueda realizar en otra oportunidad cuando la incidencia del Covid-19 baje en el país y se normalicen distintas actividades.
https://www.zona-militar.com/2021/05/24/se-suspende-una-visita-oficial-argentina-a-rusia/