El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Obviamente a estas alturas no hay tiempo ni necesidad de hacer ningún concurso ni licitación: hay dos ofertas concretas JF17 y Mig35. Y se decide por precio. No hay mas que discutir, el tema es si se cierra este año o el otro.
Lo que deberian negociar es algo mas de armamento inteligente (bombas guiadas laser / gps) y pods especiales como ECM, etc. Solo misiles A/A me parece poco (aunque una cantidad respetable). Ni hablar de algun misil antibuque -
@tanker dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@hank-r Pensa lo que quieras, pasaron 21 años y recién tienen un avión, solo uno, de 36 que van a fabricar nada más y supuestamente en Brasil, les está costando mucho más que el Rafale y no creo que se lo puedan vender a nadie más en Latam, que era el objetivo inicial de Lula, la FAA no puede seguir esperando, tiene que comprar dos escuadrones en el corto plazo y tiene que ser una compra estado a estadso, sin intermediarios, como se está haciendo con las vacunas en el mundo, se compran sin concursos ni licitaciones Dada la emergencia, entonces no es objetable legalmente
Al contrario, Brasil se sumergió en un proyecto a largo plazo. Sabian lo que hacian y qué deseaban obtener a cambio. Nada se hace de la noche a la mañana. Aparte se demoraron aun mas años por cancelar el FX1.
Nosotros hace mas de 21 años y contando que no incorpramos un solo caza con todas la idas y vueltas. Quien tiene mas merito?
-
@hank-r No es una cuestión de quién tiene más mérito, eso no sirve, el concurso es ficticio, siempre estuvo dirigido para un mismo lado, ellos tampoco tienen aviones al día de hoy, el objetivo inicial era un avión para Brasil y su exportación a toda Latinoamérica o la lo sumo Argentina, Colombia, Venezuela ( Unasur te acordás), Brasil perdió sus Mirage 2000 y al día de hoy su defensa descansa en F5 y te repito solo van a fabricar 36 o 48 unidades, un proyecto a largo plazo hubiera sido fabricar 200 o 300 + algunos escuadrones para Argentina, Colombia, Venezuela. Montar una fábrica para tan pocos es antieconomico, su precio es superior al del Rafale, es lo que quiero trasmitir, empezó bien pero termino mal, Brasil intenta independizarse pero no lo dejan, caso opuesto es el de Paquistán
-
@hank-r Me olvidaba, si compramos cazas, compramos 12 Texan II con opción a 12 más, eso sí que es mérito (a la obsecuencia)
-
Si esto pasa para el próximo año, queda todo en la nada
-
@lince dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Si esto pasa para el próximo año, queda todo en la nada
No siempre fue asi...por lo menos la actual gestión no anuló las negociaciones con los coreanos, que llevaba la anterior de Macri... Pero es verdad que llevamos un mal recuerdo con los Kfir en el 2015 que Macri / Martinez anularon.,,, Pero si nos tenemos que guiar por lo actuado en la actual gestión, con la negociación del FA-50, no fue así, ya que la inició Aguad en 2017 y la siguió Rossi luego en el 2020.. además de que con las 4 patrulleras francesas, también se respetó lo contratado en la nueva gestión.... Y si finalmente si los FA-50 no llegaron, no fue por culpa del cambio de gobierno, sino porque ellos, nos dijeron: "NO"
-
@hank-r dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@tanker dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@hank-r Pensa lo que quieras, pasaron 21 años y recién tienen un avión, solo uno, de 36 que van a fabricar nada más y supuestamente en Brasil, les está costando mucho más que el Rafale y no creo que se lo puedan vender a nadie más en Latam, que era el objetivo inicial de Lula, la FAA no puede seguir esperando, tiene que comprar dos escuadrones en el corto plazo y tiene que ser una compra estado a estadso, sin intermediarios, como se está haciendo con las vacunas en el mundo, se compran sin concursos ni licitaciones Dada la emergencia, entonces no es objetable legalmente
Al contrario, Brasil se sumergió en un proyecto a largo plazo. Sabian lo que hacian y qué deseaban obtener a cambio. Nada se hace de la noche a la mañana. Aparte se demoraron aun mas años por cancelar el FX1.
Nosotros hace mas de 21 años y contando que no incorpramos un solo caza con todas la idas y vueltas. Quien tiene mas merito?
Merito para ninguno de los dos países, una chapuza, nostros por comprar 36 cazas (recibidos entre el 1997 y 2001) en teoria nuevos, A4AR y ellos por marear la perdiz, con un programa, (también de 36 cazas), que finalmente en el año 2020, les termina costando 6.500 millones dolares...¿mérito...?? ¿de quien...??
Exactamente Brasil lleva mas de 21 años detras de un caza, a diferencia nuestra que ya los teníamos en el 2001, nuestras "estrellas de la muerte", "nuevos" A4AR (recauchutados a "0" hora en EE.UU), aviones incluso "superiores" al F-16 Bl.15 (segun lo dicho por muchos entusiastas de los productos americanos)... O sea a difenrencia de ellos, nosotros si teníamos aviones nuevos en el 2001, cuando ellos recien empezaron también a buscar su "FX"....
Luego recien el 2007 / 2008, visto el fracaso de los A4AR (de los 36 solo volaban un puñado) y teniendo en cuenta que no servían para sustituir a los MIrages III, como se pensó en un principio, se salio a buscar un sustituto, empezando por el interes de Mirages 2000....Y si nostros no tuvimos cazas en el 2015 fue por una chapuza de Macri /Martinez y porque luego otra chapuza con los de KAI, y cuando todo estaba aceptado desde aquí (avión, precio, condiciones), los coreanos nos dijeron que no... Y aún mas si se tiene en cuenta que los brasileños por ser aliados del Reino Unido (ellos no tuvieron una guerra en el 82), pueden comprar el caza que quieran cuando quieran a la OTAN... Por lo tanto y si perdieron 21 años, fue por la capuza y el papelón de negociaciones y una licitación llena de irregularidades y negociados turbios (por eso francia les vendió a precio de regalo los Mirages 2000, con la promesa del Rafale).
Un programa por 36 aviones lanzado en el 2000, que preveian gastar 700 millones de dolares, luego en el 2001, ya eran 1.067 millones, en el 2005 ya era de 2.200 millones de dólares, el costo aprobado por su Congreso Nacional. Finalmente el Misnterio de economia y tras una investigación, bloqueo esos fondos y hubo que lanzar en el 2007 un nuevo programa con el nombre de "FX-2"....
Al renovado FX-2 se pasa de un presupuesto de 2.200 millones a 3.500 millones (año 2010)...
Y llegamos (y veremos) al año 2020 con un presupuesto de 6.500 millones para (por ahora) la compra de 36 cazas Gripen NG... O sea que sino aparecen nuevos clientes (Argentina se borró y Colombia también), y la Armada Brasileña ya no le interesa el Gripen naval... Los 36 cazas brasileños,le costarán a sus contribuyentes 180 millones de dolares cada avión...(si que les salio caro el hijo bobo) -
@marcoaurelio dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Por eso es que no entiendo para que les enviaron los pedidos a EEUU, Francia e Israel. Si es de cajón que nos van a vender o regalar chatarra.
Se hace así por una cuestión de cumplir con todos los países que ya son proveedores, no se los puede dejar afuera porque oferten algo que consideras chatarra. Luego cuando llegue la carpeta y comprobas que es chatarra o tiene componentes ingleses, o muy costoso el mantenimiento lo descartan, así quedaron afuera el F-16, Gripen y muy probablemente el Mig-35.
-
Brasil no compra sólo los cazas, también los produce. De esta manera, también está manteniendo actualizada a Embraer, con un caza que supera todo proyecto anterior y que incluso es más avanzado que el actual KC390, Está claro que les salió caro, pero no obtienen sólo los cazas. Toda la experiencia se podrá aplicar a proyectos futuros para salvar la ropa. Y si la armada no los quiere navalizados es un grosero error, o un negociado.
-
@gc83 dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Brasil no compra sólo los cazas, también los produce. De esta manera, también está manteniendo actualizada a Embraer, con un caza que supera todo proyecto anterior y que incluso es más avanzado que el actual KC390, Está claro que les salió caro, pero no obtienen sólo los cazas. Toda la experiencia se podrá aplicar a proyectos futuros para salvar la ropa. Y si la armada no los quiere navalizados es un grosero error, o un negociado.
Hoy la armada de Brasil no tiene necesidad de navalizar los Gripen porque no tiene una plataforma para operarlos... dado de baja el "NAe São Paulo" (ex clemenceau de Francia), No tiene en el "NAe Atlántico" (ex HMS Ocean) suficiente capacidad ni vida útil, por eso lo designaron "Portahelicópteros" (Distinto es el caso de los Izumo de Japón de Dodko de Corea que los diseñaron como portaaviones y les dicen "portahelicópteros" hasta que EEUU les preste los F35)...
Hoy Brasil avanza con su primer submarino nuclear... pero para que navalizar el Gripen tenga sentido deberían estar trabajando en un portaaviones... que si la necesidad económica tiene cara de hereje pueden pensarlo V/STOL... pero que les queda de patas cortas para sus necesidades estratégicas... de hecho ellos siempre operaron CATOBAR...
Hay que ver si Brasil se anima a tener el único CATOBAR del hemisferio sur... sobre todo porque hoy en el mundo sólo operan los 11 de EEUU y China empieza a trabajar en el primero de los suyos...
Ojo, si yo fuese Brasil y viese a los mellizos "HMS Queen Elizabeth" y "HMS Prince of Wales" cruzar el Atlántico Sur empezaría a arrimarme a la embajada de China para ver como es lo de las catapultas electromagnéticas...