Armada de Chile
-
-
Submarinos de la Armada de Chile, proyección y poder naval en el Pacifico Sur
-
Nueva Zelanda finaliza venta de 22 vehículos blindados ligeros a la Armada de Chile.
21 abril, 2022
La entrega de NZLAV se realizará en dos lotes, el primero se entregará este año y el siguiente en 2023.
Las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) han acordado la venta de 22 vehículos blindados ligeros neozelandeses (NZLAV) a la Armada de Chile.La venta se ha cerrado por un importe aproximado de 20 millones de dólares.
La entrega de los vehículos a la Armada de Chile se realizará en dos tramos, el primero se enviará este año y el segundo en 2023.
Una vez entregados, los NZLAV serán utilizados por el Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada chilena.
Construidos por General Dynamics Land Systems (GDLS) Canadá, los vehículos blindados ligeros se utilizan para proporcionar protección a la movilidad de los soldados en el campo de batalla.
La venta de los NZLAVs entre las NZDF y la Armada chilena fue iniciada por la Corporación Comercial Canadiense, una organización gubernamental canadiense para acuerdos comerciales internacionales.
El comandante del Mando Logístico de Defensa de las NZDF, el comodoro Andrew Brown, señaló: “Ha sido un placer conseguir negociar la venta de los vehículos. Quedan ocho NZLAV más en el mercado para vender.
“La perspectiva de una venta a la Armada chilena ha sido objeto de consideración y negociación durante más de dos años, con una serie de consentimientos de los gobiernos de Nueva Zelanda y del extranjero antes de que cualquier venta pudiera ser finalizada”.
En 2003, las NZDF adquirieron 105 vehículos blindados ligeros, de los cuales ocho están disponibles para su venta en el mercado.
Uno de ellos se está utilizando como vehículo de pruebas en Canadá y otro fue dado de baja tras sufrir daños en Afganistán.
Además, los 73 NZLAV restantes están en servicio en el Ejército de Nueva Zelanda.
La venta se produce tras el análisis de evaluación de la defensa realizada en 2008-09, que concluyó que el Ejército de Nueva Zelanda tenía más vehículos de los necesarios para cumplir con la producción prevista.
Tras el análisis, el gobierno decidió reducir el número de vehículos y puso a disposición 20 NZLAV para su posible venta.
En 2019, el número de vehículos para la venta se incrementó a 30.
El jefe del Ejército de Tierra de Nueva Zelanda, el general de división John Boswell, señaló: “La venta sigue permitiendo al Ejército mantener una gama de capacidades y ofrecer una serie de posibles opciones de despliegue, incluyendo la respuesta a los desastres nacionales, las misiones de seguridad regional, el mantenimiento de la paz a través de las operaciones de combate.”
Naval Technology
-
Buen negocio hizo la ACh, 22 vehículos LAV III por 20 millones de dólares, cuando los yankees nos quieren vender 27 Stryker a 100 millones
-
Negoción. Aunque no son anfibios, y están destinados a la Armada... filosóficamente está mal la compra.
No niega esto, que son excelentes vehículos, y una gran oportunidad de comercio.
-
Qué fácil lo hacen ellos!!! y nosotros seguimos haciendo una novela Mexicana de algo tan sencillo.
-
@h234 dijo en Armada de Chile:
Negoción. Aunque no son anfibios, y están destinados a la Armada... filosóficamente está mal la compra.
No niega esto, que son excelentes vehículos, y una gran oportunidad de comercio.
El buque anfibio que va a construir la Armada de Chile, contara con dique interno lo que le posibilatará operar con barcazas tipo LCM, para el desembarco de distintos vehículos. Estos blindados 8x8 le vienen perfecto para equipar su futura fuerza de asalto anfibio.
Imagenes representativas
Cuando hay una política clara de Defensa todo es mucho más sencillo. Sea quien sea el presidente. -
@h234 dijo en Armada de Chile:
Negoción. Aunque no son anfibios, y están destinados a la Armada... filosóficamente está mal la compra.
No niega esto, que son excelentes vehículos, y una gran oportunidad de comercio.
Los LAV III si son anfibios, los Stryker no lo son, pero ambos derivan de la misma Plataforma Mowag Piranha III. Lo usan también los fusileiros navais
Teóricamente los VBCR 8x8 para el EA eran para la Fuerza binacional Cruz del Sur con Chile y por una cuestión de compartir la logística en caso de ser movilizados para una misión de la ONU tenían que compartir la logística.
-
@pisciano dijo en Armada de Chile:
@h234 dijo en Armada de Chile:
Negoción. Aunque no son anfibios, y están destinados a la Armada... filosóficamente está mal la compra.
No niega esto, que son excelentes vehículos, y una gran oportunidad de comercio.
Los LAV III si son anfibios, los Stryker no lo son, pero ambos derivan de la misma Plataforma Mowag Piranha III. Lo usan también los fusileiros navais
Teóricamente los VBCR 8x8 para el EA eran para la Fuerza binacional Cruz del Sur con Chile y por una cuestión de compartir la logística en caso de ser movilizados para una misión de la ONU tenían que compartir la logística.
Estoy buscando en la proa de los NZDF la barrera frontal del rompeolas, o alguna imagen en un desplazamiento anfibio, y ni encuentro por ningún lado.
Tenía entendido, que estos que compró Chile, no poseen dicha capacidad.
-
@darwin dijo en Armada de Chile:
@h234 dijo en Armada de Chile:
Negoción. Aunque no son anfibios, y están destinados a la Armada... filosóficamente está mal la compra.
No niega esto, que son excelentes vehículos, y una gran oportunidad de comercio.
El buque anfibio que va a construir la Armada de Chile, contara con dique interno lo que le posibilatará operar con barcazas tipo LCM, para el desembarco de distintos vehículos. Estos blindados 8x8 le vienen perfecto para equipar su futura fuerza de asalto anfibio.
Imagenes representativas
Cuando hay una política clara de Defensa todo es mucho más sencillo. Sea quien sea el presidente.Si totalmente, pero con LCM cualquier vehículo se puede desplazar. El tema es la independencia al momento de desplazarse, o al efectuar distintos movimientos.