Marina de Noruega
-
Los nuevos submarinos 212CD de Noruega cambiarán las reglas del juego, dice el jefe de la Armada
Noruega está invirtiendo en nuevos submarinos que “cambiarán las reglas del juego” para la Marina Real Noruega (RNoN) y para los intereses más amplios de defensa y seguridad de Noruega, según el Jefe de la Armada de la RNoN.
Los submarinos proporcionarán una capacidad revolucionaria a través de un sigilo mejorado que reducirá su vulnerabilidad y mediante un aumento potencial en el número de cascos que agregará capacidad de disuasión, dijo el contraalmirante Oliver Berdal a Naval News.
Juntos, estos dos desarrollos tendrán un impacto significativo en la presencia y los efectos que el RNoN puede generar a través de su capacidad submarina.
El nuevo barco de Noruega, el submarino Tipo 212CD, se está construyendo en el marco de una asociación estratégica germano-noruega que entrega T212CD para ambas armadas. El sistema de propulsión del barco combina propulsión independiente del aire (AIP) y tecnologías de pila de combustible de hidrógeno para proporcionar una resistencia en inmersión significativamente mayor. "[El submarino] puede permanecer bajo el agua durante semanas sin exponerse, y eso es lo que cambia las reglas del juego", dijo el Contralmirante Berdal. "Se cambia fundamentalmente la vulnerabilidad, porque se reduce la exposición".
El Parlamento de Noruega aprobó el programa de asociación T212CD en 2017, seguido de un pedido en julio de 2021. Los trabajos de producción del primer barco del RNoN comenzaron en el astillero alemán TKMS, Kiel, en septiembre de 2023; Se espera la entrega en 2029.
El pedido original de Noruega del T212CD era de cuatro barcos. Sin embargo, en el Consejo Militar del Jefe de Defensa 2023 del Ministerio de Defensa de Noruega, publicado en junio de 2023, el Jefe de Defensa, general Eirik Kristoffersen, propuso que el nivel de fuerza submarina de la RNoN debería volver a seis barcos.
"Dado el margen económico de maniobra, el Jefe de Defensa recomienda aumentar el número de submarinos de cuatro a seis", afirma el informe. Se evaluó que aumentar a un nivel de fuerza de seis embarcaciones duplicaría la disponibilidad operativa y aumentaría la capacidad de las fuerzas armadas para contrarrestar las fuerzas marítimas de un adversario y negarles libertad de operación..
PD: recordemos que Argentina está interesada en algunos de los 6 sub. Clase Ula que Noruega dará de baja.
S-300 KNM Ula 1989
S-301 KNM Utsira 1992
S-302 KNM Utstein 1991
S-303 KNM Utvær 1990
S-304 KNM Uthaug 1991
S-305 KNM Uredd 1990 -
@BND dijo en Marina de Noruega:
Haciendo cuentas son 1325 millones de dólares cada uno.
Si se puede conseguir uno o dos submarinos brasileros por 60 millones cada uno, vamos tirando.Mejor los submarinos a los que van a reemplazar, los clase Ula U-210, los de Brasil los fueron a ver y no están muy bien, hay que someterlos a muchos trabajos.
Los Ula son más modernos, el actual jefe de la ARA es partidario de traerlos
-
Si, de los Tupi brasileros olvidarse, aparte de las diferencias en el estado y actualización entre los Tupi y los Ula, Milei y Lula por el momento son el agua y el aceite. (Como para mi también, afortunadamente adios a los 6x6 Guaraní)
-
Noruega modernizará su flota de submarinos clase Ula
La firma Kongsberg modernizará la flota de submarinos de la clase Ula de la Real Armada Noruega
ES&D - Oslo - 25 de septiembre de 2024
La Agencia Noruega de Material de Defensa (NDMA, por sus siglas en inglés) ha contratado a Kongsberg Defence & Aerospace (KDA) para actualizar la flota de seis submarinos de la clase Ula de la Real Armada Noruega con el fin de prolongar su vida útil, según anunció la KDA el 23 de septiembre de 2024.
KDA suministró el sistema de combate para los submarinos de la clase Ula, que se pusieron en servicio entre 1989 y 1992, y anteriormente ha llevado a cabo programas de actualización en los barcos.
Las últimas actualizaciones contribuirán a mantener operativa la flota de la clase Ula hasta que se introduzcan los nuevos submarinos Tipo 212CD de la Real Armada Noruega en la década de 2030.
En un programa conjunto con Alemania, el 8 de julio de 2021 se firmó un contrato de 5.500 millones de euros para el desarrollo y la adquisición de seis Tipo 212CD con ThyssenKrupp Marine Systems, cuatro de los cuales tenían como destino Noruega. Se espera que el Ministerio de Defensa noruego, que anunció que había completado la revisión crítica del diseño del programa Tipo 212CD en agosto de 2024, encargue dos Tipo 212CD más a su debido tiempo. Por lo tanto, los seis submarinos de la clase Ula serán reemplazados por un número similar de Tipo 212CD.
"Kongsberg se complace en formar parte del programa de actualización, garantizando la capacidad operativa de la clase Ula hasta que llegue la próxima generación de submarinos", dijo Eirik Lie, presidente de KDA, en un comunicado de prensa de la compañía.
KDA también suministra el sistema de combate para los submarinos Tipo 212CD.
https://euro-sd.com/2024/09/major-news/40522/kda-to-upgrade-ula-class-boats/ -
@Teodofredo dijo en Marina de Noruega:
Noruega modernizará su flota de submarinos clase Ula
La firma Kongsberg modernizará la flota de submarinos de la clase Ula de la Real Armada Noruega
ES&D - Oslo - 25 de septiembre de 2024
La Agencia Noruega de Material de Defensa (NDMA, por sus siglas en inglés) ha contratado a Kongsberg Defence & Aerospace (KDA) para actualizar la flota de seis submarinos de la clase Ula de la Real Armada Noruega con el fin de prolongar su vida útil, según anunció la KDA el 23 de septiembre de 2024.
(...)
https://euro-sd.com/2024/09/major-news/40522/kda-to-upgrade-ula-class-boats/Descartados para la ARA entonces.
Saludos
-
La guerra de Ucrania ha producido muchos cambios en la política de defensa de los países de la OTAN... Antes iban al racionamiento y a tener una mayor eficiencia en sus sistemas (menos cantidad, pero mas modernos y eficientes), ahora todo se aprovecha y sirve... Y lo que no sirve se lo enchufan a Ucrania que sirve como laboratorio de combate, del cual se extraen lecciones de la guerra y los ingenieros conclusiones, que en otros momentos necesitarían varios años de ensayos...
-
@Teodofredo dijo en Marina de Noruega:
La guerra de Ucrania ha producido muchos cambios en la política de defensa de los países de la OTAN... Antes iban al racionamiento y a tener una mayor eficiencia en sus sistemas (menos cantidad, pero mas modernos y eficientes), ahora todo se aprovecha y sirve... Y lo que no sirve se lo enchufan a Ucrania que sirve como laboratorio de combate, del cual se extraen lecciones de la guerra y los ingenieros conclusiones, que en otros momentos necesitarían varios años de ensayos...
Los socios minoritarios de la OTAN están empezando ver que lo que dice el contrato y el manual que redactó Washington viene con una letra chica que le pone muchas limitaciones a la garantía y al seguro...
-
Y no sólo eso, ya se percataron que va en detrimento de sus industrias locales y que, el tener dicho equipo no garantiza que puedan ocuparlo al 100% sin la aprobación yanqui, los han subyugado a mi parecer @Julio-Ricardo-Mosle .