Industria Naval Argentina
-
SPI y Contessi vienen haciendo muy bien las cosas.
-
Una foto mas de este modelo que esta muy bueno.
SPI Astilleros construyó un prototipo de embarcación con tecnología de punta.
-
No se si este llamado a licitación por el Canal Magdalena va en este tema, pero bueno, si no es así, sepan disculpar.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Licitación Pública 0006/2023
UOC: 451/000 - Dirección de Contrataciones Ejercicio: 2023 Clase: Múltiple Nacional Modalidad: Ajuste Alzado; Expediente N°: EX-2023-49068957- -APN-DCO#MTR Objeto: Obra “CONSTRUCCIÓN DEL CANAL MAGDALENA DESDE LA PROGRESIVA KM 143,074 DEL CANAL PUNTA INDIO, EL CODILLO, HASTA LA ISOBATA DE 11 METROS- RÍO DE LA PLATA – REPÚBLICA ARGENTINA”, bajo el régimen de la Ley de Obras Públicas Nº 13.064, por el sistema de Ajuste Alzado. Presupuesto Oficial: $ 40421572953,08 referidos al 01/12/2022 Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en CONTRAT.AR. Plazo y horario: De 04/05/2023 23:59:00 a 31/07/2023 15:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de CONTRAT.AR. Plazo y horario: Hasta 02/06/2023 16:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de CONTRAT.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 31/07/2023 15:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de CONTRAT.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 31/07/2023 15:00:00 -
@osky1963 dijo en Industria Naval Argentina:
El Astillero Río Santiago entregará las Lanchas de Instrucción para Cadetes (LICA) antes de mitad de año
ZM-17 marzo, 20230
Tal y como hemos informado en diversas ocasiones a través de Zona Militar, si bien se han presentado ciertas demoras en el proceso de fabricación de las Lanchas de Instrucción para Cadetes (LICA) debido a procesos burocráticos, finalmente el Astillero Rio Santiago se apresta a realizar oficial de las dos embarcaciones a la Armada Argentina para el mes de mayo o junio, con anticipación a lo estipulado inicialmente, previsto para casi mitad de año.Avísenle a ARS que ya llegamos a mitad de año. Capaz tienen el reloj atrasado, que no se olviden de entregar las LICAS
-
Jajaja técnicamente, "mitad de año" es el 1/7...
Hoy, 2/6, pasaron 5 meses y dos días del año. Así que les queda un mes...
Hasta el 30/6, podrían entregar "antes de mitad de año"Jajjaja pero viene bien el aviso
-
La colosal compuerta que construyó Astillero Río Santiago y que se presentará el viernes
Por el aniversario Nº70, se presentará la increible compuerta que construyó Astillero Río Santiago, la obra de metalmecánica más grande del país.
03 de julio de 2023 · 18:25 hs.
En el marco del aniversario Nº70 del Astillero Río Santiago, que se cumplió el pasado 15 de junio, el próximo viernes se realizará la botadura de la compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano en la institución estatal, ubicada en el Municipio de Ensenada.La compuerta que se construyó íntegramente en la planta naval será el tercer artefacto naval que se envía al agua durante esta gestión para el posterior alistamiento final y que tiene como destinatario a la Armada Argentina. De esta manera, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, regionales, dirigentes políticos, sociales y sindicales y los trabajadores, se realizará la presentación de la compuerta junto a diferentes actividades en el predio ubicado en Hipólito Yrigoyen y Don Bosco.
La entrada será libre y gratuita, pero contará con previa inscripción que se podrá gestionar a través del siguiente https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBxj-R2EC4u9jX8i6eJlRVYJZm4_FO-6xsJbr-TCxcFaSLkA/viewform
La importancia de la construcción de la Compuerta, la obra de metalmecánica más grande del país
La compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el Puerto Belgrano es la obra de metalmecánica más grande que se está construyendo actualmente en el país. La obra, que inició en septiembre del 2021, contó con 800 toneladas de acero naval y se realizaron tareas de mecanizado para las válvulas y demás artefactos.
Vale destacar que la construcción de este nuevo artefacto es un reflejo de la cooperación de las instituciones navales con el fin de reforzar la soberanía del país.
La relación entre los astilleros es el resultado de la gestión de Axel Kicillof, gobernado de la Provincia y Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, del cual depende el Astillero Río Santiago, presidido por Pedro Wasiejko. A su vez, también incluyó la participación de Agustin Rossi y Jorge Taiana como titulares del Ministerio de Defensa respectivamente y Julio Guardia como Jefe de Estado Mayor de la Armada Argentina.
Las actividades del próximo viernes en la celebración e inauguración.
La actividad principal de la celebración de los 70 años del Astillero Río Santiago será la botadura de la compuerta y contará con otros eventos: se rendirá homenaje a Juan Domingo Perón, quien dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE) en 1953. Además, se bautizará al edificio destinado a la Armada Argentina con el nombre de Capitán Enrique Carranza, quien fue dos veces presidente del Astillero Rio Santiago.
Por otra parte, junto a autoridades del Correo Argentino se realizará el acto de Matasellado del Entero Postal diseñado especialmente por el correo para celebrar el 70 Aniversario del ARS.
Finalmente, los funcionarios presentes recorrerán las Lanchas de Instrucción para Cadetes de la Armada Argentina “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” que se presentaron en octubre de 2021 y marzo de 2022 respectivamente y presenciarán las pruebas de muelle. Cabe destacar que el público en general podrá ver las embarcaciones desde el exterior y disfrutar de un espectáculo musicaL.
-
@w-antilles dijo en Industria Naval Argentina:
Jajaja técnicamente, "mitad de año" es el 1/7...
Hoy, 2/6, pasaron 5 meses y dos días del año. Así que les queda un mes...
Hasta el 30/6, podrían entregar "antes de mitad de año"Jajjaja pero viene bien el aviso
"Ponele" que mitad de año sea en julio. Ya llegamos...
-
@darwin es que mitad de año es Julio... Dato, no opinión.
El año tiene 12 meses, llegás a mitad de año cuando está cumplido el mes 6, que es Junio. El 1/7 arranca el segundo semestre.
Igualmente, quisiera entender una cosa, que seguramente @Bouchard va a poder explicar mejor. La compuerta del dique seco que es la obra metalmecánica más grande en ejecución del país la están haciendo, y en su mayoría depende del Astillero, porque es casi todo estructura metálica de chapa naval...
Eso hace preguntarme si el problema de las LICA es solo el astillero... O que no le están entrando las cosas que hacen falta para terminarlas y que son ajenas al casco propiamente dicho. Y ajenas al Astillero.
La compuerta es mucho más grande que las dos LICA... Juntas...
Y por lo que se ve en el hilo dem desarrollo de los sistemas de gobierno y control del buque, las consolas tampoco están 100% desarrolladas...
Me parece que el tema de esas lanchas tiene muchas más aristas que la supuesta ineficiencia de ARS.Saludos
-
@w-antilles Hay varias cuestiones, por un lado la compuerta es casi todo hacero que es lo mas facil de procesar y en lo que mejor esta funcionando organizativamente el astillero, aunque en peso y dimensiones es mas grande, la compuerta tiene muy poco equipamiento, solo algunas valvulas y bombas. En cambio las LICAS tiene habitabilidad, propulsion, comando, ventilacion, etc. y todo eso hay que diseñarlo, hacer el pedido de materiales (que en Argentina la llegada de materiales importados es bastante lenta) y finalmente montarlos. En el caso de las LICA, ademas se sumo que la compra de los equipos criticos los hacia la ARA, lo cual practicamente no se hizo durante el gobierno de Macri, con el cambio de gobierno, metieron en el medio a Tandanor y la cosa mejoro algo, pero tambien cambio muchos proveedores que ya estaban seleccionados (muchos cambios caprichosos por proveedores mas caros) y hubo que re hacer ingenieria para los nuevos equipos que tambien llegaron demorados como el caso de las consolas que recien estan terminando de instalar.
En el caso de la compuerta tambien metieron a Tandanor para las compras, pero eran mucho menores, porque el acero ya estaba en el astillero y habia pocos equipos para comprar.
Igualmente, hay bastantes falencias en la organizacion del astillero. -
La solución propuesta de convertir al astillero en una sociedad del Estado está pendiente aún. Eso ayudaría a mejorar la gestión del mismo.