Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Industria Naval Argentina

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    48
    676
    116263
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin @Pepinillo last edited by Darwin

      @pepinillo dijo en Industria Naval Argentina:

      "De alguna manera depende de esta figura jurídica la capacidad de la gestión de compra, la defensa de los activos económicos", explicó Pedro Wasiejko . "Si se soluciona eso, yo creo que el astillero está en condiciones razonables para dar la apuesta en ese tema", agregó.

      Al fin llegaron a una conclusión sabia, y porqué no lo hacen?
      Los politicos se la pasan haciendo el relato de los problemas del pais, pero nunca dan con la solución

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • P
        Pepinillo last edited by

        Supongo que se debe estar planteando con todas las partes involucradas en el asunto, hay cambios que llevan su tiempo.

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • D
          Darwin @Pepinillo last edited by

          @pepinillo dijo en Industria Naval Argentina:

          Supongo que se debe estar planteando con todas las partes involucradas en el asunto, hay cambios que llevan su tiempo.

          Si cuatro años no les alcanza, que se dediquen a otra cosa

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • O
            osky1963 last edited by osky1963

            Arriba al país una comitiva finlandesa para avanzar en la construcción del Buque Polar para la Armada Argentina
            ZM -14 abril, 20230

            4cc6699c-f580-4daa-8a60-02058590acd6-image.png
            En base a recientes anuncios, el Ministerio de Defensa confirmó el arribo al país de una comitiva de Finlandia a fin de avanzar en los procesos requeridos para la construcción local de un Buque Polar para la Armada Argentina. De este modo, desde la cartera informaron que en horas de la tarde de hoy tuvo lugar una reunión entre las autoridades nacionales y de Finlandia en el Edificio Libertador.

            Desde que la Armada Argentina perdiera en un naufragio al ARA Bahía Paraíso (B-1) a principios de 1989, el país dispone como principal medio de apoyo para las Campañas Antárticas de Verano (CAV) al rompehielos ARA Almirante Irizar. Requiriendo, en base a los análisis realizados, de un Buque Polar que permita complementar a la mencionada unidad en tareas tales como el reabastecimiento de la Bases antárticas permanentes y no permanentes que la Argentina sostiene en la Antártida, la igual que la investigación científica.

            1cb4f620-fc90-420c-b3de-ea20dc1e1845-image.png

            Con esta situación a cuestas, desde el año 2020 el Ministerio de Defensa, la Armada Argentina y TADANOR han impulsado el proyecto de construcción de un Buque Polar (denominado como “ARC 133”) en el país. Contando con la asistencia del astillero Aker Artic de Finlandia, en lo relativo al diseño seleccionado, brindando el apoyo en tareas tales como la ingeniería de diseño de buque.

            Como fuera reportado durante la tarde de hoy, arribó una comitiva de Finlandia encabeza por el Secretario Permanente de Defensa finlandés, teniente general Esa Pulkkinenv, “con el objetivo de avanzar en el proceso de construcción del buque polar para la Armada Argentina”, expresaron desde la cartera de defensa. Celebrando en horas de la mañana una reunión en el Edificio Libertador, de la cual participaron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, junto al jefe de Gabinete, Héctor Mazzei y el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro.
            c3bb9bcd-16ab-4a9b-9f5f-3488d32e248e-image.png
            b64f0877-e2df-44d7-aafc-0c901989cf05-image.png
            d934e2d8-1900-48a1-94a8-5d83e0bce8b7-image.png

            La reunión tuvo como objeto “objetivo de avanzar en el proceso de construcción del buque polar para la Armada Argentina”. Agregando que “se discutieron aspectos generales referidos a la organización del personal y del proyecto que llevan adelante la empresa Aker Arctic Technology y el astillero TANDANOR, así como también la planificación y la adecuación al marco regulatorio de cada país. También se abordaron aspectos técnicos como la precisión del diseño de concepto y especificaciones, formato del casco, sistemas de propulsión y principios generales a aplicar. Asimismo, se establecieron pautas para el desarrollo de la ingeniería básica, la elección del equipamiento, la interacción con fabricantes, la gestión de la documentación y del Sistema de Calidad”.

            Por su parte, en lo referido a la participación de TANDANOR, desde el astillero, con motivo de su presencia en LAAD 2023, indicaron a Zona Militar que el proyecto de construcción del Buque Polar para la Armada Argentina se encuentra “ya se encuentra en la etapa de ingeniería con la empresa AKER de Finlandia”. Indicando a su vez que el proyecto se realizará con el acompañamiento de un grupo de estudiantes de ingeniería de universidades nacionales (tales como el ITBA; UBA; UNDEF), de entre los cuales se seleccionarán a los respectivos profesionales que acompañarán todo el proceso de avance del proyecto en Finlandia. En cuanto a la solvencia económica, los fondos se encuentran aprobados desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la financiación que brinda el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • B
              Bouchard last edited by

              No habia dicho Tudino que el diseño basico ya estaba terminado y estaban haciendo la ingenieria de detalle?
              y vienen ahora a resolver la forma del casco, sistema propulsivo y diseño de concepto?

              M 1 Reply Last reply Reply Quote 4
              • Fenix
                Fenix last edited by Fenix

                Martín Miguel Ayerbe en Aire de Todos con Nicolás Blanco | Radio UNER | 12.04.2023

                https://www.youtube.com/watch?v=f0jnUB7pTBQ&ab_channel=MovimientodeLiberaciónNacional

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • M
                  Mario Gómez @Bouchard last edited by

                  @bouchard Sarasa y más sarasa, nada van hacer y gastarán fortunas en viajes y estudios

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Imagen reciente del interior de una de las naves del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), el cual está conformado por los astilleros Tandanor y Almirante Storni.
                    Se observa uno de los remolcadores de puerto en construcción que serán destinados a la Armada, así mismo se observa la popa del submarino clase TR-1700 ARA “Santa Cruz" (actualmente en reserva esperando que alguien se anime a firmar la baja) y la proa del nunca completado submarino clase TR-1700 ARA “Santa Fe”.

                    1.jpg

                    FDA

                    1 Reply Last reply Reply Quote 6
                    • Cthulhu
                      Cthulhu last edited by Cthulhu

                      SPI Astilleros construyó un prototipo de embarcación con tecnología de punta
                      Fue desarrollada para entidades de seguridad y defensa, con vistas a la exportación.

                      4 mayo, 2023
                      SPI Astilleros se caracteriza por ser una empresa en constante crecimiento, desarrollo e innovación, línea de trabajo que ha sabido sostener en sus más de 40 años de trayectoria y que, nuevamente, ha puesto de manifiesto.
                      El astillero argentino concluyó recientemente con el desarrollo y la construcción de su prototipo de una embarcación de 8 mts de eslora, con 2.30 mts de manga y una potencia de 300 HP. La misma cuenta, además, con un diseño de casco muy particular para la instalación de interceptores que le permiten desarrollar altas velocidades con muy bajo consumo.
                      Esta embarcación de alta tecnología la desarrolló el equipo técnico de SPI con participación de especialistas del exterior. Se pensó y diseñó para ser destinada a entidades de seguridad y defensa, con vistas a la exportación.
                      Fuentr: Ser industria.

                      C 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • C
                        checho32 @Cthulhu last edited by

                        @cthulhu dijo en Industria Naval Argentina:

                        SPI Astilleros construyó un prototipo de embarcación con tecnología de punta

                        https://www.serindustria.com.ar/spi-astilleros-construyo-un-prototipo-de-embarcacion-con-tecnologia-de-punta/

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post