El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@corvacho yo te respondo lo de invadir, el resto lo si lei bien, quedese tranquilo que por ahora interpretacion de texto a lo 50 años no me hace falta, ni necesito que nadie indique de "léer bien" leer, lei muy bien.
-
@pulquiia33 me pareció innecesario aclarar "Argentina no invade Malvinas en todo caso recuperamos teritorio " cuando yo dije " La imperiosa necesidad de rearmar nuestras Fuerzas Armadas no pasa por la recuperación por la vía armada de Malvinas" también hablo de "recuperar".
-
Acá agarra un bache en el gran Buenos Aires y se va al caraj...
-
@pisciano pero al final, los f16 van a poder operar en nuestra Patagonia? Los Mig 35 si podrían porque fueron hechos mas robustos y tienen un filtro para "piedritas", siguiendo el hilo q abriste de comparar éstos dos aviones, el f16 puede tener más radio de acción pero de que sirve si no puede despegar. Ahora el ideal para combatir en la Antártida era el SU30-35, Teo varias veces hablo de eso.
El tema piedritas también se olvidó? Cómo pasó con la sonda, tanqueros, unificar aviones con la ARA, misiles antibuque, q sean nuevos, etc. Saludos. -
@lucasvi Jajajajajaja, igual deberíamos ver los baches de Tandil, y en Río Gallegos antes de pisar uno se los lleva el viento...
-
Al final son aviones conservados en muy buen estado pero, algo envejecidos, modernizados sí y a niveles que la FAA no tiene pero, no a niveles actuales y con el problema de que el F -16, en bloques menores al 70 sufrirán para las refacciones.
Siempre diré que algo nuevo permite seguirlo creciendo y llevando a otro estándar que algo ya de medio uso no siempre te permite el fabricante original.
-
Pregunta . . .
Nos dejarán actualizarlos con los paquetes de modernizacion turcos ? -
Yo no creo que nos den carta blanca para actualizar fuera de USA, salvo que se esté negociando desde el vamos, ahora, que hay algo que haga fuerza como la oferta China. Y Turquía solo lo está haciendo con su primer lote de F16s Bk30, y porque había negociado que le iban a poder meter mano desde el vamos. Las versiones más modernas, se van a modernizar con kits de USA.
Los MLU no se pueden llevar a Bk70, pero se puede llegar a una aviónica similar. El tema va a ser si va a ser rentable por la cantidad de horas que le queden a los aviones. El Bk70 está basado en los C/D, tienen diferencias en los fuselajes, en los motores. Los MLU son A/B.
Además, en los Bk70 aparecen algunos proveedores ingleses.
Me parece que el déficit más grande de los MLU es el radar, que no es AESA. Y para ponerle un AESA hay que pasar otra vez por el congreso estadounidense. Si vienen con AIM9X y AIM120D quedamos nivelados con los vecinos en materia Aire Aire, nos pone al menos en el mismo siglo. Brasil estará un escalón por encima con los Meteor más los sistemas de los Gripen E/F que están un par de escalones por encima de los F16MLU. Y Chile va a poder acceder a Bk60/70, o al menos actualizar a sus C/D a ese estándar.
El tema del radar se podría atenuar un poco si tuviéramos un avión de control avanzado con un AESA enorme que los vectorice. Y eso si lo podríamos hacer sin pasar por ningún congreso, salvo el nuestro. Es cuestión de no soltarles la mano a INVAP y darle una mano a la FAA, presupuestariamente hablando.Saludos
-
@infernal dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano pero al final, los f16 van a poder operar en nuestra Patagonia? Los Mig 35 si podrían porque fueron hechos mas robustos y tienen un filtro para "piedritas", siguiendo el hilo q abriste de comparar éstos dos aviones, el f16 puede tener más radio de acción pero de que sirve si no puede despegar. Ahora el ideal para combatir en la Antártida era el SU30-35, Teo varias veces hablo de eso.
El tema piedritas también se olvidó? Cómo pasó con la sonda, tanqueros, unificar aviones con la ARA, misiles antibuque, q sean nuevos, etc. Saludos.Hablar sobre un caza que no se fabrica y del que solo existen 6 ejemplares es inconducente.
Van a tener que extremar los recaudos. Junto con los F-16 también la FAA va a pedir equipos de apoyo en tierra y barredoras tal como están equipadas las bases aereas de cualquier usuario de F-16. Es un avión delicado.
También los tanqueros forman parte del requerimiento de la FAA, lo dijo el propio Isaac.Los misiles antibuque no forman parte del requerimiento ni su doctrina contempla armamento antibuque porque eso es competencia de la Aviación Naval.
-
Lo de la doctrina se va a tener que ver, porque la ARA no tiene vector. Y si recuperase el sistema SUE/SEM, tiene vector por 10 años, y después se queda sin vector otra vez. Un país de este tamaño, con una guerra en su haber donde la FAA tuvo que atacar blancos navales, no se puede permitir una "doctrina" anacrónica en donde la fuerza con mayor cantidad de aviones no puede equiparse y entrenar para atacar blancos navales, los cuales son los tipos de blancos que deberían salir a batir según nuestra principal hipótesis de conflicto.
Si vamos a seguir siendo OTAN friendly, la ARA tiene que empezar a solicitar F/A18 E/F y misiles Harpoon, o contentarse con tirar misiles desde submarinos y buques, que no es poco, pero no es lo mismo. Y habría que empezar a ver si eventualmente largarían esos misiles para algún buque... para ir probando cómo viene la mano...Saludos