Accidentes aéreos militares
-
Hoy en Dallas, Texas, accidente entre un bombardero B-17 y un P-36, no hubo sobrevivientes.
https://www.instagram.com/reel/Ck4FbJUDZkB/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
-
Tremendo!! parece de esas embestidas que hacian los cazas en la SGM cuando se quedaban sin munición. ¿Habrá sido intencional? porque va a maxima velocidad y no corrige su trayectoria en ningun momento
-
Por algo hay distancias y maniobras que no están permitidas de manera regular, no es la primera vez que sucede algo así en una exhibición aérea donde se pasan muy finito, si le erraste a la maniobra no hay forma de corregir nada.
De todos modos es realmente llamativo como se lo lleva puesto. -
Todavia no se sabe con exactitus que es lo que provoco el choque del P-63 contra el B-17 , pero se habla de que el P-63 tiene muchos puntos ciegos , mas un herror de calculo del piloto , pudieron provocar la tragedia..
-
En las diferentes filmaciones, se ve claramente al B-17 en una trayectoria recta y nivelada, y al P-63 realizando un viraje descendente a la izquierda, por lo que el piloto nunca vio al bombardero que venía por la derecha.
-
Es muy raro el accidente en si y desde ya que algo malo le tuvo que ocurrir al piloto del Hawk. Los pobres pilotos del B-17 ni se enteraron.
No es normal esa aproximación en forma oblicua del Hawk a la línea de vuelo del B-17 y al mismo nivel de vuelo...algo malo le pasó al piloto del P-36, porque un vuelo de estas características no es algo improvisado..., Antes de estas exhibiciones se hace, se estudia y se autoriza un plan de vuelo...mas luego se revisa y repasa todo (una hora antes) en el briefing entre pilotos...
Hace unos años en un accidente parecido, se descubrió luego (los forenses) que un piloto veterano (unos 60 años) había ocurrido un paro cardíaco seguida de pérdida de conocimiento, en pleno vuelo,...El avión volaba solo y no se golpeó con nadie en su trayectoria y terminó estrellándose en un descampado cercano a la pista...Todo puede ser... Seguramente en un tiempo sabremos las causas reales de este lamentable accidente. -
Caza surcoreano KF-16 se estrella tras fallo de motor, piloto ejectado
Un caza KF-16C de la Fuerza Aérea de Corea del Sur (ROKAF) se estrelló después de sufrir una falla en el motor. El piloto logró expulsar con seguridad.
El avión monoplaza pertenecía a la 19ª Ala de Cazas con base en la Base Aérea de Jungwon (JWO) en la provincia de Chungcheong del Norte.
Durante una misión programada, el caza se vio afectado por un mal funcionamiento del motor. El piloto eligió expulsar a unos 20 kilómetros al oeste del aeropuerto de uso conjunto del Aeropuerto de Wonju (WJU).
https://www.aerotime.aero/articles/32712-south-korea-kf-16-fighter-pilot-ejects -
Fue un drone el causante del accidente del B-17
-
Accidentes de F-35B
-
Tasa de accidentes de la flota de F-35 Lighting II
16-12-2022Ayer un F-35B del Cuerpo de Marines sufrió un accidente al aterrizar. Como se puede ver en el vídeo el piloto realiza un aterrizaje y pierde el control del aparato, por lo que se ve obligado a eyectarse. El suceso tuvo lugar en Fort Worth, Texas. De momento no se ha informado si hay que dar de baja el aparato; en tal caso sería la sexta pérdida en algo más de 600.000 horas de vuelo (ver gráfico).
20-10-2022
Un F-35A se ha estrellado cuando regresaba de una misión a la base de Hill en Utah. El piloto ha podido saltar en paracaidas y se encuentra en buen estado de salud. Con este accidente son 6 las unidades perdidas en casi 600.000 horas de vuelo.
26-11-2021
Datos actualizados con motivo del reciente accidente de un F-35B británico. En total son 5 en 453.000 horas de vuelo.
4-11-2020: Datos actualizados - el F-35 alcanza 335.000 horas con 4 accidentes, lo que equivalle a 1,2 accidentes cada 100.000 horas.
Al EF-2000 hay que añadirle otras 2 unidades perdidas, una pareja de la Luftwaffe que chocó cuando entrenaba.
13-4-2019
El accidente de un F-35A japonés ha vuelto a poner a este avión en el centro del huracán. Me ha llamado la atención que en algún foro se mencionase la configuración monomotor, a pesar de que todavía no se sepa el motivo del accidente.
Es evidente que dos motores ofrecen más seguridad que uno solo, pero la pregunta es ¿Sufre el F-35 más accidentes que otros modelos? La respuesta hasta ahora es que no. Si se compara a otros cazas estadounidenses, el F-35 ha sido el primero en superar 100.000 horas de vuelo sin sufrir la pérdida de 1 ejemplar. Para estas fechas la flota ha superado las 190.000 horas habiendo sufrido 2 accidentes con pérdida completa del aparato.
En el gráfico se puede ver la evolución del número de horas, desde la 1° hora en junio de 2008 hasta la cifra actual (190.000). Como es de esperar, el aumento es exponencial, sobre todo tras ser aceptados al servicio el F-35A y B, en 2015/16.
Estas cifras se pueden comparar con el Rafale y EF-2000, para los cuales también hay datos de horas y accidentes. El Rafale entró en servicio en 2002 en la Marina, y 2006 en la Fuerza Aérea. En diciembre de 2017 la flota había superado 200.000 horas de vuelo. En este periodo se han perdido 5 ejemplares, incluyendo 2 en una colisión.
En cuanto al EF-2000, en octubre de 2018 la flota había alcanzado 500.000 horas, sufriendo un total de 5 accidentes con pérdida total del aparato. Si se acepta que un EF-2000 caído en Yemen lo fue por fallo mecánico y no derribo, la cifra subiría a 6.
Como muestran las cifras, no se puede argumentar que el F-35 sufra más accidentes que otros modelos.
Fuentes y enlaces de interés:
- Entrada blog: Lockheed Martin entrega el F-35 n° 300
- https://ukdefencejournal.org.uk/
- https://www.flightglobal.com/
- Entrada blog: Datos generales sobre el Eurofighter EF-2000
- Entrada blog: Accidente de un F-35 británico en el Mediterráneo (11/2021)
- https://www.airforcetimes.com/ (1)