Avión de combate: En que podría afectar a la Argentina el conflicto en Ucrania
-
Avión de combate: En que podría afectar a la Argentina el conflicto en Ucrania
Por Julio Gutiérrez
El conflicto desatado el pasado miércoles 23 de febrero por la invasión rusa a Ucrania podría decirse que la primera victima es el MiG-35 por razones de política doméstica y geoestratégicas. Así la oferta de países queda reducida a dos contendientes: JF-17 Block III (China) y el F-16 (EEUU)
En cuanto a lo técnico la propuesta china supera ampliamente a la oferta norteamericana, muy modesta de acuerdo a lo que se había mencionado sobre lo que podría haber ofrecido, pero esperable si tomamos en cuenta los antecedentes históricos de ventas de aviones de combate norteamericanos a la Argentina.
Por relación precio-producto, el caza sino-pakistaní es el gran favorito, sin embargo a nivel de geopolítica no está mejor posicionado que el F-16 que tiene un componente político que podría hacer inclinar la balanza. La cultura pro-occidental presente en nuestras FFAA es un condicionante, pero parece que esta vez se tiene una mayor conciencia de la influencia de UK en las alternativas de occidente.
Este conflicto ha dejado a Rusia ubicada en el rol del villano y a los EEUU, OTAN y Ucrania en los luchadores de la libertad, democracia y a Ucrania como victima, sin importar si esto sea cierto o no, pero la batalla cultural en nuestra sociedad la ganó occidente.
Basta con ver el canal oficialista y albertista C5N como acompañan la postura de Ucrania y lo ubican en el papel de país victima. El giro en el aire que hizo Alberto luego de su visita a Rusia a Putin donde declaró que había que dejar de depender de EEUU y el Fondo, para luego de unos días y en el primer dia del conflicto, emitir un comunicado condenando la invasión de Rusia a Ucrania. “Condenar la invasión” en el lenguaje diplomático significa tomar partido por el invadido, es decir, Ucrania abandonando la tradicional postura doctrinaria de nuestra diplomacia de mantener la neutralidad en los conflictos.
La primer consecuencia para nosotros es que la oferta rusa será apartada, pero también a eso hay que sumarle la Inspeccion de los Mi-171 que estaban pendientes y suspendidos porque el dinero quedó trabado en Paris por las sanciones a Rusia y ahora que dichas sanciones se han ampliado se hace más complicado. Quedando la FAA sin helicópteros pesados para la campaña antártica 2022/2023. Deberá pensar en una solución para suplir esa falta, máxime cuando se pensaba en aumentar la flota de helicópteros rusos para uso antártico.
El nuevo escenario internacional
En este conexto de “rusofobia” y en donde la oposición presentó un proyecto de anular los acuerdos de intercambio militar con Rusia, que son similares a los acuerdos con otros países que también han tenido conflictos y nunca recibieron cuestionamiento alguno.
Esto deja afuera a la opción de Rusia entonces a la “short-list” de la Fuerza Aérea le faltaría un candidato, quedando solo el F-16 ofrecido por EEUU ex Daneses y el JF-17 Block III, pero hay otro detalle no menor y es el motor del caza chino que usa una nueva versión del RM-93, denominado RM-93MA, que es de fabricación rusa y que podría presentar algún obstáculo al momento de querer hacer la ICM de rutina como hoy lo tienen los Mi-171E.
Sería conveniente tomar en consideración a otra alternativa más y en este caso, en mi opinión, reconsiderar la oferta de IAI que en su momento, en el 2015 en un grave error, el ex Ministro de Defensa Julio Martínez, muy mal asesorado, decidió no firmar el contrato de compra de los 14 IAI Block 60. Un caza que no tenia objeciones ni vetable, células puestas a 0 hs, dotados de radar AESA EL/M-2052, armamento Stand-off, misiles BVR Derby y de corto alcance de 5ta gen Python V, pod Litening, sonda de reabastecimiento, casco HMD y Datalink.
Actualmente IAI ha seguido mejorando el Kfir y ha ofrecido a Colombia una versión mejorada a la que eligió en ese momento la FAA, que es el Kfir NG, que según IAI pueden ser adquiridos nuevos o a partir de ejemplares que están depósito. Los que eligió la Argentina hasta ahora siguen allí.
La diferencia entre el Kfir Block 60 y el NG es el motor de nueva generación GE F-414, de menor tamaño, peso, consumo y de mayor potencia que el GE J-79. El menor tamaño del motor le permite agregar un tanque adicional de combustible de 1000 lts, proporcionándole un mayor rango de alcance, nuevos slats y FBW.
El Costo es de unos 35 millones de dólares aprox, dependiendo si es de nueva construcción o una célula puesta a 0hs unos 25 millones
Con esta opción no modifica mucho el panorama, el JF-17 Block III sigue siendo el candidato nro.1 ya que tiene las mayores opciones de armamento y sistemas y también la amplia financiación que además de nosotros disponer del FONDEF (con cualquiera de los tres) con los chinos está el Swap de monedas.
Esta compra del caza supersónico también se encuentra a la espera de un acuerdo firmado con el FMI, el que se encuentra bajo discusión en el Congreso y ad referéndum de las cláusulas que tienen que ver con el conflicto de Rusia-Ucrania -
Creo que hoy la única opción son los F-16 a menos que China ofrezca el J-10
-
No creo la unica opcion va a ser el F-16 con la situacion actual no veo otra alternativa. Esta guerra corto con oriente todo lo referido a material militar sensible. Con las diferencias dentro del gobierno y la posicion totalmente volcada a USA de la oposicion no creo que haya posibilidades de negociar con China y menos con Rusia por supuesto. Es mas ni siquiera creo que USA tengan que hacer una oferta muy tentadora. Ojala no sea asi pero lo veo muy dificil.
-
Si nuestros políticos y las fuerzas armadas, tuvieran un ápice de patriotismo como el que tiene Putin o Zelensky, seguramente el caza ya estaría en Argentina. Lamentablemente tenemos una manga cipayos y delincuente y siempre hay un pero y lo seguirá habiendo. Que pasa si mañana vamos por el J10 y China invade Taiwan, seguro que habrá otro pero. Bolsonaro si que es un tío listo, apuesta a Putin y no solo a Putin, apuesta también por Trump. Nosotros como siempre haciendo el ridículo y mostrando como siempre que arrugamos a la primera de cambio , no somos confiable para nadie porque no podemos sostener una puta palabra y menos con un cobarde en la presidencia. Siempre tuvimos una política exterior neutral, pero con el gobierno de Macri y el de AF la cosa cambió, el incendiario y el bombero. Dos personaje paridos por nuestra cipaya clase dominante para un mismo fin. aun que tuvieron y tienen diferentes roles. No hay nada nuevo bajo el sol de Argentina.
-
En éste momento, por una cuestión coyuntural, los KFIR NG serían la mejor opción. Repito, cuestión de circunstancia, no por que sea mejor.
-
Lo nuevo (referido al diseño), nuevo es, que duda cabe...Aún si, hoy por hoy, me pregunto ¿que tan importante es tener una buena aerodinámica y diseño, si no te podes acercar a tu enemigo siquiera a 50 kilómetros...En donde los sistemas de misión (computadoras, radar, jammer, RWR, armas BVR, etc) son aún mas importantes que el diseño y el concepto aerodinámico en si (aunque aclaro que los dos son importantes)... Un Mig-29 (o un 35), seguramente serán imbatibles en maniobrabilidad (el caza mas rápido del mundo en trepada)...pero me pregunto, que tan importante es hoy el combate aéreo cercano dogfight...
Realmente, el Mirage III, es un diseño ya superado y por mas que al Kfir lo mejoren en algunos aspectos (canard, slats, FBW, etc) seguira siendo un concepto de los años 60...aún asi, no debemos perder de vista, que es un diseño para volar muy alto y muy rápido (justamente las mayores limitaciones las tiene al volar bajo y lento)...pero como el avión se necesita para Tandil y la superioridad aérea, este defecto quedaría en segundo lugar...Eso si, se necesita de una plataforma con toda la electrónica de punta y las mejores armas posibles, teniendo en cuenta que nuestros vecinos (Typhhon, F-16 Bl.50, Gripen NG) cuentan con las mejores armas... -
Creo que esta vez el Kfir no entra en consideración porque el jefe de la FAA dijo que buscan como minimo un caza de 4° Generación. Con el MIG 35 aparentemente fuera de competición por las razones antes expuestas por Pisciano, todo parece indicar que se le allanó definitivamente el camino al JF-17. Mas aún teniendo en cuenta que se está por sellar un nuevo SWAP con China (y mas amplio que el anterior). Pero si este este último llegara caerse, me temo que pasan al frente los F-16 daneses.
Aqui la segunda parte del análisis del portal Full Aviación sobre los F-16 daneses ofrecidos a la FAA por EE.UU:
https://www.fullaviacion.com.ar/2022/03/02/sobre-los-f-16-a-b-mlu-daneses-ofrecidos-a-la-faa-2-parte/ -
@fernando-l7d Si el F16 es el barato del grupo y por pocas horas remanentes... quien dice que después no vayan por algo mas agresivo si se tranquilizan las cosas.(el Conflicto Rusia - Ucrania, por ejemplo)
-
Si el F16 llega finalmente a la Argentina, olvidense de algo mejor a futuro de Rusia (cuando camboe la situación) o de China.
Sería un mensaje claro de preferencia del material provisto por EEUU en concordancia con la doctrina de la FAA.
El momento de cambiar el paradigma doctrinario teniendo sistemas de armas variados, potentes y modernos es ahora.
Los F16 solo servirán para desfile y para cerrarnos las puertas que tanto nos costó abrir. Y eso que no ahondo en las capacidades ya perimidas del avion ni en su armamento obsoleto.
El tiempo es hoy. -
EEUU debe haber presionado hoy en la ONU para que vote una condena a Rusia por la invasión. RT publicó hoy que los norteamericanos extorsionaron a varios países para que votan a favor. A lo que voy es que si los yankees apretan un poco más, por ahí dejan afuera a los chinos también
Las sanciones ahora se han ampliado hacia el sector Defensa "incluidas empresas que fabrican aviones de combate, vehículos de combate de infantería, sistemas de guerra electrónica, misiles y vehículos aéreos no tripulados para las fuerzas militares" rusas
Seguramente afectara el suministro de motores RD-93 a Pakistán y eso nos afectaría, no se si la alternativa sería el motor ws-13, hay que ver porque lo que se ofreció fue el RD-93 probablemente de mayor confiabilidad.
A la AE le hicieron demos y pruebas del CZ-11 con motor Arriel, pero cuando se hablo de fabricarlo en FAdeA o comprarlo ya venía con motor chino y la AE lo descartó