Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
Creo que le falta velocidad supersónica, pero sí sería muy bueno para reemplazar los A-4 y dispondría del R-73.
También para la Armada, ya que es bimotor y puede disparar el Kh-25 que no es de mucho alcance, y hay que ver si no puede llevar algo de mas.Pero lo fundamental ahora es la intercepción supersónica.
-
Si le colocan un radar decente y una lanza de repostaje es una excelente opción es un excelente avión para la V Brigada Aérea y Para el COAN. El Yak-130 tiene mucha mas ferreteria que el FA-50 aparte tiene el sistema de contramedidas Talismán.
Tengo entendido que está en el horno, está en camino un Yak-130 con motores más potente, otra opción de radar diferente al OSA y mas ferreteria...
Alguien que armó un excelente post en Taringa, bueno perdon Taringa es Taringa, pero las fotos que subieron son muy interesantes y completas...
-
Hay que tener balance con los Typhoons Ingleses, F-16 Chilenos y Gripen Brasileros. Lo que se necesita reemplazar hoy son los Mirage, no los A-4AR que con un poco de esfuerzo pueden seguir volando un poco mas.
-
-
Como complemento de esto.
Saludos -
Como esta la situación, hoy día se debe elegir el avión que nos permita introducirles armamento y otros equipos que consideremos necesarios, es decir paquete abierto, especialmente de origen nacional, que tenga gran radio de acción, el problema mayor sería el motor, por lo cual se debería adquirir un número importante para sustituirlos, lo ideal sería lograr adquirir su licencia pero esto es muy difícil porque nadie quiere hacerlo a no ser como el caso de los chinos que compraron medios en grandes cantidades. Además se tiene que darle mayor impulso al Gradicom y lograr mayores evoluciones de este con el fin de lograr una variedad de misiles de medio y largo alcance, como así darle impulso a Citedef, otros organismos y universidades para lograr producir localmente distintos medios para la defensa, es decir, crear un cluster de producción para la defensa apoyado por el estado, quien les debería dar apoyo y permitir la producción en serie para nuestras FF.AA y posibilitar sus ventas al exterior con la financiación correspondiente, es hora de ponernos los pantalones largos.
-
Al parecer fuentes paquitanies filtran informacion sobre el estado de la flota de JF17. (Insisto con que hay que investigar mas al respecto antes de sacar conclusiones.)
La nota a continuacion:40% of Pakistan's frontline fighter jets acquired from China docked for a variety of reason.
Latest reports from the government sources show that about 40 per cent of JF-17 fighters in two Pakistan Air force bases are grounded for a variety of reasons. And there is no quick fix for the problems as they relate to structural issues.
The JF-17's canopy electrical system is malfunctioning. This is also the case in the JF-17B, the dual seater. This is a potential danger as it makes ejection by the pilot in case of it being required either difficult or almost impossible.
There are problems with the fuselage, with cracks being detected in the lower fairing skin. This is an area that is most affected by G or gravity-related pressures.
There have been cracks in the strake areas, which could be in the fuselage or wings. A strake is a strengthening device and again, this could be because of stress during flying.
There are also cases of anchor breakages in the JF-17. This is another sign of structural weakness. The radar and it's attached equipment is heavy and is clearly too heavy for that part of the fighter, sources said.
Tambien, y esperemos que no sea cierto, dos cazas JF17 colicionaron el dia de ayer. Numerosos rumores provenientes de india confirman accidente. Otros apelan que el avion siniestrado pudiera ser un F16. Se suman al accidente ocurrido en Septiembre.
According to various Twitter Accounts and rumours two PAF JF 17 collided and 4 pilots lost their lives . PAF is covering up the incident and blocked the internet in the area.
Video con imagenes:
https://www.youtube.com/embed/ULsqDS8oEFsRIP.
Segun otra nota, el JF17 tambien lleva asientos Martin-Baker PK16LE (modelo paquistani, habria que buscar mas informacion al respecto.)
https://www.defenseworld.net/news/27851/Pakistan_Air_Force_JF_17_Jet_Crashes__Pilot_Ejects -
@Hank-R dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Al parecer fuentes paquitanies filtran informacion sobre el estado de la flota de JF17. (Insisto con que hay que investigar mas al respecto antes de sacar conclusiones.)
La nota a continuacion:40% of Pakistan's frontline fighter jets acquired from China docked for a variety of reason.
Latest reports from the government sources show that about 40 per cent of JF-17 fighters in two Pakistan Air force bases are grounded for a variety of reasons. And there is no quick fix for the problems as they relate to structural issues.
The JF-17's canopy electrical system is malfunctioning. This is also the case in the JF-17B, the dual seater. This is a potential danger as it makes ejection by the pilot in case of it being required either difficult or almost impossible.
There are problems with the fuselage, with cracks being detected in the lower fairing skin. This is an area that is most affected by G or gravity-related pressures.
There have been cracks in the strake areas, which could be in the fuselage or wings. A strake is a strengthening device and again, this could be because of stress during flying.
There are also cases of anchor breakages in the JF-17. This is another sign of structural weakness. The radar and it's attached equipment is heavy and is clearly too heavy for that part of the fighter, sources said.
Tambien, y esperemos que no sea cierto, dos cazas JF17 colicionaron el dia de ayer. Numerosos rumores provenientes de india confirman accidente. Otros apelan que el avion siniestrado pudiera ser un F16. Se suman al accidente ocurrido en Septiembre.
According to various Twitter Accounts and rumours two PAF JF 17 collided and 4 pilots lost their lives . PAF is covering up the incident and blocked the internet in the area.
Video con imagenes:
https://www.youtube.com/embed/ULsqDS8oEFsRIP.
Segun otra nota, el JF17 tambien lleva asientos Martin-Baker PK16LE (modelo paquistani, habria que buscar mas informacion al respecto.)
https://www.defenseworld.net/news/27851/Pakistan_Air_Force_JF_17_Jet_Crashes__Pilot_EjectsEs facilmente entendible...Pakistan tiene casi toda su flota occidental (F-16 / Mirages III - ROSE), porque fue aliado de EE.UU. / OTAN.
Volvemos a repetir algo que se vino diciendo ya anteriormente….
El FC-1 o JF-17 puede estar construido con partes chinas o (si lo quiere el cliente), con componentes occidentales e israelíes, porque fue un avión concebido con un diseño de tecnología abierta…Y pakistan (aún mas que Argentina), fue hasta hace dos “veranos”, aliado de EE.UU/OTAN… Y casi tosa su flota de combate es occidental, F-16 y Mirages, por eso sigue usando muchos componentes occidentales en sus aviones como el asiento MB. “PK-16LE”…
En el tema asientos, el FC-1/JF-17 se ofrece en tres (3) opciones, Martin Baker, TY-5 (chino) o Zvezda (ruso)…y si (al igual que Pakistan), Argentina quiere MB, ningún problema, pero si no lo quiere hay otras opciones… Por ejemplo, China, utiliza su asiento autóctono TY-5 o en varios de sus aviones, como en el J-10, J-15 o J-20….aunque también los rusos Zvezda (Su-27, Su-30, J-11, etc…)
En segundo lugar Argentina, si se decide por este avión sería un acuerdo militar amplio con China (que además ofrecen también, helicópteros, barcos, blindados…) O sea se traería al país, la versión fabricada por China, que ellos llaman FC-1 y que Argentina, podrá llamar “pamperito” si le gusta mas, repito porque el avión esta concebido para una tecnología abierta y le podremos poner (si asi lo preferimos) radares INVAP, motores DINFIA/rastrojero, y misiles “colibrí”… Y si no todo chino o ruso, porque su arquitectura lo permite… -
@Francois dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Si le colocan un radar decente y una lanza de repostaje es una excelente opción es un excelente avión para la V Brigada Aérea y Para el COAN. El Yak-130 tiene mucha mas ferreteria que el FA-50 aparte tiene el sistema de contramedidas Talismán.
Tengo entendido que está en el horno, está en camino un Yak-130 con motores más potente, otra opción de radar diferente al OSA y mas ferreteria...
Alguien que armó un excelente post en Taringa, bueno perdon Taringa es Taringa, pero las fotos que subieron son muy interesantes y completas...
Es una gran plataforma indudablemente... pero por ahora, a la Argentina NO le sirve...(aunque serían buenos aviones para San Luis)...
indudablemente, el YAK-130 fue un diseño extraordinario, nacido de los tableros de dibujo de las oficinas Yakolev en 1989 y que tuvo como origen, fabricar un entrenador avanzado para Rusia, para servir a futuros pilotos de aviones de 5º generación (Mig I.42 / Su-47) para la fuerza aérea rusa que necesita construir 300 aviones y que competía contra el Mig-AT...
Para su desarrollo Yakolev se asoció a Aernacchi de Italia y Mig busco sociedad con Snecma/Dassaul...Mig con su "AT" perdió en el concurso y finalmente el Yak-130 fue el elegido por la "BBC"...y no se equivocaron, por lo que se ve...
En el año 1997 se deshizo la sociedad con los italianos y decidieron cada uno por su cuenta seguir con el desarrollo del avión...
De ahí nacieron las dos versiones, y aunque el diseño original es el YAK-130, Italia , por el acuerdo que había, tuvo la posibilidad de fabricar su versión nacional el M-346 "Master"...
Retirado los italianos de la sociedad con YAK de Rusia, entraron al "baile" los chinos en 1991, (HAIG / AVIC), con un amplio acuerdo para fabricar una versión nacional, el L-15, que voló 10 años mas tarde que el Yak-130 en el 2006...Tres versiones distintas de un mismo avión:
-
Pero no..., son muy bonitos, pero no es lo que busca Argentina, y si se piensa en primer lugar que Tandil lleva mas de 5 años sin aviones y que el país esta sin protección aérea desde hace aún mas tiempo del 2015, (los últimos Mirages III, tenían serias dificultades para estar a pleno rendimiento)...Nuestra mirada debe volcarse (y aún mas si contamos con pocos aviones) en aquello "que sea eficaz" a una buena defensa aérea...
En primer lugar, "bueno, barato y eficaz", debieran ser los tres pilares de la elección