El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
El propio Jefe de la FAA ya dijo que descartaron al F-16 y al Gripen. Este último por los componentes británicos y el F-16 por una serie de motivos que ya hemos explicado varias veces y que es un caza para paises que están totalmente alineados con la politica exterior de EEUU. No podríamos usarlos en un eventual conflicto con el Reino Unido. Se lo pensó en la ´epoca de Menem por el alineamiento automático (asi y todo nos daban F-16 Block 15 menos equipados que un A-4AR). Pero oficialmente EEUU nunca ofreció F-16, sólo desde acá hemos pedido presupuesto y cotización y los yankees respondieron formalmente. A eso nosotros llamamos ofrecimiento, pero no es un ofrecimiento formal de EEUU.
Los misiles AMRAAM nunca vendrían, tampoco armamento Stand-Off como requiere la FAA para la incorporación de un caza, no dispone de un sistema de sonda de reabastecimiento compatible con el que usa la FAA. Su alcance se vería afectado en caso de conflicto con UK y por las enormes distancias que existen en nuestro pais. Esas son algunas de las razones por las cuales el F-16 no le conviene a la FAA -
Una publicación sugiere que Gran Bretaña podría bloquear la venta del JF-17 por el asiento eyectable Martin Baker y el tren de aterrizaje
La nota:
Britain Could Block Pak-Chinese JF-17 Jet’s Sale to ArgentinaEl intento de China de vender a Argentina su avión JF-17 que fabrica en colaboración con Pakistán podría ser bloqueado por el Reino Unido, ya que uno de sus componentes cruciales, el asiento eyectable, lo fabrica una empresa británica, Martin-Baker.
Londres había vetado anteriormente la venta de 12 aviones de combate ligeros TA-50 de Corea del Sur al país sudamericano citando un embargo de armas impuesto a Argentina después de la guerra de las Malvinas de 1982. El TA-50 contiene varios componentes de fabricación británica, incluidos los asientos eyectables Martin-Baker y el tren de aterrizaje fabricados por Safran U.K.
Tras el colapso del acuerdo con Corea del Sur a principios de este año, CATIC de China, que fabrica los principales componentes del JF-17 y ensambla el avión en Pakistán, envió una delegación a Buenos Aires el 8 de mayo. Se informó que la delegación discutió la venta de 12 unidades del JF-17 y visitó las instalaciones de FADEA, un fabricante de aviones argentino, que podría estar involucrado en un posible montaje o servicio de los cazas.
Lo que no se sabe es si la delegación de CATIC ofreció el actual JF-17 Block II o la próxima versión del Block III que ofrece un radar AESA además de las últimas armas acercándolo a los mejores cazas ligeros de la generación 4.5 como el F-16V y el Saab Gripen. Un intento anterior de vender aviones Gripen brasileños a Argentina se vino abajo porque contenía componentes de fabricación británica.
-
Esos dos lo puede reemplazar China y si fuera vetable, Argentina no le queda otra opción que el Migg-35 por lo que algunos querrán que sea vetado.
-
@teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
un protectorado o una colonia de EE.UU. en las mismas condiciones de Malvinas, Gibraltar o Puerto Rico
Al contrario, Taiwan no es ninguna clase de colonia. Fue fundada por chinos nacionalistas derrotados por fuerzas de Mao. Asi es como surgio la separacion. Tampoco es casualidad su cercania al Japon y occidente para fundar su independencia o misma recuperacion del territorio continental.
S i fuera un protectorado, por que paga el armamento? o por que desarrolla armas o sistemas complejos? Porque tienen instituciones republicanas?
Es algo que da para hablar, pero que sostiene lo que dije anteriormente, ellos deciden que medios de disuacion necesitan y nadie los frena. Son concientes que la independencia se logra siendo independientes de activos estrategicos. Necesitan un medio para desplegar sus armas propias como los F16, si fueran restrictivos serian al reverendo pedo tenerlos y deberian de optar por otras opciones. Pero no es el caso, tienen un centenar de cazas en una isla del tamaño de una provincia..Ese es mi punto, sea cualfuere la eleccion de la FAA por un caza, si no tenes la capacidad de dotar el avion con desarrollos propios, vas a ser siempre dependiente de las deciciones y voluntades de la potencia proveedora. Es decir un pais titere.
Si Argentina opta por el JF17, yo espero ver, como en otras ocaciones habré dicho, que podamos modificarlo a gusto o con lo que la FAA considere optimo para cumplir con su mision. China para ganar un nuevo mercado, deberia sacrificar su orgullo para ver a un cliente satisfecho. Imitando a Israel con su tecnologia, el cual no les pueden tocar ni un pelo por mas que discutan con frecuencia con UK o mismo USA.
Pero que eso tampoco se traduzca en relegar nuestros activos, recursos o territorios a ninguna potencia. -
@teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Bueno, por ahi y si gana las prócximas elecciones y vuelve el gato en el 2023, finalmente por ahí los compra (ya en el 2017 lo intentó y lo mandaron para casa con Texan II) puede ser que por ahi, la "tercera es la vencida" y podamos tener algún avion "vistoso" para los defiles del 9 de Julio, con misiles de carton, colgando para hacer "roncha" en el barrio... Como dicen par ahi, "la pinta no es lo de menos..."
No lo sabemos, tal vez nos llevemos la sorpresa de los Fernandez.......
El F16 lo podriamos modificar, inclusive con asistencia externa y en secreto. Y complementar otros cazas dedicados a la superioridad aerea. E incluso aprender del mismo. O disponer un mercado amplio.
Que tan loco seria imaginar escuadrones de F16 y MIG35, o JF17 oJ10 etc... Paquistan lo hace, Egipto lo hace, India con cazas franceses y rusos lo hace, ahora Grecia con los Rafale, o Peru, etc.Y deje de burlarse por favor. Despues de todo son reflexiones e hipotesis que se desean compartir.
-
No importa que version sea, sino su operatividad y que podamos modificar o independizar. Como ya dije, sea el caza cualfuere.
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
tampoco armamento Stand-Off como requiere la FAA para la incorporación de un caza
El verdadero problema es la voluntad politica.
Ejemplo ultra delatador:
Caza extranjeros, con bomba argentina, con politicos ineficientes:
Con lo que decis tengo que suponer y resignarme que Argentina tiene que atarse de manos y siempre comprar al amigo del momento?
Lo que propongo es la verdadera independencia y poder!
Tal como lo hace Israel, Turquia o Brasil. -
El F-16 esta disponible para Argentina al menos desde fines de los '90, cuando el programa A-4AR estaba en proceso de entrega de los aviones. Antes no, ya que por eso terminamos comprando A-4AR cuando originalmente se pidió F-16 y hasta F/A-18.
El problema es que, por un lado, un sector de la FAA considera demasiado crítico el tema FOD y las consecuentes medidas y cambios de doctrina operativa que habría que adoptar.
Esto es materia opinable y se puede discutir hasta el infinito como ya se hizo en el viejo foro por 12 años.Por otro lado, esta el tema de los costos operativos y es por ello que desde la FAA se han fijado en cazas de tercera generación como el Mirage F-1 y Kfir o el LIFT FA-50.
De nuevo, es materia opinable, ya que el presupuesto de operación indefectiblemente deberá ser aumentado en algún momento y con los números que manejamos nosotros, cualquier avión de combate nos parecerá caro...
Veremos si la tendencia se revierte con el FONDEF al poder destinarse el presupuesto regular a la operación y no pretender que también alcance para compra de equipamiento.Pero lo mas importante es que EE.UU nunca venderá armamento stand-off a la Argentina y nunca la FAA (como otros paises) tendrá disponibilidad absoluta sobre el avión y sus sistemas (no hablo de modificarlos, simplemente de utilizarlos), imposibilitada también de integrar armamento y/o aviónica de otra procedencia y con su operatividad condicionada o hasta reducida a "avión para desfiles" como bien lo definió el Primer Ministro de Malasia refiriendose a sus F/A-18.
Incluso se puede encontrar un argumento similar en Iraq y sus F-16.Estas nota de Gaceta Aeronáutica lo detalla muy bien:
https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=37297A excepción de los israelíes, ningún usuario de F-16 ha podido integrar aviónica o armamento de otra procedencia que no fuese de EE.UU. Y cuando Israel quiso vender sus F-16 modernizados a Croacia, EE.UU vetó la venta.
Integrar la bomba Dardo II a un eventual F-16 se puede traducir en un bloqueo de repuestos. De hecho, estamos cerca de tener un radar AESA propio para un caza pero no necesariamente podriamos ponerlo en un F-16 porque te los dejan en tierra.
Con el A-4AR, Mirage y Super Etendard, por su antiguedad y por tratarse de aviones que hace muchos años se dejaron de fabricar, no existiría el problema que marcan en Malasia con el F/A-18.
Eso es lo que me parece mas terrible.Igual no me extrañaría que si se avanza con JF-17 o MIG 35; vengan corriendo de EE.UU hasta con F/A-18... pero con la limitaciones mencionadas. Tampoco me extrañaría que aca los acepten (poder político cediendo como siempre y militares chochos con juguete norteamericano desdentado)
-
Otra vez vamos a hablar del F16? de que viene sin armamento más allá de un AIM9L y Bombas tontas? De que no se puede tocar una tuerca sin autorización del Congreso de USA (el mismo Congreso que avala por ejemplo, ejercicios conjuntos de la US Navy con la Royal Navy en Malvinas)
En serio? Otra vez?
Podemos arrancar ya a hablar de los Mirage 2000C con Matra Magic MkII y Matra Super 530D sacados de algún museo? Digo, así llenamos una veintena de páginas haciendo copy paste con los posteos de años y años del foro viejo, y volvemos a los aviones que podrían servir de algo...
Es cierto que como, dice Mirta, el público se renueva, pero a esta altura de la vida, ya tendríamos que tener que F16 desterrado de nuestros cerebros...Saludos
-
@hank-r dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Bueno, por ahi y si gana las prócximas elecciones y vuelve el gato en el 2023, finalmente por ahí los compra (ya en el 2017 lo intentó y lo mandaron para casa con Texan II) puede ser que por ahi, la "tercera es la vencida" y podamos tener algún avion "vistoso" para los defiles del 9 de Julio, con misiles de carton, colgando para hacer "roncha" en el barrio... Como dicen par ahi, "la pinta no es lo de menos..."
Y deje de burlarse por favor. Despues de todo son reflexiones e hipotesis que se desean compartir.
No, no es para burlarse, si no para ponerse a llorar…
1982 – 2021…casi 40 años para tener las cosas bien claras y bien aprendidas…pero no hay caso y seguimos sin eprender a pesar de tantos años...
Un humano promedio, necesita unos 20 años promedio (desde los 5 a los 25 años) para llegar al nivel mas alto del aprendizaje…sin embargo para muchos argentinos con casi 40 años de aprendizaje, duras enseñanzas parece que 40 años no les alcanza…en 1991 en Menem anunció que Argentina tendría en poco tiempo F-16…30 años después algunos argentinos aún los esperan… -
@bnd dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Una publicación sugiere que Gran Bretaña podría bloquear la venta del JF-17 por el asiento eyectable Martin Baker y el tren de aterrizaje
La nota:
Britain Could Block Pak-Chinese JF-17 Jet’s Sale to ArgentinaEl intento de China de vender a Argentina su avión JF-17 que fabrica en colaboración con Pakistán podría ser bloqueado por el Reino Unido, ya que uno de sus componentes cruciales, el asiento eyectable, lo fabrica una empresa británica, Martin-Baker.
Londres había vetado anteriormente la venta de 12 aviones de combate ligeros TA-50 de Corea del Sur al país sudamericano citando un embargo de armas impuesto a Argentina después de la guerra de las Malvinas de 1982. El TA-50 contiene varios componentes de fabricación británica, incluidos los asientos eyectables Martin-Baker y el tren de aterrizaje fabricados por Safran U.K.
Tras el colapso del acuerdo con Corea del Sur a principios de este año, CATIC de China, que fabrica los principales componentes del JF-17 y ensambla el avión en Pakistán, envió una delegación a Buenos Aires el 8 de mayo. Se informó que la delegación discutió la venta de 12 unidades del JF-17 y visitó las instalaciones de FADEA, un fabricante de aviones argentino, que podría estar involucrado en un posible montaje o servicio de los cazas.
Lo que no se sabe es si la delegación de CATIC ofreció el actual JF-17 Block II o la próxima versión del Block III que ofrece un radar AESA además de las últimas armas acercándolo a los mejores cazas ligeros de la generación 4.5 como el F-16V y el Saab Gripen. Un intento anterior de vender aviones Gripen brasileños a Argentina se vino abajo porque contenía componentes de fabricación británica.
Creo que esta noticia, no es correcta y aunque lo fuera, a nosotros no nos afecta en como estan fabricados los JF-17 de Pakistán (ellos por ser socios del programa, pueden integrales los componentes del origen que quieran comprar)... Si no en lo que nos ofrece a nostros China y como lo fabrica, ya que es a ellos a quienes les compraríamos los aviones y no a Pakistán...
Y si es verdad, los pakistaníes eligieron el asiento MB ingles, por una cuestión de cominidad logística ya que todos sus aviones los llevan desde los 79 y 80... (F-16, Mirages, etc, etc...) y además creo que tienen alli una filial de MB que los fabrica allí...
China sin embargo usa en sus flotas de aviones de combate asientos rusos Zvezda o sus propios asientos chinos KL-5