Retirada de Sievierodonetsk
Según los informes, no se ha instalado un puente de pontones y los defensores deben depender de botes pequeños.
Retirada de Sievierodonetsk
Según los informes, no se ha instalado un puente de pontones y los defensores deben depender de botes pequeños.
Se ordena la retirada a las últimas fuerzas ucranianas en Sievierodonetsk
La ciudad vecina de Lysychansk podría caer en unos días mientras Rusia continúa avanzando lentamente en Donbass.
Se ordenó a las últimas fuerzas ucranianas que luchan en la ciudad oriental de Sievierodonetsk, muy disputada, que se retiren para evitar ser rodeadas, a medida que aumentan los temores de que la ciudad vecina de Lysychansk también pueda caer en manos de Rusia en unos días.
La pérdida anticipada de Sievierodonetsk es el último revés en el campo de batalla de Kyiv después de su derrota en la ciudad portuaria de Mariupol. Según algunas estimaciones, unos 12.000 civiles permanecen en Sievierodonetsk, de una población de 160.000 antes de la guerra.
Los tres puentes que ofrecen rutas de escape al oeste sobre el río Siverskyi Donets a la ciudad gemela de Lysychansk han sido destruidos en los combates, y el alcalde, Oleksandr Striuk, dice que la situación humanitaria es crítica.
El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, dijo el viernes: “La situación en este momento es tal que permanecer en estas posiciones destruidas solo por estar allí no tiene sentido”. Dijo que las fuerzas ucranianas habían “recibido la orden de retirarse a nuevas posiciones y continuar luchando allí”, pero no dio más detalles.
Los rusos también avanzaban hacia Lysychansk desde Zolote y Toshkivka, y las unidades de reconocimiento rusas habían estado realizando incursiones en los límites de la ciudad pero fueron expulsadas por sus defensores, agregó.
Haidai dijo que Sievierodonetsk había sido “casi convertido en escombros” por los continuos bombardeos. “Toda la infraestructura crítica ha sido destruida. El 90% de la ciudad está dañada, el 80% [de] las casas tendrán que ser demolidas”.
En las últimas semanas, los feroces combates callejeros obligaron a los ucranianos a retirarse de gran parte de la ciudad, dejándolos con el control únicamente de las zonas industriales.
“Nuestras fuerzas tuvieron que retirarse y realizar una retirada táctica porque esencialmente no quedaba nada que defender. No quedaba ninguna ciudad allí y, en segundo lugar, no podíamos permitir que los rodearan”, dijo Oleksandr Musiyenko, analista militar con sede en Kyiv.
Algunos analistas han cuestionado la sabiduría de los esfuerzos de Ucrania para mantener un punto de apoyo en Sievierodonetsk a pesar de las numerosas bajas. La caída de la ciudad permitirá al Kremlin afirmar que ha capturado casi toda la provincia de Luhansk, que junto con Donetsk forma la región oriental de Donbas.
Maria Zolkina, analista política de la Fundación de Iniciativas Democráticas Ilko Kucheriv en Kyiv, tuiteó que la defensa de Sievierodonetsk ha servido a los objetivos de Ucrania, pero ahora era el momento adecuado para retirarse.
“Ucrania tiene tres objetivos principales: mantener la tierra, mantener el ejército y agotar al máximo el ejército de Rusia”, escribió. “[La] batalla por Sievierodonetsk se trataba cada vez más de agotar los recursos humanos calificados [de Rusia]… y ahora se trata de salvar unidades del ejército, que son nuestro principal recurso”.
Moscú está aplicando una política implacable de tierra arrasada en su lento y agotador avance en el Donbás. El último revés para Kyiv se produce a pesar de un mayor flujo de sistemas de armas sofisticados y de largo alcance de los aliados occidentales a los defensores ucranianos muy superados en armas (The Guardian/ Reuters).
Se estrella Il-76 de la Fuerza Aérea de Rusia en Riazán
Un avión de transporte militar Ilyushin Il-76 de la Fuerza Aérea Militar de Rusia (VVS) impactó contra el terreno la madrugada de este viernes tras despegar de la Base Aérea de Dyagilevo, en Riazán, en la región occidental del país. Según la primera información disponible, había nueve tripulantes a bordo; cinco supervivieron.
El accidente ocurrió alrededor de las 03:05LT (GMT+3), cuando el tetramotor realizaba su ascenso inicial luego de despegar de Riazán, ciudad ubicada a unos 190 kilómetros (102 millas náuticas) al sureste de la capital rusa Moscú. Durante el despegue el control de tránsito aéreo (CTA) de la base aérea reportó a la tripulación haber visto fuego en el motor Soloviev D-30KP derecho (outboard ) número 4.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el avión estaba realizando una misión de entrenamiento con nueve militares a bordo; después de sufrir una falla en el motor, perdió el control e impactó en las orillas de la autopista Mikhailovsky, chocando contra líneas de alta tensión y algunos árboles, estallando en llamas; cuatro militares murieron y cinco fueron rescatados con heridas y trasladados a un hospital para recibir atención médica y se encuentran en estado grave
El motor que habría explotado fue localizado a 1 kilómetro del lugar del accidente, lo que indica que se separó de la aeronave después de la explosión. Según los informes, el Ilyushin despegó horas antes de Oremburgo, región fronteriza con Kazajstán, y aterrizó en la Base Aérea de Dyagilevo para repostar combustible. El destino final sería la ciudad de Belgorod, cercana a la frontera con la ciudad ucraniana de Kharkiv, objetivo de la agresión rusa en la región.
A través de videos difundidos en las redes sociales que registran el momento del accidente, se puede ver a la aeronave volando con el motor en llamas; posteriormente, gira a la izquierda e impacta contra el terreno en un espacio abierto entre varios edificios, demostrando la habilidad de la tripulación para evitar una tragedia mayor.
3 misiles balísticos ucranianos 9M79-1 Tochka-U lanzados en salva contra las fuerzas rusas
Tren operado por tropas ferroviarias de Rusia en Ucrania.
Mas IFV son donados a Ucrania
Grecia dono recientemente unos 30 IFV BMP-1
Por su lado, Eslovenia entrego 35 IFV M80A, ya llegados a Ucrania. Estos IFV fabricados por la Ex Yugoslavia, de características similares al clásico BMP-1. Están armados con un cañón automático de 20 mm y un misil ATGM 9M14 Malyutka.
@henryvolador dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):
Buenas gente, que se sabe del Malvina? Para cuándo estaría el prototipo?
Hasta ahora muy se sabe poco y los tiempos del proyecto original ya están demorados.
El Ministerio de Ambiente presentó a Defensa un plan de adquisición de medios aéreos
En vista de otra posible cooperación en la lucha contra incendios, Cabandié mostró la iniciativa, en donde se aprecian helicópteros Bell 407 GXi y aviones anfibios CL-415.
Fuente: Min. Ambiente
@teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@hannemann dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Destrucción de obuses M777 de 155 mm entregados por EE. UU a Ucrania
https://odysee.com/@RussiaIntel:6/4oy:emas de 60 M777, de los casi 100 entregados por EE.UU ya no existen...
El dia que termine todo esto, la deuda que esta adquiriendo Ucrania (a este ritmo) , necesitará 10.000 años para pagarla...Asi es como otros países, alimentando giles, se hacen ricos...
La mayoria de los sitemas de guerra OTAN son simplemnete inservibles o en el mejor de los casos, pobremente aprovechados...por eso son presas fáciles de los rusos, que se los destruyen a placer (como voltear castillos de naipes). Algo lógico y entendible, ya que todo sistema normalmente, necesita de meses o años de adiestramiento (caso Turquía con sus S-400) para poder ser operados con normalidad....Esto demuestra la avivada de la OTAN, en proveer inmensidad de material que es inservible para los ucranianos, pero que sin embargo luego deberan pagar como los mejores....Esta claro que de esta no salen nunca mas...
Que buena información! como hiciste para contar los 60 M777 destruidos? o tenes alguna fuente que compartir?
@teodofredo
Una visión más clara se verá a mediano plazo, aún es temprano para sacar conclusiones.
Dudo que las medidas tomadas por Europa beneficie a Rusia, si pueden ser mitigadas en algunos casos, pero nadie reniega de inversiones extranjeras, ni siquiera en China.
Trabajos de servicios no tecnológicos son fáciles de reemplazar pero otros de mayor capacitación son más complicados. Lei que muchos pilotos comerciales rusos están buscando trabajo en el exterior por que se quedaron sin empleo por la caida en la cantidad de vuelos. Asi como este caso debe haber muchos otros ante la salida de grandes empresas.