China, líder mundial de la producción de "tierras raras"
*Las tierras raras estan presentes en misiles, radares, chips, super conductores, computadoras, nano tecnologías, celulares, en la tecnologia medicinal, en la investigación espacial, en satélites, etc…Desde hace años China es el lider y busca amliar su campo de acción en la lucha por la hegemonía mundial.
alt text
China tiene unas reservas estimadas de tierras raras de 44 millones de toneladas, de un total mundial estimado en 120 millones de toneladas (el 36 % del total)
Lo que comúnmente se denomina “Tierras Raras” es en realidad un grupo de minerales y considerados altamente estratégicos para las potencias del mundo, por ser sumamente importantísimos para la construcción de dispositivos de alta tecnología… Desde chips a súper conductores y nano tecnologías, desde radares, misiles guiados, vehículos eléctricos, armas láseres, pantallas planas, nueva tecnología en celulares y computadoras, catalizadores cerámicos, micrófonos, audífonos, fibras ópticas, entre los muchos elementos conque se construye hoy la alta tecnología, se ha convertido en el arma estratégica mas grande que posee China para dominar el mundo.
Pero si bien desde el año 2008, China se convirtió en el principal productor de tierras raras, el otro punto estratégico son las reservas mundiales de estos minerales y en ese sentido, nuevamente es China el líder mundial con casi el 60 % de las reservas comprobadas en el mundo hasta le fecha
alt text
alt text
El grupo de elementos conocido como “tierras raras” está compuesto por los elementos del grupo de los “LANTÁNIDOS”, como el lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu), escandio (Sc) y el itrio (Y).
La principal característica de los lantánidos es que contienen electrones en los orbitales f, de la capa 4, protegidos por los electrones en las capas externas s y p. Son precisamente esos electrones “4f” los que marcan las notables propiedades de las tierras raras.
Entre sus mas importantes rasgos importantes están en sus propiedades eléctricas y magnéticas, la fluorescencia la luminiscencia, como ocurre con el cerio (Ce); el tulio (Tm) que presentan un fuerte magnetismo debido a que tienen electrones no apareados en los orbitales 4f. Algunos de estos elementos al combinarse con otros metales, como el hierro (Fe) producen compuestos intermetálicos, como el Nd2Fe14B, el cual es ferromagnético, y después de seguir un tratamiento térmico se convierte en el material con mayor magnetismo hasta ahora conocido. Su principal uso es en motores eléctricos, discos duros, bocinas, turbinas de viento, actuadores y equipos de imagen de resonancia magnética (MRI).
alt text
Mongolia interior es la región china que contiene las mayores reservas de tierras raras del mundo
Otro ejemplo de compuestos intermetálicos es el formado de la combinación de lantano con níquel, el LaNi5, el cual es el componente principal de las baterías recargables de níquel – hidruro metálico, utilizadas en vehículos híbridos y eléctricos. Otro compuesto de lantano, el LaB6, es crítico para la producción de fuentes de electrones utilizadas en microscopía electrónica de alta resolución.
Por otra parte, las tierras raras forman compuestos con moléculas orgánicas, llamadas complejos de coordinación, los cuales tienen aplicaciones como materiales luminiscentes, en láseres y en equipos de resonancia magnética nuclear (NMR) y de imágenes de resonancia magnética (MRI) en medicina. Por ejemplo, un material muy importante para aumentar la resolución de las imágenes de MRI es un complejo de gadolinio, el cual es administrado a los pacientes antes de someterse a este tipo de estudios.
Las propiedades nucleares de las tierras raras han sido aprovechadas también para una gran variedad de aplicaciones. El europio y el disprosio se utilizan en cilindros de control para reactores nucleares; mientas que uno de los isótopos del itrio (Y-90) se utiliza en terapias para tratamiento contra el cáncer. Adicionalmente, el iterbio-169 y el gadolinio-153 se utilizan en equipos de rayos-X.
alt text